Review Spinnaker Dumas

Para mejor visualización:

Aquellos que nos gustan los relojes, es imposible no haber oido de estos relojes, por la masiva publicidad que están aportando por las web, instagram… Y la verdad que lo esta consiguiendo, ofertando unos relojes a precios mas o menos asequibles.

Spinnaker como muestra su homónimo, se fundo con la intención de rendir homenaje al mundo de la navegación. Sus relojes llevan nombres de personas famosas en el mundo del buceo y este reloj no podía ser menos, se trata de Frederic Dumas el famoso buceador y colega de Jacques Yves Cousteau que corrieron grandes aventuras a bordo del RV calypso.

De sus lanzamientos recientes, el dumas con un retroceso vintage se destaca del resto. Con una caja octogonal poco común. Posiblemente los entusiastas de los relojes de buceo antiguos ya hayan notado que la caja tiene una similitud sorprendente con el semi-oscuro Omega Seamaster 200 SHOM.

CAJA Y CRISTAL
La caja de Dumas está hecha de acero inoxidable 316L. Está muy bien mecanizada con bonitas líneas y ángulo, su diseño octogonal le da un ambiente fresco de la década de 1970, y la regla sobre las orejetas ocultas evita que el reloj de 43mm domine la muñeca, que en muñecas como la mía se nota bastante. También hace posible usar varias correas y brazaletes sin limitar su elección a algo con un eslabón final personalizado. Tiene un grosor de 16 mm y, aunque no es excesivamente pesado, ¡sabes que lo llevas puesto!

A las tres tiene una corona atornillada protegida por guardias a cada lado. La corona en sí tiene ranuras anchas para facilitar el giro. Está pulida en su mayor parte, que no me digas porque pero no me acaba de llenar, lo que si me gusta es la incrustación mineral que tiene donde esta grabado el logotipo de Spinnaker.

En la parte superior podemos ver un bisel unidireccional de 120 click con insert de cristal mineral con marcadores lumed. Digo mineral porque no estoy seguro que sea zafiro o cerámico aunque parece mas este ultimo, pero no he conseguido encontrar esa información

Ambos cristales tanto el superior como el del fondo visto son de zafiro, lo cual es de agradecer, aunque los raspones sera llevados por el bisel.

DIAL Y AGUJAS
Los diales Spinnaker siempre me han parecido que estaban muy bien hechos, aunque sea el primero que tengo se podría apreciar en las fotos que Spinnaker ofrecía en sus publicaciones como las fotos subidas por los clientes y el Dumas no es una excepción, tiene muchas capas, partes aplicadas y una textura rugosa muy bonita.

Dado que este es un reloj de buceo, sería negligente si no mencionara la increíble cantidad de lume que arroja. ¡No habrá problemas para ver a este bicho en la oscuridad! Un lumen de gran calidad.

Usar el logotipo como marcador de 12 horas para algunos seria una idea genial, lo cual ya lo he visto antes, pero a mi no me acaba de gustar, le quita seriedad y sobriedad al reloj. Yo soy mas de diales minimalistas.

Las agujas son de estilo clásico y atrevido “plongeur”, con una espada corta y recta para la hora y una espada romana naranja brillante de gran tamaño para el minuto, dejando la piruleta para el segundero.

BANDA O CORREA
La milanesa es muy gruesa (4 mm) y flexible. El acabado es excelente y se fija muy bien con un broche deslizante donde podemos ver grabado el nombre de la marca.

Me impresionó mucho su calidad de construcción y su peso. Realmente soy muy fans de las milanesa en los divers y esta tiene mucha calidad.

MOVIMIENTO
El movimiento que porta el Dumas no es muy TOP, pero es de sobra un movimiento mas que probado y confiable, un miyota de 21 rubi sin parada de segundero. Este caballo de batalla ofrece una precisión de alrededor de -20 / + 40 segundos por día y tiene una reserva de marcha de 42 horas. El movimiento en sí no está decorado en absoluto, pero tiene un rotor azul firmado que se suma a la vista a través del fondo de la caja de exhibición.

CONCLUSIÓN
Este es el primer Spinnaker que pasa por mis manos y quedo gratamente satisfecho, calidad precio están a gran nivel y mas debido a la subida de precios que estoy apreciando en marcas como Citizen y sobretodo de Seiko. El ADN vintage con una esfera más moderna lo hace una combinación única y de valor seguro. En general, el reloj es genial con un PVP de 350€ es un gran reloj.

