Roamer Swiss

Hola,

Este fin de semana estuve de compras/paseo por ECI y me llamó la atención en su sección de relojeria una nueva marca que hasta ahora no me sonaba haberlo visto en sus vitrinas, Roamer. ¿La conoceis? A veces me canso de tanta marca “estrella” y busco más la satisfacción en lo desconocido.

Y ya hablando de fabricantes no tan celebritis, tengo un conocido me en un viaje a Alemania hace ya tiempo compró un mécanico CATOREX. A ver si consigo que me lo dejo y le hecho unas fotos.

Pues eso…

Pues hace tiempo en el foro se habló de ellos, suizo y con algunos relojes chulos, pero que se ha comercializado poco en España por lo que tengo entendido. De echo hay algún ana-digi interesante

Roamer es una marca suiza que yo por lo menos conozco hace bastantes años.

Yo tengo un La Grande, que mota una unitas 6497 y es una preciosidad, creo que tuvo una época muy buena antes de los cuarzos, y ahora creo que sobrevive gracias a ellos aunque siempre hay excepciones…

Historia de Roamer:
1888

La historia de esta marca de relojes de larga tradición comenzó en un pequeño taller en Solothurn, donde Fritz Meyer y otros seis empleados producían escapes de cilindro para fabricantes de relojes mecánicos.

1904

La empresa, que entretanto pasa a llamarse Meyer & Stüdeli, comienza a fabricar mecanismos de gran precisión para relojes. El funcionamiento fiable de los mecanismos de reloj “MST” continúa aumentando la popularidad y el prestigio de la empresa.

1923

Se llega a producir hasta un millón de mecanismos de reloj al año. Ahora Meyer & Stüdeli fabrica también su propia carcasa. De esta forma, la empresa garantiza la calidad de sus relojes en su totalidad y no depende tanto de proveedores externos.

1932 - 1940

Ya con 1200 empleados, Meyer & Stüdeli lanzan la primera línea de esferas de producción propia. Obtienen los derechos de patente de la carcasa creada por la empresa. Esta carcasa se caracteriza por una resistencia al agua superior a lo habitual y, al mismo tiempo, un mínimo mantenimiento. Una innovación.

1945

Aparecen los primeros carteles y anuncios de los modelos Roamer de la marca.

1952

La empresa adopta el nombre de su marca más prestigiosa y se convierte en Roamer Watch Co. SA.

1955

Continúa mejorando las características de la carcasa impermeable patentada. La línea Anfibio, equipada con esta carcasa excepcional, entusiasma a los compradores que exigen calidad, adquiriendo una gran popularidad por su excelente duración y fiabilidad.

1972

Roamer entra en la era del cuarzo y comienza la venta mundial de sus primeras colecciones de mecanismos de cuarzo.

2003

Roamer decide regresar a su pasado de prestigio. La colección Competence recién lanzada da un cambio a la imagen de la marca y sienta una base sólida para la recuperación de la relojería tradicional. Este es el primer paso en el lanzamiento progresivo al mercado de la marca Roamer.

2009

Swiss Watch Group adquiere el 50% de la empresa Roamer. Junto con su poderoso distribuidor chino y socio Chung Nam Corp., Roamer se lanza mundialmente a mercados nacionales de relojería. Actualmente hay propietarios de Roamer en todos los continentes.

2010

Las nuevas colecciones se caracterizan por su gran duración y precisión en la medición del tiempo. Roamer aparece como una empresa innovadora de más de 100 años de historia, que utiliza la tecnología más actual para el procesamiento y fabricación de materiales y la envuelve en un diseño moderno de alta calidad.

Un saludo

En concreto yo tengo dos Roamer en venta, un Rockshell Mark I, y un Rockshell Electronic.
En 400 euros los vendo, un regalo ya que el Mark I se llega a valorar por encima de los 500.
Un saludo

Muchas gracias a todos por la información, peroooooo…:sinfotos:

Hola a todos, he estado leyendo y visitando la página oficial de la marca, parecen de buena calidad, cristales de zafiro, ETA automático, buenas piezas tienen, lo que les echo en falta en lo que se ve en la página es un Diver contundente.

Un saludo.