Tengo un cliente aficionado a los relojes con bastante buen gusto.
Con el tiempo ha ido haciéndose con una colección más que aceptable.
En principio él da por buenos todos ellos aunque yo, después de abrirlos, tengo alguna duda.
El otro día pude ver buena parte de la misma y él insistió en que me llevase alguno para ver si podía ampliarle información de alguno de ellos.
Me daba cierto apuro cogérselos porque entre ellos había este Patek y un AP, y aquí servidor padece de “despistismo” desde la cuna.
El primero que quiero compartir con todos “sustedes vusotros” es este Patek de 33 mm. sin corona.
http://img259.imageshack.us/img259/6396/patek1d.jpg
Por lo pronto la correa que trae, aunque grabada en su reverso con la cruz de Calatrava y el nombre de la marca, viene recortada burdamente porque es de mayor tamaño.
La caja no dudo de que sea de oro y creo poder asegurar que también la esfera y el calibre es auténtico.
El calibre que monta es un A. Schild de mediados de los años 50. Se parece muchísimo al 1156-1727 pero no coincide al cien por cien. Aunque he intentado encontrar el mismo que monta el reloj, me ha sido imposible dar con él.
http://img100.imageshack.us/img100/2018/patek2.jpg
http://img804.imageshack.us/img804/4269/patek5.jpg
http://img41.imageshack.us/img41/1763/patek4u.jpg
Reconozco cierta decepción después de abrirlo, ya que esperaba encontrar un movimiento más exclusivo; calibres similares pueden encontrarse hoy en eBay por poco más de 15 euros. Eso sí, sin la cruz de Calatrava grabada.
Pues nada, que si alguno puede ilustrarme más sobre el peluco en cuestión se lo agradeceré mucho.
En cuanto pueda me pongo con el mosqueante Audemars.
PD: Éste Patek aparecía en el hilo “Adivina adivinanza”.
PD II: Las fotos son tiradas con un móvil. Es que no tengo una cámara con un “macro” aparente.