Seiko

Hola a todos,

Llevaba tiempo pensando en comprar la reedición que seiko sacó el año pasado del 62mas, el spb143, finalmente me decidí y hace unos días me llegó la pieza. Una belleza, me encanta esa esfera gris, perfecto el tamaño, terminaciones bastante buenas, un armis que supone una mejora apreciable sobre lo que seiko nos tiene acostumbrados en esta gama, pero llevo varios días usándolo y le aprecio una desviación de unos 19 seg/día.

No soy un obseso de la precisión, entiendo que un reloj mecánico tiene su margen de error, pero me parece increíble que seiko inicie esa escalada de precios y te encuentres con esas desviaciones en relojes que ya cuestan un dinero.

Seguiré probandolo unos días más para ver si va corrigiendo algo, pero si no lo hace lo tendré que devolver a pesar de lo mucho que me gusta y de que no es un reloj que puedas encontrar con excesiva facilidad.

Qué opináis, ¿consideráis más o menos normal y dentro de lo tolerable esa desviación? Lo devolveriais? Primais el resto de cuestiones en un reloj mecánico sobre la exactitud? Creéis que con el tiempo el calibre irá mejorando?

Un saludo, y gracias anticipadas por vuestras opiniones.

Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk

Dale un poco de rodaje lo más seguro es que esos valores cambien

[emoji225][emoji225]:diving_mask:

Hola frandina. Pues por lo que he leído en una review, la desviación de tu Seiko está dentro de la precisión anunciada por el fabricante. Textualmente: Precisión de +25 a -15 segundo al día. Tengo un Omega Seamaster, que se adelanta 4 segundos día, y también me he planteado como es posible que un reloj de ese nivel no sea mas preciso. Lo bueno es que es exacto dentro de su desviación. Quiero decir que siempre, siempre, sea verano o invierno, adelanta puntualmente los jodidos 4 segundos. Los relojes mecánicos son así. En mi opinión, si te gusta la estética y te encuentras a gusto con él, no lo devolvería. Es tu decisión. Saludos.

Yo tambien opino que ledeberias de dar algo más de rodaje, en todo caso creo que para el calibre que lleva montado la desviación debría ser menor, no esos 19 "/dia.

Un saludo,

Si, desde luego le daré tiempo, esperemos que mejore

Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk

El mío atrasa 19", estaría incluso fuera de la orquilla que da seiko. Los 4" de tu omega estarían dentro de parámetros cosc.

Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk

Si, a mí también me parece excesivo, le daremos algo de tiempo.

Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk

Esa desviación es común y normal.

Saludos.

¿Cada cuánto sueles rotar/cambiar el reloj que llevas puesto? Si cada día o dos días usas uno distinto no le veo mayor problema.

Eso si, no es nada agradable saber que un reloj que te ha costado cierto dinero desvía más que otros más baratos. Decir que yo tengo varios Seiko con el 6r15 (el anterior al 6r35), y mientras uno de ellos ronda 1s/día, otro tiene una desviación similar al tuyo.

Un saludo.

Piensa que es un reloj mecánico, y todas las piezas se someten a dilataciones o contracciones debido a la temperatura. No lo se, pero un reloj a 15º, no es lo mismo que el mismo reloj a 32º.
Incluso influye el movimiento del brazo, de si te lo sacas por la noche y lo dejas de lado o cara arriba, son infinitas las opciones.
Justamente ayer ajuste un 7019, para vender, no me fijé en el nº de serie, pero tiene sus añitos y me dió hoy 18" diarios, contento que estoy!!
Tienes una larga garantía , úsalo un tiempo, lo vuelves a contrastar y luego decides.
Como tu bien lo indicas, es un modelo relativamente difícil de conseguir
Si quieres exactitud diaria… un cuarzo…:D:D:D

edito, miré la fecha** julio del 74.**

Si, yo también he hecho el mismo razonamiento en cuanto a las rotaciones, pero te fastidia que seiko suba los precios pero no el control de calidad de sus calibres

Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk

El tema de la precisión con seiko es una lotería, pero manda narices que teniendo bastantes seikos, justamente en el que me gasto más dinero venga así, mala suerte

Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk

En mi caso fui a lo seguro, el Seiko que más me costó es un Astron. La precisión debería estar garantizada [emoji1] (aunque aún no lo he comprobado).

Disfruta del reloj sin darle más vueltas y, si eso, lo vuelves a comprobar más adelante. A mi no me hace mucha gracia que no vaya del todo fino, pero abrir un reloj nuevo de ese precio, y más siendo un diver, sólo para ajustarlo me hace aún menos gracia.

Enviado desde mi CPH2173 mediante Tapatalk

La reedición del 62MAS que te has comprado lo tenemos nosotros en nuestra zona de venta, por lo que lo conocemos bien.

Si has entrado alguna vez en la zona de venta de nuestra web, verás que no ponemos la ficha técnica, dos fotos y a vender, sino que hacemos una review del reloj dando muchos de esos datos que el cliente precisa antes de tomar la decisión de compra.

En concreto, con el tuyo, analizamos el calibre en nuestro taller y esta es a la conclusión que hemos llegado.

"El calibre manufactura Seiko 6R35 es un movimiento mecánico de carga automática de alto rendimiento perteneciente a la familia 6R. Presentado en 2019 en la serie Presage, en 2020 se incorporó a la serie Prospex, por sus altas prestaciones.

Los parámetros máximos de tolerancia que presenta este movimiento son de -15 / +25 segundos día a temperaturas entre 5 y 35º C. Los movimientos Seiko son muy robustos y duraderos. Aunque estos datos son las máximas tolerancias que Seiko permite en su calibre, después no se cumple, pues suelen trabajar con parámetros bastante más ajustados, aunque no esperes precisiones en rangos COSC en un movimiento Seiko.

El Seiko 6R35 es un calibre de 27.4 mm de diámetro y 5.2 mm de altura, 24 rubíes, 21.600 A/h (3 Hz), reserva de marcha de 70 h de carga bidireccional, regulación etachron y muelle real Spron 510.

Seiko recomienda hacer un servicio técnico a este calibre cada 3 años. Por mi experiencia profesional con otros modelos de la serie 6R, creo que cada 5 años es un periodo más que razonable para llevar este reloj al servicio técnico."

Tengo varios relojes Seiko y Grand Seiko y con todos me pasa lo mismo, a pesar que mi relojero ha intentando ajustarlos al máximo, no bajan de ciertos niveles considerados altos para relojería suiza y sus certificados COSC, pero más que aceptables para Seiko.

Otro de los detalles que tal vez no te guste es la caja del reloj, no es acorde a un reloj de PVP 1.300 € pero es que con Seiko, no debes pensar en los extras, sino en el concepto y en eso, son muy buenos.

Asi que no te preocupes, son rangos aceptables y lo que tienes que hacer es disfrutar tu 62MAS que te va a dar muchas alegrías, hazme caso

Un hilo sin fotos…

Sent from my iPad using Tapatalk

:sinfotos:

Me gustaría debatir entonces el motivo de ser calificado de “altas prestaciones”. Es por su robustez y calidad de materiales?

Desgraciadamente es algo común en Seiko, incluso en ese rango de precios. Estoy de acuerdo en que podrían sacarlos un poco más finos de fábrica.

Enviado desde mi CPH1941 mediante Tapatalk