PUNTUACIÓN
Caja / Cristal / Corona: 7/10
Dial / Agujas: 7/10
Correa / Hebilla / pulsera:8/10
Precisión: 7/10
Confort: 7/10
Embalaje / Manual: 5/10
Impresión general: 8/10
PrecioVscalidad: 7/10

70/100 7,00

1 Like

Me gusta mucho, sobre todo la milanesa. Genial la review, pero eso no es un nh35, me suena a Miyota 82xx

Gracias por tu comentario Daminov

No??? voy a buscar mas informacion para cambiar la review, muchas gracias.

Me gusta mucho, siempre he tenido curiosidad por la marca, y veo que tiene componentes de calidad, y el diseño es muy bonito. Gracias por la presentación.
Lo del calibre lo sabrás si tiene parada de segundero y remonte manual o no.

Gracias safems, por tu comentario.
Ya modifique la review, efectivamente era una miyota. :slightly_smiling_face:

Muy buena revisión, gracias por compartirla [emoji6].
El reloj está muy chulo, tiene una pinta impresionante (cada vez me atraen más los diseños setenteros), pero, para mi muy particular gusto, desmerece el índice de las 12 y, sobre todo, el haber usado un calibre tan pobre para el precio que piden por el reloj. Ya se podrían haber estirado, sinceramente. Hay mejores calibres a precio asequible.

Saludos.

Gracias por el comentario Pedro :slightly_smiling_face:.

Que calibre hubieras puesto tu? Hay modelos que llevan el nh35 de seiko

El NH35 es un buen calibre, aunque es ya demasiado ubicuo. Tiene parada de segundero y remonte manual, y una más que probada fiabilidad, pero yo me hubiese ido al estupendo Miyota 9015, por ejemplo. 28.800 alternancias, 42 horas de reserva de marcha, -10/+30 segundos al día y 24 rubíes.

Pedazo review :ok: esta marca hace cosas muy bien y muy chulas enhorabuena es una pasada de reloj. :il:

Gracias Clavo, con tus fotos quedaria mejor jajaja

Y es mucho mas caro ese movimiento Pedro que el que lleva o la nh35??

Por lo que he visto en una mirada rápida en la red:

Miyota 8215: 30 € aprox
Seiko NH35: 30 € aprox
Miyota 9015: 70 € aprox

Y estoy seguro que si compras los calibres al por mayor en AliBaba o similares, te saldrán a cuesco de ramera, pero seguro. De todas formas, el orden de magnitud es el que es, y les cuesta más o menos lo mismo poner el NH35 que el 8215 (de hecho, la mayor parte de Dumas que he visto a la venta en la red salen con el NH35, el tuyo igual es un ejemplar de preserie). Y estirarse al 9015 es un 10% del precio de venta del reloj, tampoco es tanto, e igual vendían más por el plus de llevar un calibre superior.

Saludos.

Gracias Pedro por esa información si.
No se si venderían mas o menos, porque estos relojes también tienen una parte de Fashion ( tipo Lotus, Festina, Maikel Korsh,… ) y van también a un mercado que no aman tanto los relojes en si. Que no piensan mucho en el calibre, sino que es automático sin mas.

Por cierto, corrige el anuncio de venta, me acabo de dar cuenta de que nombras la NH35.

gracias, no me habia acordado.

Gran presentación, gracias por compartirla desde tu blog.
A mi me gustaba más la versión anterior, que tenía más aspecto de diver y montaba una NH35. Aunque ahora parece un reloj mejor terminado, con un dial mas refinado, y un insert de más calidad. Pero no me acaba de hacer el logo a las 12.
Gracias otra vez y enhorabuena por la presentación.

Aquí el antiguo https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200903/4a758c7f24b5afe4b291a57d4de777fd.jpg

Enviado desde mi Corellian YT-1300 mediante Tapatalk

Gracias BUBOTA por tu comentario.

El simbolo a las 12 de es de amar o odiar

Un gran reloj y una buena review.
Yo hice lo propio cuando salió el modelo hace como un año. Os la dejo aquí:

Spinnaker Dumas

Es extraño porque el mío si que tiene parada de segundero. Además el rotor indica 24 rubís, característico de los NH35/4R35.

Incluso en la página oficial lo confirman así: https://www.spinnaker-watches.com/collections/dumas/products/sp-5081-44

“MOVEMENT: Japanese NH35 Automatic Movement with 3 Hands and Date”

Me autorespondo tras un rato investigando, aclarado. Es un Dumas de primera generación, el SP-5038. La verdad que pensaba que la gama había comenzado con el SP-5070 como explicaba en mi review, pero no, hay como mínimo 3 generaciones hasta el mío. La primera debía llevar 8215 y el resto NH35.