Seiko Tuna, Citizen Ecozilla, Face of Face....

Vamos con una comparativa entre estos dos Diver’s de la gama profesional de cada casa, para mi dos diver herramienta que comparten un estilo similar, mismo concepto y mismas prestaciones.

Cuando los tienes en la mano los dos juntos, te das cuenta de que estos dos diver’s son para lo que son, pensados para darles trote y no tener que preocuparte por golpes bajo el agua.

Me gusta de ellos su marcado caracter, cajas grandes mas en el Ecozilla el cual transmite mucha solidez todo el conjunto en este aspecto me gusta mas que el tuna que se ve relojillo al lado del Ecozilla que se y se le nota pelucazo.

Un detalle que me gusta del Ecozilla es que el bisel con esas endiduras tan grandes eres capaz de moverlo con un solo dedo en el Tuna es imposible.

El cristal pese a ser con tratamiento AR en el Eco a mi en según que angulos no me termina de gustar como que empańa la vision por contra en el tuna es excelente, eso si habria que ver que tal se comportan debajo del agua, el del tuna el ańo pasado lo vi bajo el agua y me decepciono bastante, el Eco puede hacerlo de maravilla o ser una castańa increible a ver si llega el verano y puedo salir de dudas en este aspecto.

El grosor tambien es mayor en el Eco pero la distancia y forma de correas hace que quede bien centrado en muńecas chicas como la mia.

Para que veáis como quedan en una muńeca de 16’5mm, el tuna tiende a cabecear e irse para un lado mientras el Eco va soldado a la muńeca no se mueve un pelo si te gusta llevarlos prietos como es mi caso.

Las coronas de ajuste horario a mi me gusta mucho mas la del seiko, mas grande mas manejable y con un tacto exquisito, la del Eco para mi la encuentro pelin chica y al tener guardacoronas es mas dificil de manipular con los dedos sin guantes y con ellos me imagino que sera todo un reto. :wink:

Las correas, aquí el seiko no tiene nada que hacer contra la del Eco, mas gruesa, atornillada a la caja para evitar puntos flacos y que lo pierdas por la rotura de un pasador, la del Tuna mas comoda eso si, aunque a mi no me molesta que me castiguen es mas me gusta que la notes y que notes la herramienta en la muńeca.

La hebilla mas de lo mismo con la hebilla doble del Eco cuando te lo pones y pasa por los dos ojales y la trabilla que no se mueve lo mas minimo una vez ajustado el Seiko no tiene nuevamente nada que hacer salvo ofrecerte algo secundario para mi, comodidad.

Incluso en los detalles que pasan desapercibidos en los primeros dias notas que el Eco esta hecho para ofrecerte seguridad y tranquilidad con su punta en flecha que al pasar por la trabilla es casi imposible que pueda salirse accidentalmente en una enganchada.

Las traseras a mi la del Eco me gusta mas se ve mas currada y mas tapa.

Lume y agujas, los dos bien cargados de lume mas o menos igual de fuerza y carga quizas pelin mas en el Seiko al ser verde frente al azul del Citi, eso si la perla de la segundera marca la diferencia mas visible en el Tuna aunque con la perla en el contrapeso pero verse se ve mas las cosas como son.

Dos Diver’s profesionales que aunque parecidos muy diferentes, quien busque una herramienta mas discreta o mas cerca de un diver convencional el Tuna es el ideal, si por contra lo que quieres es una herramienta pura y dura para mi el Eco gana por goleada se le nota mucho mas solido y pesado que el Tuna.

El precio es para mi algo muy importante cuando compro un reloj asi como estos, unos 750€ del Tuna frente a 250€ del Eco, la diferencia es tan grande como lo que te ofrece cada uno, dos cuarzos en el caso del tuna a pila y con carga solar el en Eco, yo personalmente prefiero la solar ya que te olvidas en muchísimos ańos de hacer ningun mantenimiento, pero ojo que el tuna de estas fotos es del 2012 (creo) y no se le ha cambiado nunca la pila.

