Saludos camaradas.
Sólo un ligero apunte de lo que me está pasando con un modelo de Vostok Ministry, en concreto el que aparece en la foto aunque eso es lo de menos pues todos los movimientos Ministry son iguales.
Este lo adquirí este verano (el tercero y posiblemente el penúltimo…) y funcionaba bien hasta que me dio un sustillo parándose. Siendo nuevo pensaba y con acierto que por su estado necesitaba algo de más acción cargando cuerda. Puede que incluso los aceites que lleve se pegaran y de ahí la parada. Digo con acierto porque lo abrí y trasteé un poco con buenos resultados. Adelantaba un pelín. Para mi normal aunque quizá para otros demasiado (más de medio minuto diario…) y ya que estaba abierto lo afiné para retrasar un poco, para que se adelantara menos segundos.
Hasta aquí bien. Me lo puse en nochebuena y al día siguiente con la sorpresa de que andaba clavado mirando el minutero.
Pero, atención: siete días después continúa clavado. No exagero ni me las doy de afinador puesto que lógicamente se va a ir pero por Dios que está tardando demasiado en perder la hora exacta. Este hecho me emocionó y continúa emocionándome. Sé que influyen varios factores como el tiempo que lo llevo encima y la temperatura pero en estas condiciones actuales va insultántemente exacto.
La precisión en Vostok existe. A mi me sonó la flauta pero si lo hace uno pueden hacerlo todos. El toqueteo fue de medio milímetro a uno no más.
Terribles estas máquinas rusas que continúan sorprendiéndome agradablemente.
Ahora estoy considerando el cepillado de la caja pues con sus brillos se pierde la contundencia del maravilloso y retro diseño Ministry.
Viva el Vostok.
¡Salud camaradas!.
Ole ahí, Spetnasz!!. Tiene mérito lo de clavarlo y, aunque influyan factores ambientales, es un acierto. Enhorabuena y a disfrutarlo (y si lo tuneas, a la sección de Amphibias modificados, por favor)
Pues te animo a que lo hagas. Con una buena jaxa y buen pulso en el ajustado de longitud de muelle, es muy simple. Evita una atmósfera con polvo y cierra lo antes posible, eso sí, echa un vistazo antes al motor ruso. Contundente.
Esta semana he hecho un test…
El reloj ha estado en constante funcionamiento, ya que solo lo quito para dormir, desde el dia 21/2/12 a hoy 29/2/12 que tendre que ajustar la fecha por cambio de mes… ha atrasado 2min exactos en 8dias… http://desmond.imageshack.us/Himg828/scaled.php?server=828&filename=p2210056.jpg&res=medium
Puesto en hora “niquelao” segundos y todo… la referencia es una estacion meteorologica Oregon Scientific que toma señal radiocontrolada…
Control de calidad tienen, seguro, pero es muy simple. Creo que sólo para comprobar que funcionan girando en una de esas máquinas rotatorias y puede que lo vuelvan a abrir para ajustarlo si es que se desajusta una burrada. No esperéis alta precisión recién llegado aunque… se puede ajustar muy bien. Tanto que esos dos minutos se pueden rebajar pero, si el reloj es nuevo lo mantendría funcionando unos meses a ver como se porta antes de afinarlo.
Este buzo azul es el “cuarto jinete” que me falta. Tengo el buzo negro, el taxi y el de la foto del primer mensaje… todos Ministry…:beauty:
Ahora que ya tengo mis herramientas, voy a ajustar mis Amphibia… el azul atrasa y el negro adelanta… a ver si esta semana los ajusto bien… http://desmond.imageshack.us/Himg403/scaled.php?server=403&filename=p3270021.jpg&res=medium
Es lo mas preciso que puedo llegar a ajustarlos, esto del “hackeo” me da impresion de no hacerles ningun bien… La referencia es radiocontrolado.
+1 y se puede extender este axioma a los relojes mecánicos en general.
Sin un cronocomparador, yo creo que si los llegaras a dejar ahora en +15seg al día ya sería un muy buen ajuste, tampoco te rayes y quieras dejarlos “clavados”.
Si os gusta esto de controlarlos y conocerlos, probaz a controlar el reloj de canto y en posicion normal. Tenia un Mako y le afectaba “bastante”, habia una variacion de unos 3 segundos entre una posicion y otra al dia.
Esta bien conocerlos, pero por lo demas una vez que sabes como van de marcha, yo me olvido de ese tema y una vez a la semana o cada dos si se van mucho los ajusto y ya esta. Lo ideal seria una vez al mes, cuando tienes que ajustar la fecha.