Sucesos paranormales en mi reloj?

Hola compañeros!

Quería contaros una cosa curiosa que me ha pasado con mi Luch monoaguja, y que pongo aquí, en el General en lugar de en Comando Rojo, por si es extensible a otros relojes.

Resulta que la última vez que usé el monoaguja, cuando se acabó la cuerda, se quedó parado a la 1. Me fuí de vacaciones, y cuál es mi sorpresa cuando al volver, 10 días después, me lo encuentro igualmente parado pero marcando las 3.

Me digo: “No puede ser, recordaré mal la hora a la que se paró”. Así que lo dejo y no vuelvo a mirarlo hasta 24 horas después, y… SORPRESA!!!, Marca las 3 y 25!!!.

Estoy estupefacto… Es esto algo normal en los relojes mecánicos de carga manual?. Tengo otros dos relojes de cuerda y nunca he observado algo así…

Se trata de sucesos paranormales?, Aviso a Iker Jiménez o a Mulder y Scully?.

Qué opináis?, Os ha pasado algo así con algún reloj?.

Saludos para todos!

Yo tengo otro Luch y no me habia fijado en eso, en cuanto vuelva a casa lo compruebo, ya por curiosidad.

Lo peor seria que mientras miras el reloj, la aguja empiece a moverse sin que tenga cuerda,:eek:

Cuando se paran siempre les queda algo de cuerda, pero si los dejas quietos en algún sitio, no sé que les ha hecho arrancar una vez parados.

Lo has cogido? algunas veces al moverlos vuelven a andar un poco.

Yo apostaría por escribirle a Iker Jimenez y la nave del misterio. Le pones una cámara 24h encendida y luego que lo pasen a cámara rápida. Hace poco salió en el programa algo parecido de una estatua que rotaba sobre si misma en un museo y era por la fricción entre la piedra y la estantería o yo que se qué.

No dudaría en escribirles, seguro que lo sacan en el programa :smiley:

Eso sí que me daría miedito :eek::sweat:

Ya se había movido antes de cogerlo. Comprobé que seguía parado escuchando la maquinaria. De todos modos, moverse un poquito no creo que sean dos horas de recorrido estando en completo reposo, y otros 25 minutos al día siguiente. Esta noche volveré a echar un ojo a ver si sigue en las 3.25. (Esta respuesta también es para Zampetti aunque no le haya citado ;))

:D:D:D

Hola.
Igual es una chorrada, ruego comprensión, pero:
¿Y si por acción de las dilataciones producidas por el calor, se libera la posible tensión del muelle?, al ser una parte mas sensible al calor, este dilata y ejerce mas tensión, si hay algo de cuerda, le costaría menos y anduvo ese tiempo. Baja la temperatura, aunque sea poco … ya no anda, vuelve a subir … anda otro poco, así hasta que ya no hay nada de nada de donde sacar y se para irremisiblemente.
No sé, por lo menos lógica creo que tiene. Vuelvo a decir que si esto es una tontería, que me perdonen los expertos.
Saludos.

Como han dicho, a veces les queda un pelín de cuerda, tal que si les mueves un poco, funcionan algo más.

(coña) Ahora, antes que a Friker Jimenez o a Mulder y Scully llamaría a Giorgios Tsoukalos…:smiley:

https://sphotos-b.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/8511_342659469193107_1945156759_n.jpg

Yo apostaria por que le quedaba un pelin de carga o… por los duendes :smiley: :smiley: :smiley:

Suerte que explicas esta tontería en el foro. No lo comentes con extraños. ¿Qué puede pensar la gente? Pues que si hay algo paranormal no es tu reloj sino tu sesera. ¡Santo Dios que manera más tonta de tirar el dinero: comprarse un reloj con una sola aguja y encima de los que atrasa (o adelanta)!

PS: Yo también tengo un Luch monoaguja.

Un saludo

Pues a mí no me parece ninguna chorrada, de hecho, es la teoría que barajaba desde que descubrí ésta “marcha fantasma”. El reloj duerme en un ático que se calienta bien en verano, y al haber estado 10 días sin ventilarse…

Era mi tercer experto a ser consultado, pero no sé por qué, ya me esperaba su respuesta :smiley:

Así de excéntrico soy… y a veces, me baño sin hacer dos horas de digestión :smiley: