Test de profundidad Seiko Marine Master 1000m

Os dejo un video impresionante de un test de profundidad con Seiko Marine Master 1000m automatico y cuarzo,test que lleva al limite la funcionalidad de las maquinarias y en el que se muestra a que profundidad se paran ambos mecanismos,sorprendente la tolerancia que va mucho mas alla de los 1000m firmados en los relojes.

<iframe width=“560” height=“315” src=“YouTube” frameborder=“0” allowfullscreen></iframe>

Gracias por el aporte Senna-1, como siempre los japoneses dan más, en todo, calidad, resistencia y estilo.

muy buen video,me ha sorprendido lo del cuarzo ;la verdad

Hola.
Aseguran hasta 1000 pero aguantan hasta 3000? Si es que vamos “sobraos” Gran aporte compañero.
Saludos…

Un poco como los Casio (solo hay que ver el test de profundidad similar realizado por Casio a los Frogman, y el test hecho por un aficionado con un f91-w relleno de aceite… de oliva :D)…pero evidentemente mejor. El Seiko es precioso, y viendo lo visto, resistente.

Y el Seiko hay que decir que no lleva valvula de Helio si no me equivoco ya que utilizan un modelo de junta patentada en L que les evita tener que utilizar dichas válvulas,o al menos eso lei una vez.

Gracias por el aporte …

Como podemos ver, los Seiko Marinesmaster Tuna son verdaderas herramientas para la inmersión. También podemos ver, que aunque sean de cuarzo, y como dije en la presentación del SBBN013, su maquinaria ha sido desarrollada para aguantar estos trotes …

Saludos

En el vídeo dice que la aguja del reloj de cuarzo se paró primero a 3284 metros, y después la del automático (1000 metros después, a 4299 metros). Me gustaría saber si cuando los subieron siguieron funcionando, o si se pararon porque hubo una entrada de agua.

Así es.

Hola. Tal y como plantea Boga a mi también me gustaría saber esta cuestión; es mas, me parece algo extraño que no lo hayan reflejado en el vídeo.
Otra cuestión es que en letra pequeña y al final del vídeo dice que no garantizan este mismo resultado en todos los productos, osea que no todas la unidades del mismo modelo pueden aguantar lo mismo. ¿Entonces… que?, Si lo compro y no es así? … pues nada, es que has tenido mala suerte. Con lo cual me parece una burla estos vídeos promocionales, lo siento, pero yo lo veo así.
Gracias por el vídeo.
Saludos.

Hombre ten en cuenta que en ese test arriesgan 4 relojes,lo que no van hacer es testear todos y cada uno de los relojes a mas del triple de profundidad que lo que indica el reloj que soporta ya que seria un riesgo innecesario y millonario a la vez jeje.

Pues nada, cuando bajes con el reloj a pelo a 3000m y deje de funcionar, protesta :D.
Hay que suponer que lo que indica (1000m) va a soportarlos… y no creo que haya NADIE en este foro que necesite semejante capacidad. Con un reloj de buceo con válvula de helio, independientemente de su resistencia, cualquier buceador va sobrado.

Gracias por el video. Una demostración empírica de las capacidades de estos relojes.
Personalmente creía que el reloj iba a tener una implosión o rotura del cristal como mínimo debido a la presión a esas profundidades, y no solo que se fueran a parar :sad:
Muchas películas de submarinos he visto :stuck_out_tongue:

IMPRESIONANTE menudos aparatos… :inlove: :inlove:

Gracias por el aporte. Yo también pensé que la presión originaria algo más que una parada de maquinaria. Supongo que el reloj volverá a funcionar cuando la presión vuelva a valores normales de uso.

pasada de video,gracias por compartirlo.me encanta ese modelo,pero tengo que evitar la tentación,jejejej

saludos
tony

Me encantan esos relojes. Gracias por el vídeo es impresionante

Este tipo de post molan un EGG!

El relojote bajando como un batiscafo, la leshe que le han dao!

Creo que no es ninguna burla. Los relojes estan asegurados hasta 1000 metros. Si estos han aguantado más de 3000 y más de 4000 respectivamente, te da una idea de la calidad y resistencia con la que estan hechos; pero eso creo que no quiere decir más que los límites estan puestos bastante por debajo de lo que podrían aguantar. Nada más.

Además, te aseguro que nunca vas a reventar uno de ellos buceando. Antes lo harías tú tú.

El mejor diver de Seiko, no es decir poco …