Para terminar ya, mismo concepto, diferente fabricación pero una imagen muy parecida en los dos, si eres una persona refinada el Seiko es tu reloj aunque esos 750€ a mi se me hacen muchos €, si quieres un reloj bestial por 250€ el Eco es cojo-udo y si eres un vicioso como yo la parejita es lo ideal. :smiley:

The Pandora Box,is open…:sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile::+1::+1::+1::+1::+1::+1::+1::+1:

He sido un chico bueno. :slight_smile: :slight_smile: :slight_smile:

Woooooooooooooooow… tremendísima comparativa, me ha gustado como has ido comparando punto a punto cada uno de ellos

Y te honra el reconocimiento final del vicio que tienes :slight_smile:

Gran temazo ésta comparativa de monstruos marinos, muchas gracias Clavo.

La comparativa es curiosa, como divers-herramienta-pura gana el Eco que vale la tercera parte. De acabados (sólo hay que ver la tapa trasera) seguiría ganando el barato. Sin embargo, es un reloj que puede ser llamativo para un uso diario casual, y en esto ganaría el Seiko.

Me salgo un poco por la tangente, si me lo permites. Curiosamente, y aunque pensaba que no sería un reloj de ponerme mucho por su diseño algo “robusto”, el KingTuna de la conjunta del foro es un reloj al que le he cogido aprecio y que he disfrutado bastante desde que lo recibí. Lo encuentro cómodo y ponible, pero sobre todo, bonito.

A ver, por partes ; Super 8 ¿ el Mosa es algo comparable al Megalodon? Respecto a la comparativa buena exposición de dos " relojes de aguas "…

Una maravilla esa comparativa.
Menos mal que me los veo enormes los dos… Aunque el KT ya hace días que me hace ojitos…

Uno es un pez, el otro un reptil… pero ambos eran grandotes.

*La mayoría de las estimaciones del tamaño del megalodonte se extrapolan de los dientes; con estimaciones de longitud máxima de hasta 18 metros y estimaciones de longitud promedio de 10,5 metros.

Los mosasaurios grandes eran la norma: algunos alcanzaban más de 10 metros de largo. El Tylosaurus mantiene el título del mayor mosasaurio, con 17,5 m. *

Asi es Pedro el tuna es mas normal mas para quien quiera un reloj herramienta pero mas discreto.

Me habria gustado tener un KT para la comparativa aunque es estilo tuna tiene sus cosas que lo diferencian y habria estado bien para meterlo en el hilo. :ok:

El Eco es Godzilla… nosotros somos Japón!!!
Fotazas tío!!! Como siempre.

.

¡Uf! ¡Vaya comparativa!

Tremendo, Clavo.

Me parece que has disparado unas cuantas CRI…

Buenas tardes Jose.
Me encanta tu review y visión personal en esta comparativa.Sobre todo sabiendo que el Tuna es un señor reloj,y que siempre has hablado cosas buenas de él.Por lo tanto,estás siendo neutral.
Pero es que por el precio del Ecozilla,no hay ninguna marca conocida que ofrezca eso.A mi Seiko me encanta,me flipa mi Sumo.Pero joder,es que cuesta mas del doble,y creo que está menos preparado para Sumergirse.
Como todo en la vida,es cuestión de gustos.Pero que el Eco es una gran pieza,a un precio de risa,nadie lo puede negar.
Un saludo :blush::blush::+1::+1:

Vaya, ahora me quiero comprar los dos.

Grandísima review, gracias por mostrar.

