Llevo un día loco, y es que desde las 16:30 no he parado de ver sofás :ah: El caso es que me han enamorado los dibatto, en concreto el modelo adagio, el precio es alto si lo comparamos con otros sofás, pero al verlo me ha transmitido una buena sensación.
Antes de hacer nada he consultado por internet al llegar a casa, y las opiniones no son muy buenas. Que si pagas mucha marca, que si no son de calidad, que si… Pero claro, realmente no sé quién escribe. Son ex-vendedores? Vendedores de la competencia? O en los casos positivos. Son vendedores que quieren vender?
En fin, sabéis algo? Habéis tenido experiencias? Otras recomendaciones? Tope, topísimo 6000€
… ainsssss, no puedo, no puedo, no puedo evitarlo… me sale toda la maldad… ¿por qué no te montas uno por piezas… y le envejeces la tapicería???.. si eso nos lo muestras en uno de tus famosos hilos, que sabes que tus seguidores somos legión…
Sin conocerlos, no sé cúales cogería, pero sí cúales no. Los de piel no los suelo encontrar cómodos, y luego hay butacones, tresillos, esquineras y cheislongs o como se llamen que se comen media sala, esos tampoco, salvo que tengas un salón en el que se pueda jugar al fútbol.
Recuerdo también en su día cuando compré muebles que era peor que regatear en un zoco. Acababas borracho de ver ochocientos muebles parecidos, y luego, que el mismo mueble (los catálogos eran los mismos aunque tapaban fabricantes) te podía valer el doble o triple dependiendo del sitio, supuestos desCUENTOS incluídos. Y el caso es que, encima es que a los muebles no les suelo ver qué tienen para que pidan lo que piden por ellos… pero ese ya sería otro tema. No tengo mucho lado visillero.
PD: ¡¡¡6k euros!!! :eek::eek::eek: Madre mía… con eso te da para una silla Barcelona original.
Empresa Española. Divatto lo que hace es ponerle su sello y soplarte mucha más pasta. Mañana iremos a preguntar por estos, a ver qué nos dicen. Ese modelo se va a los 5700€ en piel C (5 años de garantía) esto es un -30% PVP 7500 o algo así. No obstante parece que esta es la estrategia de este grupo. Te dicen que van a llamar a alguna tienda a ver si lo tienen y milagrosamente sólo les queda uno. Hay muchas formas de vender pero esta no me parece muy ética.
En fin, una vez más: GRACIAS INTERNET!
PD: Pedro no coincidimos en nada :D. No queremos otra cosa que no sea piel + cheislongs, o esquinera
Me explico: para mí parte de la comodidad en una casa es la sensación de espacio. Y estaba pensando en el salón de unos vecinos, igual que el mío de tamaño, que tiene un sofá con cheislons aparte de una boisserie enorme, y que entre ambos se comen la sala entera; parece un vagón de tren y, desde luego, mucho más pequeña que la mía al ojo.
En cuanto a la piel, conozco tresillos y conozco gente que los tiene y está hasta el gorro de ellos. Quedan preciosos, si, pero son fríos en invierno, cálidos en verano tal que en alguno te da la sensación de que te quedas pegado. Pueden ser sensibles a manchas o roces. Hay que darle un mantenimiento a la piel cada cierto tiempo o ésta se deteriora y puede acabar cuarteando…
…y yo lo que busco en un sofá no es que sea de mírame y no me toques o que me recuerde la dueña que es delicado (me recuerda cierta alfombra que tiene mi suegra “y que no se puede pisar”, ¿para qué está una alfombra entonces?). Quiero poder poner los pies en el reposabrazos si me da la gana. Poder tirarme de mala manera si me apetece. No quiero funditas ni gaitas. No sé si me explico.
También por experiencia, salen más baratos los muebles en negocios pequeños y de corte familiar, o en tiendas independientes de cadenas, que en macrotiendas.
Tio, vete al ikea, comprate uno normalito, cuando se rompa otro y asi, en muebles no te puedes hipotecar… por que pasa de moda y te da cosa tirarlos, yo en mi casa baratito, y cuando se rompe uno nuevo… es mas facil.
Ademas, no son nada malos ni incomodos, al contrario…
Coincido contigo Pedro, quiero un sofá para “perrearlo”, pero en cuanto al material sólo contemplo la piel. No sé si piel natural, micropiel, polipiel o la madre que los pario, lo que no queremos es tela bajo ningún concepto. En el coche por ejemplo también llevo piel y las sensaciones son las que comentas, un coñazo, no obstante, en casa no tiene porque ser igual (al no estar tan expuesto como el coche).
Mi salon es 6,68 x 3,82.
Por suerte llevamos tiempo ahorrando así que todo se pagaría al contado. Del Ikea para estas cosas tenemos claro que pasamos. No dudamos de su calidad, pero las terminaciones, y algunos otros aspectos desde mi ignorante punto de vista no son iguales.
De todas formas y gracias aún buen amigo he cogido cita con una empresa que fabrica a medida, y entre otras empresas trabaja con la cadena Barcelo, osea que malos no deben ser.
Ya me lo digo yo: Bienvenido al maravilloso mundo del amueblado de casas
Cuero “Forever”, los míos son 2 sofás de 3 plazas grandes (225 m de ancho cada uno), cuero espesurado, son muy caros pero llevo 12 años con ellos y están como el primer día, y yo no les he dado jamás ni Nivea, ni ningún producto, un trapito con agua y otro para secar y listo, y eso cuando me acuerdo o se mancha con algo, que puede ser de año en año o cada más tiempo.
