Muy buenas tardes a todos Comando
Cómo váis?
Me apetecía hacer un hilo breve, sencillo y para toda la familia
Veréis:
Ya falta muy poco para acabar el año y se pone uno a echar la vista atrás sobre lo que ha sido el año para cada uno,con lo bueno y con lo malo
Y el caso,es que hace poco vino a verme mi buen querido amigo,el maestro Eduardo a mí choza:

Y se trajo consigo una maleta:
Y al abrir dicha maleta,no pude hacer otra cosa que quedarme en estado de Contemplación Mística:
Y vi la LUZ,amigos…si:smirk:
Luego veréis porqué
El caso,es que después de irse Eduardo y compartir unas cervezas:beer:,y como siempre tremenda conversación con su buen saber relojeril,me quedé en estado meditativo y en silencio inspirador:
Y me puse a pensar en lo que nosotros usamos con tanta frecuencia,los relojes,para medir el tiempo
Todos los que habitamos por aquí,tenemos cierto número de relojes(yo en mi caso, tengo una caja de 6 piezas),que vamos rotando de manera asídua
Pero,como os digo,en ese estado de éxtasis contemplativo místico, después de ver la maleta de Eduardo,me vino a la cabeza la historia del tiempo:
Que es el tiempo??
Todos lo usamos a diario y sin percatarnos de ello
Haciendo planes de futuro sobre planificación de eventos,reuniones,vacaciones,ect…
O bien, viajando al pasado rememorando instantes hermosos sobre nuestra niñez o adolescencia, cuando la percepción del tiempo era bien distinta, verdad?
Pero cuando empezó el tiempo?
Cuando comenzó a avanzar hacia delante?
Fué en ese instante cuando en mi cabeza,empezaron a perfilarse 4 palabras,difusas,desordenadas…pero que finalmente formaron una pequeña frase bien nítida y rotunda:
The Big Bang Theory
En un primer momento,me apareció esto asociado a la teoría del Big Bang:
Pero,luego me dije:no,no,no,no
Esto no puede ser:rofl:
Volví a entrar en meditación en busca de otra respuesta al origen del tiempo:
Y esta vez,me llegó algo acerca de la teoría del Big Bang,o Gran Explosión:
Según la ciencia,hace alrededor de 13.800millones de años,(día arriba,día abajo),así a ojo:
toda la materia del universo estaba concentrada en un punto infinitesimal y pequeñísimo
Lo que hace volar la cabeza es:
Que había alrededor de ese punto tan pequeño y que tiempo tardo esa materia en concentrarse ahí,pero bueno,vamos al meollo del la cuestión:
Toda esa materia concentrada en ese minúsculo punto,y de repente se produce una explosión :
Y en partes de segundos impensables para la mente humana,se comienza a expandir la materia y por ende,el tiempo
Aunque no es a partir de ahí, cuando hasta miles de años después,no comienzan a formarse átomos y partículas más grandes para empezar a formar moléculas de mayor tamaño que den origen a polvo y gas,del cual después comenzarían a formarse nebulosas que darían lugar a estrellas y sistemas planetarios

Justo después de la gran Explosión,ya podría decirse que el tiempo comienza a sentirse como una dimensión más del espacio,ya que van ligadas de forma inseparable
Es decir,no podemos pensar en términos de espacio sin unirlo al tiempo
Veréis:
A principios del siglo XX,el famoso físico alemán de origen judío,Albert Einstein:
en su famosa teoría de la relatividad :

Einstein comenzó a preguntarse sobre la luz y sus comportamientos desde la temprana edad de 16 años
En su teoría de la relatividad general,entre 1905 y 1915,afirmaba que el tiempo no es absoluto,sino que es relativo
Es decir,depende de una serie de factores,como por ejemplo,la velocidad y la gravedad
En sitios cercanos a campos gravitatorios muy potentes,como agujeros negros o estrellas de neutrones,el espacio y el tiempo se curvan
Es decir:
El tiempo es relativo dependiendo del observador y su cercanía a dichos eventos,resumiendolo de manera muy simple y breve
2 ejemplos:
1°-Una nave con dos tripulantes viajando a velocidades próximas a la luz(98-99%,más/menos, porque según Einstein al 100%es imposible),en un viaje de 5 años,para los tripulantes de dicha nave serían 5 años,tal cual,mientras que para los que se quedaran en la tierra,mismamente,podrían ser más de 70 años:scream:


2°ejemplo:Si pudiéramos viajar a la estrella más cercana a nosotros,Próxima Centauri:
de manera rápida y tuviéramos un telescopio lo suficientemente potente para poder mirar a la tierra,nos veríamos a nosotros mismos hace 4 años
O sea,nos veríamos a nosotros lo que hiciéramos 4 años atrás
Por tanto,el tiempo es relativo y no líneal como es nuestra percepción
De hecho, tanto en la literatura y el cine hemos podido fantasear con el tiempo y sus posibles viajes
De hecho,en 1885,H.G.Wells creó una novela de ciencia ficción que hizo a esas personas de finales del siglo IX,soñar con el tiempo y sus posibles viajes
En dicha novela,se narra la historia de un científico que acaba en el año 802.701,y su encuentro con los Eloi y los Morlock,una raza degenerada y en regresión.
El autor reflexiona sobre el paso del hombre por la tierra y su responsabilidad, respecto a esta y su porvenir.
También hubo una adaptación al cómic:
Y además, también hubo una película sobre La máquina del Tiempo:
Y en cuanto al cine citaré tan solo 2 ejemplos que en mi opinión,son 2 claros iconos del cine y los viajes en el tiempo:
2 obras maestras:
-The Terminator y Terminator 2

En la saga,la película gira en torno a un ciborg que viaja en el tiempo,desde el año 2029 hasta 1984,para asesinar a Sarah Connor,para evitar que nazca John Connor,el futuro líder de la resistencia humana

Y la otra,como no:
Una trilogía Imperdible, MÍTICA, MARAVILLOSA… SUBLIME…y que irá con nosotros hasta el día del juicio final, jejeje
Sobran las explicaciones y comentarios sobre esta trilogía Maravillosa sobre Doc y Marty McFly
Todos estos pensamientos me vinieron el.otro dia Contemplando la maleta de Eduardo
Y,ahora, después de compartir la ensoñación que tuve y visión Mística…
Estaréis pensando todos al unísono:
Pues bien, querido Comando:
Creo que una IMAGEN vale más que 1.000 palabras,así que ahí va y sabréis hilar el “hilo”:
Disculpad mis fotos,que no tengo arte para ello:
Subiendo: IMG_20221227_112012.jpg…
Subiendo: IMG_20221227_113732.jpg…
Procesando: IMG_20221227_135541.jpg…
Subiendo: IMG_20221227_135338.jpg…
Subiendo: IMG_20221227_135253.jpg…
Cómo podéis ver,hasta Iker Jiménez se ha quedado en shock:




Que barbaridad más increíble:











Seguimos:



Bueno,llegados a este punto , Eduardo, querido Amigo,solo puedo decirte 5 palabras:
Descomunal, Eduardo tu colección,y de otro mundo

Para quedarse ciego
Y de volverse majareta:
Bueno, Comando,agradeceros si habéis llegado hasta aquí y leído el hilo
Y Agradecer a Eduardo su colaboración para realizar este pequeño y sencillo hilo,pero con ilusión para que podáis deleitaros al que le guste de semejante colección vintage y serie 5
Como veis,el tiempo no pasa delante de la maleta de Eduardo
Un saludo para todos Comando