Un saludo

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

El CITIZEN, tiene detalles como la trasera.
Que la ola en relieve parece de mercadilloo…

Pero vistos de frente, al TUNA se le ve equilibrado, detallista,
Y el CITIZEN…el dial le queda como pequeño y escondido…:sweat::sweat:

El tuna, sin lugar a dudas:beauty::beauty::beauty:

Muchas gracias por la revisión, sigo en el congelador a ver si se me pasa esta crisis compradora gracias a Carlos y a ti

No lo dejes pasar…estoy convencido que subirá.Por Japón los precios,no bajan de 400-450.No entiendo muy bien porqué.
Un saludo amigo​:blush::blush::blush::blush::+1::+1::+1::+1:

Vaya pasada de comparativa. Me encantan ambos modelos.

Enhorabuena Clavo!

Buenas, muchas gracias por compartir y trabajarte las review compañero, son los dos excelentes diver herramientas, el tuna de seiko, caja 300m, una buena manera de empezar con los tunas, pero ya la caja 1000m y el emperador, nada tienen que ver con el 300m
saludos :slight_smile:

Bueno, qué puedo decir…

Personalmente, me parece que hay grandes diferencias.

El marinemaster Tuna, tiene cosas que lo hacen un reloj extraordinario, por lo pronto el movimiento 7c46, creado Única y exclusivamente para los tuna de cuarzo, es de una calidad extraordinaria, eS un movimiento de alto par y alta eficiencia, incorpora trimmers de doble velocidad , que lo hacen muy preciso, además de ser desmontable y reparable, cosa ya muy poco común hoy en día, con cambio de pila a los 5 años, aunque suele durar bastante más, como dato , este movimiento por si solo puede valer unos 150 euros, por el contrario , el movimiento del citi, dentro de las bondades de los eco drive, es de los comunes que monta la marca, no está hecho para este modelo en cuestión y no tiene esos puntos de robustez del seiko, no obstante es solar, es un sistema de alimentación que a muchos les parece muy práctico.

El cristal sin anti reflejo del Tuna , siempre me ha encantado, al mirarlo de cerca, ves el grosor y la forma de bola o canica que tiene , que me parece fuera de lo común.

El diseño ya es algo personal, pero recordemos que el ecozila, lo apodan el cenicero, por las semejanzas que tiene:P ,punto que puede ser a favor o no , ya depende de cada uno, por contrario el seiko es llamado lata de atún.

Otra cosa que me resulta muy singular , es que teniendo tamaños muy similares y superando los 45 mm ambos , la forma de mayor a menor del seiko, algo que se parece ciertamente a los antiguos oris y por tanto podíamos decir troncocónica, lo hacen ir de más grande a más pequeño y repito teniendo sobre el papel un tamaño similar, puesto sobre la muñeca, te llevas una grata sorpresa con el tuna, ya que parece un reloj mucho más pequeño que el Citi.

Bueno y como parte final, dejo lo que es el sudario, protector o shroud, que es el alma del tuna, lo que lo caracteriza y lo que le da esa personalidad y que también lo protege .

Y además puedo añadir, que es un reloj que se ha revalorizado, ya que como clavo comenta, el tuna que aquí aparece sbbn017, tendría un precio aproximado de uno 800 euros en su día y el modelo actual S2362… ronda dependiendo de los que hay de 300 mts cuarzo, entre 1500 y 2000 euros.

En fin, respetando mucho tu opinión y viendo que en muchos aspectos, te dencantas por el Ecozila, que es una gran pieza ,no digo lo contrario, creo que el Seiko tiene detalles muy singulares ,atractivos y de calidad, que a mí personalmente me llenan bastante más en todos los aspectos.

salu2 compañeros

Muy respetable tu opinion, muy bien expuesto y que comparto en su mayoria, los dos son muy buenas herramientas uno tiene cosas buenas y el otro tambien lo mismo que las que no me gustan tanto.

Pero esto es muy subjetivo ya sabeis que lo que a unos nos gusta otros lo destamos por eso valoro mucho tu opinion de la cual aprendo, no me obceco y me quedo en mi mundo aislado, procuro entender, valorar y aprender y me gusta tu comentario ya que esta muy bien explicado tu punto de vista. :ok: