Os quiero presentar este Benrus Electronic en estado NOS (como nos gusta esa palabra) que he adquirido recientemente.
Ya hace tiempo que me apetecía tener un reloj electrónico, y aunque mi futuro deseo es tener algo similar a un Bulova Accutron o un Omega 300hz tuning fork (Titus me vale, Juan, acabaré con uno) me lanzè a por este Benrus por su precioso look, su historia y buen precio.
Me encantan las cajas setenteras, e igualmente, este Benrus tenía una forma y tamaño ideales, con una caja potente y “de mucho acero”. El dial en forma de óvalo, de un azul palo que recuerda al del Sumo y sobredimensionado en indicadores y contorno, da un juego de luz precioso que recuerda a un “velódromo”. :inlove: :inlove:
Tiene un dulce punto de lume en los cuartos, ya anaranjado por la edad, que pasa desapercibido, pero que para el dueño es un detalle importante. :grimace:
Especificaciones:
Caja: De acero, 3 cuerpos (cojín, caja, trasera), ligeramente cepillada en el frontal (rayos de sol) y brillo en los lomos.
Calibre: Hibrid Benrus Electronic HS19 (base ETA-ESA 9158), con regulación mecánica controlada electrónicamente).
Medidas: Ancho…42mm, alto…13,5mm.
Brazalete: Acero, eslabón facetado mate/brillo (Entre garras: Unos curisosos 25mm). Probablemente, el brazalete no es original.
Cristal: Plexiglas, original, 31mm.
¿Alguien se atreve a decir a qué a/h se mueve sin consultarlo en internet? (sin trampas, eh)
Unas fotos (me encanta el dial): :inlove:
http://i293.photobucket.com/albums/mm48/ElMonitor/FORO-16.jpg
http://i293.photobucket.com/albums/mm48/ElMonitor/B2NdF2QBmkKGrHqZg4E7ryMJjyBMhleptFKg_12.jpg
http://i293.photobucket.com/albums/mm48/ElMonitor/FORO3-4.jpg
Trasera:
http://i293.photobucket.com/albums/mm48/ElMonitor/B2NdF2QBmkKGrHqZg4E7ryMJjyBMhleptFKg_12.jpg
El calibre HS19:
http://i293.photobucket.com/albums/mm48/ElMonitor/B2NdDpgBmkKGrHqZjQEpqshS3NBMhleiPbl_12.jpg
Espero que os haya gustado, al menos, la mitad que a mi.
BREVE HISTORIA DE BENRUS WATCH COMPANY:
Benrus, es la firma de su propietario, el relojero rumano de origen judío nacido en 1894 Benjamin Lazrus que emigró a New York en la década de 1920 y que montó su propia relojería-taller en Broadway. Después, comenzaría a fabricar cajas y demás componentes en USA, hasta que, después de alquilar un local en La Chaux de Fonds y montar una pequeña fábrica, comenzó a comprar “ebauchés” suizos Schild para acabar de fabricar sus primeros calibres con sus propios reguladores. Por tanto, no sabemos si estamos ante una firma estadounidense o suiza, aunque más bien podemos decir que fué, en sus comienzos, un poco de todo, y casi obligado por la época a montar calibres suizos. Sea como fuere, Benrus pasaba muy desapercibida y no tenía un peso específico en la relojería mundial.
Más tarde y durante la IIWW, el gobierno estadounidense les pidió a todas sus firmas relojeras el máximo apoyo (Benrus, Hamilton, Waltham, Elgin…) pero Benrus se las apañó para desmarcarse (al no tener fábrica propia en USA) y seguir importando sus calibres suizos para vender relojes civiles.
Pero no fué hasta finales de la década de los 40 cuando Benrus empezó a ser una firma importante, introduciendo los primeros relojes con doble fechador (entre otros) y llegando al extremo de ser más fuerte y casi comprar la firma Hamilton Watch Company. Las cajas “cojín”, también le dieron un plus de originalidad.
Durante la década de los 50, Benrus trabaja para hacer relojes en automoción (Chrysler) y en otras ramas, pero no deja de lado su fabricación de relojes de pulsera y sigue a la búsqueda de innovación y desarrollo.
En los años 60, empieza a montar los primeros calibres electrónicos hechos en Suiza, aunque también hacían sus propios componentes, creando así su primer reloj electrónico, el Technipower, que parece ser llegó a ser montado incluso en algunos misiles del ejército.
De la combinación de sus calibres electrónicos y la caja “cojín”, Benrus saca buen rédito de ventas y fama, hasta que, como ya es sabido, la llegada de los calibres de quarzo y el rápido avance de la relojería japonesa, empieza a desvaratar la industria relojera.
Durante los 70, Benrus acaba de producir sus últimos Benrus Electronic, buscando la modernidad en sus relojes con sus afamadas cajas cojín y sus diales ovalados “sobredimensionados”.
Y fué la firma francesa “Lip” la que tomó el relevo de los calibres electrónicos para dejar a Benrus en el olvido.
Desde los años 80 y después de que la firma pasase de mano en mano, Benrus se ha dedicado a hacer relojes de quarzo que no han tenido repercusión alguna en el mercado.
Fuente de información principal: pensandwatches.com