Un Patek Philippe

Tengo un cliente aficionado a los relojes con bastante buen gusto.

Con el tiempo ha ido haciéndose con una colección más que aceptable.

En principio él da por buenos todos ellos aunque yo, después de abrirlos, tengo alguna duda.

El otro día pude ver buena parte de la misma y él insistió en que me llevase alguno para ver si podía ampliarle información de alguno de ellos.

Me daba cierto apuro cogérselos porque entre ellos había este Patek y un AP, y aquí servidor padece de “despistismo” desde la cuna.

El primero que quiero compartir con todos “sustedes vusotros” es este Patek de 33 mm. sin corona.

http://img259.imageshack.us/img259/6396/patek1d.jpg

Por lo pronto la correa que trae, aunque grabada en su reverso con la cruz de Calatrava y el nombre de la marca, viene recortada burdamente porque es de mayor tamaño.

La caja no dudo de que sea de oro y creo poder asegurar que también la esfera y el calibre es auténtico.

El calibre que monta es un A. Schild de mediados de los años 50. Se parece muchísimo al 1156-1727 pero no coincide al cien por cien. Aunque he intentado encontrar el mismo que monta el reloj, me ha sido imposible dar con él.

http://img100.imageshack.us/img100/2018/patek2.jpg

http://img804.imageshack.us/img804/4269/patek5.jpg

http://img41.imageshack.us/img41/1763/patek4u.jpg

Reconozco cierta decepción después de abrirlo, ya que esperaba encontrar un movimiento más exclusivo; calibres similares pueden encontrarse hoy en eBay por poco más de 15 euros. Eso sí, sin la cruz de Calatrava grabada.

Pues nada, que si alguno puede ilustrarme más sobre el peluco en cuestión se lo agradeceré mucho.

En cuanto pueda me pongo con el mosqueante Audemars.

PD: Éste Patek aparecía en el hilo “Adivina adivinanza”.
PD II: Las fotos son tiradas con un móvil. Es que no tengo una cámara con un “macro” aparente.

Uff… me da mucho que pensar ese calibre… que en un puente diga que está ajustado en 5 posiciones y en otro que no…:sweat:

No digo que no sea un Patek, pero me da la impresión de que o bien es un franken, o una reparación un poco improvisada… en fin, que no tengo más conocimiento de la marca que me pueda llevar a una conclusión clara, pero que al menos lleva un puente que no es suyo, seguro.

Saludos:)

Sent from my iPhone using Forum Runner

Raro, si parece pato, camina como pato … pero dice oink… No me fio… deja le aviso a Markus…

Markus es mi perro, parece Pastor Aleman, ladra como Pastor Aleman, traga como un autentico Pastor Aleman… Pero es mas Criollo que yo… !!

Corríjome a mí mismo mismamente. Cuando digo que me parece auténtico me refiero a que es un auténtico AS, no que sea un “auténtico” PP.

Una cosa que me ha llamado la atención es la distinta textura que tiene el esgrafiado, pero he visto yo pocos calibres “güenos” para saber si este detalle es habitual o no.

Saludos y tal.

No sé si estoy flipando o son cosas de la foto, pero ¿el puente de arriba, el que tiene Swiss unadjusted, es de distinto tono que el resto?

Je je, si fuera así lo que tendríamos detrás de la oreja no sería una mosca, ¡sería un moscardón! :smiley:

No, los puentes tienen la misma apariencia bajo una luz homogénea. Ese cambio de tono, o se debe a la cámara del móvil o a una mala iluminación.

Ben, eso tiene pinta de ser mas falso que un duro de madera. Puedes poner alguna foto de la tapa?

Cuando he visto la foto, me he dicho, antes de lerlo :stuck_out_tongue: :D, seguro que este es uno de la otra foto, espero que salga, el reloj, mejor parado de lo que apunta, majo es un rato

Al fin saco un rato y puedo colgar la foto.

http://img440.imageshack.us/img440/9783/patek6.jpg

Cuando me puse a buscar información del reloj, me topé con un listado que parecía contener todos los números de serie de Patek desde que el mundo es mundo…

¡…pero no sé dónde lo guardé y ahora no encuentro la lista!

El caso es que en la relación no aparecía el número grabado en la trasera.

Saludos.

PD: A ver si mañana abro el hilo del AP.

Ben te paso este enlace que puso en su dia Claudio en FdR, nadie como el para encontrar informacion.

http://www.thehourlounge.com/thread/view/poincon-de-maitre_38952_38952.html

te explica un poco lo de los punzones y te aclarara algo mas de ese “milpadres” que te traes entre manos:D:D

Pues sin tener ni idea de relojes a mi me parece hasta bueno, eso o es que antes los que hacían las falsificaciones se tomaban muchas mas molestias que ahora .

¡Gracias Juanra!

Pues sí sí, algo aclara. En la foto no se aprecia, pero el número del interior de la llave es el 11, por lo que la caja es una Taubert, así que puede que sea original porque trabajaron para Patek hasta el año 1965.

Adjunto un enlace donde hay más información:

http://www.vintagewatchstraps.com/borgel.html

Por cierto, el grabado central es un busto como el de la imagen de tu enlace.

Un saludo. :bye:

+1

A mi también me parecen buenas algunas cosas, como los 3/4 de calibre (hay que restar un puente, que se sepa, como ya te ha dicho David), el dial (me parece muy bien tirao el grabado) y la trasera.

De todos modos, hay que ver los relojes raros que traes, porque el AP, pppffffffff. :smiley:
Entre el dentista del Citizen y este nuevo elemento que te ha pasao estas perlas… juer. :smiley:

Grande Ben, me encanta que subas fotos. :stuck_out_tongue:

Ben, tú dame los dos relojes y te fabrico un reloj de cocina que se le van a caer los calzones al dueño. :bye::bye:

Por cierto, tanto de este como del AP, ni idea, a mí me sacas de mis chinitos y se me hace un nudo en el cerebro. :slight_smile:

Un 11 ???:eek::eek:

Una cosa tengo clara, tengo que ir al oculista, por la foto yo pense ver un 22:D:D

Ante todo, pido disculpas por si digo alguna barbaridad, pues no soy experto en relojes y menos en “alta relojeria”.
Lo curioso de todo ello, es que podriamos dar por autentico el reloj cuyo corazon es un A. Schild, con todos los respetos a los antecesores de Etasa. Pues como estos ultimos son movimientos espectaculares. Ahora bien, sin tener ni idea de relojes de la gama de Patek P., y a la vista de la posible virginidad del reloj, me surjen dos preguntas:
¿acaso Patek P. no era una marca de alta relojeria ya en los años 50?
y segunda ¿como un reloj que se engloba en la alta relojeria puede montar un calibre, que repito con todos los respetos, montan relojes de la misma epoca que se vendian entonces por poco, y que ahora puedes encontrar montados en su caja original y mas o menos funcionando bien por 15-30 euros?

Quiza sea una reflexion estupida, y pido person por mi ignorancia, pero me han asaltado estas dudas al leer el post.

Saludos.

Yo, como he dicho muchas veces, no sé de vintages, pero…

suponiendo que fuera bueno y hubiera sido arreglado en plan compadre, si se le quitara el puente del “unajusted”, ¿en la casa serían capaces de arreglarlo y ponerle un puente nuevo?

Claro Pedro.
Si te constatan que efectivamente es un Patek, te lo harían.
Eso si, empieza a ahorrar, y no hablamos de poco dinero. :beauty: