Ayuda para indentificar el reloj

Saludos!! alguno aqui me puede ayudar a indentificar el reloj de la foto? pertenecio a mi abuelo, tiene por lo menos unos 30 años de guardado en un armario y quien sabe cuantos de uso, quiero llevarlo a hacerle servicio completo pero me gustaria saber que reloj es

2 Me gusta

El logo aplicado de arriba parece el de Omega, aunque el reloj no me suene como tal. Normalmente los marcajes no se suelen borrar, y las agujas e índices no los veo muy refinados.

Sería abrirlo, y mirar la máquina.

Edito: He ampliado la foto, y no es el logo de Omega… es una letra T. No he dicho nada…

1 me gusta

¿Un Tissot de los años sesenta? Me parece que el logo que tiene es una de las versiones de la “T” de esos años. Pero debajo debería estar escrita la palabra “Tissot”… Es una esfera MUY estéril, normalmente tienen la inscripción de los rubíes, Swiss Made y todo eso.

2 Me gusta

Me suena que es technos watch debido a que usaba un T exactamente igual que esa. Tissot no es debido a que su logo siempre ha sido tissot y omega tampoco porque eso es una T
Saludos

1 me gusta

Lo mas parecido que he visto es, o bien el antiguo logo de Tissot, pero este va encuadrado, aunque podria variar, pero la “T” es distinta. O el de Medana, la T es igual pero faltarian dos marcas en ella.
Ese reloj ha perdido marcadores que se han sacado de la caja y no repuesto, por lo que es posible que perdiera algo mas.

El logo antiguo de Stowa, era tambien una “T” aunque diferia un poco…tampoco tanto.

Y, aunque la “T” es un poco mas achaparrada la mejor opción es la que comentó el compañero mas arriba y que sea de Technos.


Por cierto, bienvenido al foro

1 me gusta

Si lo abres, lo más normal será ver la marca grabada en el movimiento.
Y ese dial parece restaurado. También esa “T” parece tener marcas de lima salvo que sea efecto del plexy rayado, e incluso da la sensación de tener la parte superior de la “T” doblados hacia abajo. Raro raro
Resumen; ábrelo, por la antigüedad que parece presentar, es un modelo con tapa a presión. Usa algo afilado en su ranura correspondiente y veamos que lleva dentro.
Si no te presentaste, acércate al post de nuevos " vecinos".

2 Me gusta

Acabo de ver que también en el otro foro de relojes conocido, has hecho la misma pregunta pero, curiosamente has subido otra foto más y más nítida. En esa segunda foto se ve más aún lo que explico de ver rayones en la “T” y estar doblada. Y por lo que leo, te contestaron lo mismo que yo. Ábrelo y parte del misterio resuelto.

2 Me gusta

Las marcas de lima quizás no se notan tanto y como dices, puede ser por el mal estado del plexi. Lo que si se nota, casi con descaro, son las marcas de flexión en los brazos de la “T”, originando esos muy visibles brillos.

2 Me gusta

Lo que me dice claramente que el dial está retocado ( muy mal retocado) y dañaron la “T”, aún a riesgo de que esté hecha a mano y puesta posteriormente.
En la época de ese reloj, en Suiza había cientos de micromarcas y presumiblemente esta pudiera ser una, pero me ciño al plan inicial previsto y así dejarnos de conjeturas, que es ABRIR EL RELOJ Y VER EL MOVIMIENTO .

2 Me gusta

Por cierto, había un post con las marcas de relojes ordenadas alfabéticamente.
Igual sale alguna con la “T”.
Lo encontré. Éste

Pero no está son muy modernas las que salen…

1 me gusta

Aparte de abrir el reloj como le he recomendado, le facilito este enlace donde al final salen unas 1700 marcas de relojes.
Busque la letra “T” y con la marca que venga en su mov . sabrá quién lo fabrica.
https://www.watchuseek.com/threads/trademark-look-ups.364475/

1 me gusta

Esa siempre será la mejor opción, aunque igual y todo no viene mas que con las marcas genéricas de los movimientos. Las tipicas eta “no se que” o valjoux “no se cuanto”. Y también no estariamos seguros de la procedencia, con las mismas es alemán o de cualquier otro sitio.
Pero lo mejor es destriparlo y ya al menos conoceremos el movimiento.

La web de Mikrolisk está cojonuda. Es la mas fácil donde encontrar los logos. Puntazo.

Edito. Casi ninguna esta activa :sweat: solo las dos primeras

2 Me gusta

De momento creo que ya le hemos aportado ideas de que hacer.
El siguiente paso lo ha de dar él.

2 Me gusta

Va sobrado de información. Seria bueno que hubiera un subforo con todo este tipo de información, desde esquemas hasta webs donde conseguirla.
Voy a ver si puedo crear un pdf con todas esas marcas y logos y subirlo aqui.

2 Me gusta

Enderezando la “T” queda el logo casi idéntico a los Tissot de los 50/70s

2 Me gusta

Hay varias que podrian ser, desde Tissot hasta Technos e incluso algunas que no empiezan por “T”, pero que la llevan en el logo.

Estoy descargandome todos esos logos de la web en formato pagina completa en png. Ppr si las moscas se cae esa web o pasa cualquier historia es una información muy útil para los que gustamos de el tema orológico.

No entiendo por que en pdf pierde calidad en cualquiera de los formatos, tanto asci como din.

2 Me gusta

Amigo nos tienes en vilo !!!.
Por Dios, abre esi reloj de una vez ohhhhh !!!
Queremos ver esas tripas…

2 Me gusta

Sin un género de duda es un tous jajaja

2 Me gusta

Tous … :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth:

1 me gusta

Mañana lo llevare a un relojero para que le haga mantenimiento al movimiento, mi abuelo murio a finales de los 70 y el reloj se matuvo guardado en un joyero de la casa familiar olvidado, apenas lo abra el relojero les mandare las fotos

3 Me gusta