Y aparte de ese Longines Conquest Sport (lo hay de 39mm en azul ), Tag Heuer Carrera Calibre 5 (también lo hay en azul…:ninja:), Certina DS1 Titanium (también lo hay en azul…).
En fin, te pongo lo que conozco y tengo, aunque sea en otros colores…:ninja:
¿Mejores… estás seguro, o sólo más caros…? No sé, ya que parece que te sobra el dinero pero te faltan ideas… DJ de Rolex, Creo recordar que hay un Transocean "sólo hora " de Breit, Railmaster, Milgauss, GO Panorama no sé que más… Estoy seguro que la estoy cagando con los precios (con perdón…), pero es que yo a esos niveles tengo vértigo y me pierdo… ¿De verdad tienes necesidad de gastarte 4000 pavos? Con ese dinero, compras 5 Conquest Sport azules, 1 para tí, y los otros 4 para los mejores “coleguitas” que tengas en este foro…:ninja: Seríamos un Club de Conquistadores… Uy… me he incluido sin darme cuenta…
Ya en serio, si se me ocurre algo más ya te lo diré, pero es que no hay demasiados polivalentes de ese segmento con dial azul, o por lo menos yo no los conozco (gracias a Dios…).
Se me olvidaba, en el otro foro, se ha vendido en estos días un Tag Heuer Carrera Calibre 5 day-date azul en estado de reestreno. Te hubiera dado el apaño…:ninja:
La historia es darle carpetazo a una fase de la aficion que ya dura años y me produce cada vez menos interes, tener mogollon de relojes sin alma, como le comente a Asier, con los dineros repartidos en lugar de alguna pieza gorda (no por cara solo, por interesante tambien, como el At manufactura y belleza innegable)
Quedarme con los de siempre (los viejitos) y dos o tres mas comprados estos ultimos 5-6 años (el Eterna crono, el Aquaracer 500…)
No jodas que eres amigüito de Rajoy y cía…:doubt: Ya no me ajunto, eah…
Todo eso lo pensé yo el otro día, cuando abrí el hilo con los tres segmentos de precio y pedía sugerencias. Pero luego, me da por recapacitar, y pienso siempre lo mismo… Tengo muñeca inquieta y promiscua, me da pánico la avería de un “pez gordo” de esos, ¿realmente merecerá la pena y me dará más satisfacciones que todos los que tengo que sacrificar?, ¿lo hago simplemente por ego o realmente me apetece?, ¿hay una diferencia proporcional en calidad entre un reloj de 4000 y uno de 500 que me lleve a pensar que no he hecho el “primo” una vez dado el paso?, etc, etc, etc… Afortunadamente, lo que sí que salió, fue algo intermedio, que espero presentar mañana o pasado. Me ha supuesto sacrificar alguna pieza, pero ninguna excesivamente dolorosa. Realmente, a día de hoy, creo que no me duele sacrificar ninguna o casi… De hecho, puse varios en venta, y dos de ellos los he retirado. Uno porque no encuentro alternativa que me guste más en ese rango de precio, y el otro… bueno, el otro simplemente me encanta, aunque haya gente que no entienda que llevar un “homenaje” puede dar tantas satisfacciones.
Como creo que he dicho alguna vez, me gustaría ver una buena comparativa entre tu Adventic GMT y un AT. Calibres manufactura modernos, con tonterida exclusiva (si el Omega tiene coaxial, el tuyo tiene Spherodrive), 70h de reserva de marcha, acabados de primerísima línea… No creo que saliera como peor el tuyo.
¿Qué miraría yo con 4k? Teniendo ya el Eterna, que me lo tomaría como un duro comprado a peseta, algo que pueda ser especial.
-Algún crono manufactura flyback de rueda de pilares.
-Algún horas del mundo manufactura.
-Algún alarma manufactura.
-Algún diver manufactura.
-Algún reloj manufactura con una extrema reserva de marcha.
-Algún espringdraif.
-Algún reloj con complicación infrecuente.
-Algún reloj con fuerte carga artesanal y el calibre labrado a mano.
Con un poco de suerte, podrías hasta tener dos de los anteriores por esos 4k.
El AT juega en otra liga… pero creo que a un Rolex Explorer, salvo en el calibre e intangibles de marca, se lo merienda por estética y acabados.
Si el que te gusta es el AT, no les des más vueltas y ve a por él. A mi, en azul, es un reloj que en su estilo, me parece insuperable, ni siquiera por los más caros. Menos mal que estuve rápido con el de Asier
Si el problema de ese reloj… es que sólo había ese. Hace un par de años no se lo puede comprar a Kaik… y ahora no podía volver a perder la oportunidad. Es un modelo que apenas estuvo un año en producción… Y lejos, a mi también me pillaba, cogí el coche una mañana y me hice una excursión
Para verlo más en detalle, unas fotitos que le hizo Kike:
Si ésta última foto tuviera la masa oscilante al otro lado, se podrían ver los dos barriletes que le dan esa eterna reserva de marcha.
Molaría también una comparativa de éstas con un IWC Portuguesier 7 días. De entrada tiene más reserva de marcha, 10 días, y con un indicador que me gusta más al no ser lineal.