Hola a todos/as que me leeis.
El F-310G es un reloj de 1980, con un módulo QW110, costaba dos dólares más que su hermano el F-310, ó sea 24.95$. Así que es un reloj para intentar dejarlo visible y poder enseñarlo. Tiene funciones basicas, luz, dia, dia del mes y hora en la pantalla principal además de un cronometro que se activa con el botón izquierdo, el mismo botón al que pulsando una vez corta vuelve a la pantalla principal o que si se mantiene más de dos segundos hace entrar en modo ajuste, además, como filigrana, si esta funcionando el crono y retornas a la pantalla principal sin pararlo puedes visualizar comodamente cuánto ha contado pulsando el botón inferior derecho, el cual sólo sirve para eso pues vuelve a mostrar la hora si lo sueltas y para modificar los datos horarios en modo ajuste.
Con esto termino la descripción del reloj. Ahora el material.
Este es el reloj, recibido esta mañana y como se ve aunque funciona, la pantalla se ve fea:
<IMG SRC= “http://imageshack.us/a/img545/1945/52408545.jpg”>
<IMG SRC= “http://imageshack.us/a/img138/6419/62495582.jpg”>
Los filtros polarizados se han estropeado por el paso del tiempo y la humedad, se ve amarillenta, con burbujas, etc…, realmente lo que se jode mas frecuentemente es la cola con la que han sido pegados, esta se despega y se ve así de mal. Filtros llevan dos, uno por delante del cristal LCD y otro filtro por detrás además de un filtro brillante que esta atrás del todo, entre la eléctronica y la pantalla.
El problema viene al querer ponerlos bien; no se puede, si intentas pegarlos queda un bodrío pues al quere quitar parte del film que queda, este se parte, se dobla o qualquier otra cosa que estropea esos filtros.
Lo que queda es quitarlo todo completamente, normalmente el que más se jode es el que está por debajo del cristal LCD, así que si hay alguno en buen estado hay que provar a no tocarlo.
Reloj desmontado.
<CENTER><IMG SRC= “http://imageshack.us/a/img5/2771/31984639.jpg”></center>
La pantalla despiezada con todos sus elementos.
<center><IMG SRC= “http://imageshack.us/a/img826/8716/46343821.jpg”></center>
Rascada todo resto de filtro y elimidada la cola con alcohol,
<center><IMG SRC= “http://imageshack.us/a/img823/7201/92925671.jpg”></center>
apenas se ve el cristal pues queda totalmente transparente.
<center><IMG SRC= “http://imageshack.us/a/img21/2074/95333362.jpg”></CENTER>
Aquí os muestro los filtros originales y un trozo de uno aprovechado de una calculadora, he escogido este por capricho pues tengo más restos de maquinitas y relojes.
<center><img src=“http://imageshack.us/a/img96/6122/52408355.jpg”></center>
El problema viene al utilizar Casio dos filtros, uno por delante y otro por detrás, lo normal es usar debajo de la pantalla LCD un plástico reflectante luego el cristal LCD y encima el film polarizado pero Casio lo complica todo.
El fin es que la pantalla muestre los digitos correctamente, así que hay que ir provando filtro a filtro hasta encontrar uno que de buen resultado. Como no tengo recambios originales pongo el filtro por encima del LCD con todo montado hasta que doy con el adecuado.
Aquí podeis ver como se ven los diferentes filtros que voy provando:
<center><img src= “http://imageshack.us/a/img217/4923/95971948.jpg”></center>
<center><img src= “http://imageshack.us/a/img402/5885/41221705.jpg”></center>
Es un trabajo lioso y muy delicado por que he tenido que provar muchos restos de filtros para encontrar el adecuado, no todos valen y además según el fondo ( el plástico que hace rebotar la luz hacia los filtros ) también hace variar que filtro se necesita, no olvidar que el cristal liquído es muy frágil y se rompe con el más mínimo error.
Pero insistiendo…
<center><img src= “http://imageshack.us/a/img51/9755/58401205.jpg”></center>
Ya se ve nitidamente con este, vereis el detalle en que no se muestran todos los digitos, eso es por que la pantalla sólo esta puesta por encima del módulo, así aunque no haga contacto con todos los pins ( con que toque el positivo y algunos negativos de los números hay bastante) te sirve para comprovar si mejora o empeora sin tener que desmontar el módulo por cada intento y evitar en muco cargarte el módulo, lo digo por experiencia.
Ahora toca montar todo correctamente, el nuevo film lo pongo por encima del LCD y debajo de las pestañas del módulo para que se aguante sin moverse.
La reparación ha consistido en la limpieza del circuito eléctronico, eliminar los dos filtros originales y eliminar la cola respetando el filtro último que reenvía la luz al cristal y el filtro y colocar un nuevo filtro de otro reloj que no es Casio, exactamente es de un retal de filtro de una nintendo.
Lo ideal es colocar dos filtros pues el exterior da un tono y el interior otro que sumados resuelve el contraste del cristal LCD con números bien definidos. Pero como veis con un filtro exterior no queda mal, como he dicho antes, otras marcas de los 80, como kessel, Astron, etc… sólo usan un filtro polarizado y el reflectante del fondo, en contra, estas segundas marcas aguantan menos la humedad y los Casio pueden estar olvidados en ambientes muy agresivos durante años y años y realizando algunos apaños lo tienes funcionado como si nada.
<center><img src= “http://imageshack.us/a/img32/8246/57966752.jpg”></center>
Ahora, limpio los botones
<center><img src= “http://imageshack.us/a/img267/6677/77648951.jpg”></center>
les doy una gotita de aceite
<center><img src= “http://imageshack.us/a/img42/9283/13431035.jpg”></center>
y el resultado final:
<center><img src= “http://imageshack.us/a/img12/4898/94712722.jpg”></center>
Mí intención era pulir el dial, pero al ser cristal y tener los cuatro tornillos no me deja usar las lijas como es debido pues me toca la lija con ellos al estar los tornillitos mas altos que el dial, si fuera plástico en 15 minutos estaba hecho, lo dejo para otro día.
Ojito al realizar esta tarea pues es muy fácil que te cargues la pantalla o que deje de funcionar el reloj y yo no me hago responsable de que con un mal movimiento acabe el reloj o cualquier elemento destrozado o roto, tomárselo con calma y mucha paciencia es mi consejo
Espero que os sirva este manual para reparar vuestros relojes.