Reloj NO diver. ¿Corona roscada o sin roscar?

Casi me da igual, pero que tenga corona roscada no me disgusta.

1 Like

Otro que prefiere una roscada. Y si es un 200 m, mucho más. El único punto que mejoraría de este, por ejemplo, que no es roscada:

3 Likes

Si es roscada siempre tienes la opción de no roscarla

1 Like

Creo que corona roscada y si la corona es grande aún más, para que accidentalmente no se enganche en la camisa, se salga y se pare el reloj…
En mi opinión una corona roscada protege la tija

1 Like

Ya sé que hay divers sin corona roscada. Pero si van a bajar, considero que es una seguridad extra.

Ahora, si no vas a bucear con ellos, o directamente no son relojes de buceo, los preferiría sin rosca.

Y, el colmo, es un Komandirskie que tengo; de remonte manual, y con corona roscada. Es bastante peliagudo, darle cuerda. :exploding_head:

1 Like

Nada nuevo en un Bostock

1 Like

Sin rosca, ofcourse.

1 Like

Para mí no es imprescindible pero roscada me damas tranquilidad, muchísima mas. Y sobre todo porque salvo muy contadas excepciones, todos todos todos minimo se duchan conmigo.

2 Likes

Según qué reloj, por ejemplo yo en DF no lo echo en falta y prefiero que no la tenga, en un reloj de vestir tampoco me aporta mucho, en cambio en los diver estoy muy a favor de ella.

No mojo ningún reloj salvo rara excepción no obstante.

En general es según el reloj también.

Me da igual, y que es un plus para los diver certificados. Es curioso, pero hay 20atm sin rosca y yo tengo dos (skx033 y Oris Sixty five) que son “solo” 10atm y tienen corona roscada. Aqui cada uno hace lo que quiere. Lo que tengo claro es que como le entre agua al un reloj, en el SAT te van a torear, incluso en garantia.

2 Likes

Por aquí un roscado por favor, aunque sea para lavar el coche los domingos.

1 Like

Si no es diver la corona roscada no tiene sentido. Es como ir vestido con el neopreno para salir a la calle.

1 Like

Para divers o relojes sin remonte manual roscada, para los de de carga manual sin roscar, y para el resto, pues sin roscar también.
Andar roscando y desenroscando a diario para darle cuerda al final hace que la rosca se estropee con el tiempo.
Los seiko 5 sports, por ejemplo, son 100 metros, sin roscar y me he bañado infinidad de veces con ellos en el mar

2 Likes

La rosca de los relojes, la vida sexual de los peces y la vida en el chiringuito están sobrevalorados. La barra del bar son los padres.

4 Likes

Las coronas roscadas me parecen un coñazo cuando rotas mucho, solo las tolero en los diver o relojes deportivos de 20atm que se que voy a mojar, en el resto huyó como de la peste.

En verano la playa esta sobrevalorada. Los tiempos dorados de Torreminos, Benidorm y La Manga ya pasaron afortunadamente.

En verano hay que buscar el frescor y el verde de los valles astures, cántabros y pirenaicos, huir de la masificación y el vaso de plástico, de los gritos y el riguitón, y volver a la naturaleza, a pasar frio por la noche, a apretarse un ternasco o un chuletón con sidra de barril en una sagardotegia…

Los divers estan sobrevalorados, y las roscas, con ensaladilla y una anchoa.

5 Likes

Chapa la boca, que en el ferragosto me voy pal norte, y sólo falta que vengas tú, lo casques, y se llene de gente… :rofl::rofl::rofl:

3 Likes

A forocoches va la sugerencia.

1 Like

Sodomita.

2 Likes

Solo divers, a poder ser automáticos o, mejor, cuarzos. Prefiero no tocar la corona hasta el próximo cambio de fecha o, si es posible, de hora.

Un manual a rosca es garantía de lío.