Los compré en El Corte Inglés, así no tengo problemas de garantías, créeme, en otras tiendas, luego todo son pegas…
Calor en verano, cierto.
Frío en invierno, incierto.
Compra Made in Spain, en muebles es mejor y más barato por menos precio y revierte en tu país, si quieres muebles de lujo a buen precio puedes pasarte por Medina del Campo es una ciudad dedicada al mueble y sobretodo de gama alta.
Ojo con Divatto. Tienen fama de vender a 6.000€ lo que en realidad costaría 500€. “Pieles” que se resquebrajan, sofás cuarteados en poco tiempo, holguras, etc. Tienen nombre de Empresa italiana de Alta Alcurnia, pero date una vuelta por google buscando opiniones y me entenderás.
Pd.: Sé de lo que hablo (no viene al caso contarlo).
Charlitos. Te voy a dar un consejo basado en mi experiencia. Si compras un sofá divatto adagio vas a perder tu dinero. Voy a intentar resumir mi experiencia a ver si te vale.
Hace 4 años compramos un 3 piezas divatto adagio. Al principio muy bonito, pero pasados 3 meses a lo sumo empezaron los problemas pues vimos que la piel se estaba cuarteando. Como contratamos el seguro “a todo riesgo”, nos llevaron la pieza en cuestión a retapizar. Tras un mes sin sofá. Pasaron otros 2, 3 meses y otra pieza se empezó a cuartear. Vuelta a llamar al servicio técnico de divatto y reparación. Así fueron 4 veces mínimo. Hasta que pasados un par de años decidimos que daba igual, preferimos tener el sofa completo, que tener siempre alguna pieza reparando.
El uso que le dimos al sofá fué muy cuidadoso. Normalmente nos sentábamos sin vaqueros, con ropa de estar por casa. Vamos un trato impecable. Pero la calidad del tapizado dejá mucho que desear. Pensamos en tapizarlo entero de tela, pero vimos que merecía más la pena comprar otro y usar el divatto como sofá de exterior, o sofá de batalla en una ubicación aún por decidir.
Ahora tenemos el sofá guardado en un trastero, totalmente cuarteado y decolorado, lamentable…a la espera de reutilizarlo algún día. Aunque también se nos pasa por la cabeza dejarlo en la basura. Han pasado 4 años desde Septiembre de 2008. Esta es mi historia. NO compres Divatto o caerás en la trampa. Merece la pena que os gastéis un poco más y compreis un buen sofa que os dure mucho más tiempo.
a ver si tienes suerte con ese vendedor a medida… si trabajan para hoteles, es que son de buena calidad, no se lo pueden permitir… Y lo del ikea te lo decía por que en mi otra casa, tenemos un sofa de cuero italiano que costo un verdadero pastizal… y estoy hasta los… pies de el, por que al ser tan caro, ahora no podemos cambiarlo por otro mas funcional… jejeje…
Me he pasado por AZD en Sevilla, he preguntado por el sofá Cosmo de Pielconfort (un calco del Divatto como pudisteis ver) y el precio es de 2500€. Por este pedían en Divatto 7700€ y con el engaño del descuento se quedaba en 5700€. Iré al artesano por probar, pero sino me compraré el Pielconfort, que me parece un buen precio. Es de piel espesorada, que ahora voy a ver qué tal es, aunque al tacto se diferencia bastante del polipiel.
El sofa sería este (en gris más oscuro que claro):
Charlitos, te voy a dar un consejo de uno q se independizó mu joven (19 años). Ni se te ccurra gastarte ese dinero en un sofa!!!. Por? Yo tengo todo cómodo y bonito pero no con súper calidades, pq si no dentro de 5 años y ese sofa estés hasta la weba de verlo ( que eso a tí a lo mejor no, pero ya te digo yo q a tu MDD fijo) te va a dar un chungo para cambiarlo. En cambio yo a mi sofa de 600 euros q es la leche de cómodo me es bastante más fácil deshacerme de él. Como ejemplo mi suegro lleva 25 años con un mueble en el salón que más feo no pede ser pero como se gastó un pastón no lo cambia ni jarto vino. Un abrazo
Por cierto las terminaciones de Ikea son francamente buenas. El problema es los montadores (o sea nosotros) y q de toda la gama solemos coger lo más barato. Tú piensa q ahora hay un montón de tiendas de sofás que por la crisis están liquidando hay miles de opciones pero de verdad como te decía el compañero vrally no te gastes un pastizal
Chail discrepo en lo de Ikea, he visto varios de sus muebles en casa de amigos, y las terminaciones no se pueden comparar. Por ejemplo en una estantería puedes elegir donde colocar las baldas pero es porque los laterales están agujerados cada 1 cm. Eso me parece horrible a más no poder, en otras estanterias fallos en las terminaciones, etc. Lo mismo es que me he encontrado con lo peor de Ikea y es como decir, que malo son los Marina Militare con las satisfacciones que dan Por supuesto, si alguien me dice dónde encontrar un sofá como el “Cosmos” a 1000€ y con calidad como este, no me lo pienso
A parte tengo que reconocer que me gusta la decoración, las formas, buscar que todo encaje dándole a cada elemento un determinado sentido que dote de calidez y a la vez sobriedad a la vivienda (un poco gaylo, lo reconozco :D). con lo cual, no es llegar “meter lo primero” (entendme con esta frase). No obstante, agradezco todos y cada uno de vuestros consejos.
Te sorprenderías si supieras para quien hacían los mismos muebles de Ikea en un pueblo de Jaén, y los estándares de calidad q les meten. Eso sí hay diferentes precios, diferentes calidades. Con la comparación de los MM lo has clavao. Un abrazo