Como veis un Citizen Tsuyosa "para todo"?

buenas, pues llevo muchos años coleccionando relojes pero el 90% han sido g shocks y ahora ya busco algo más sobrio y diferente y me he decidido a un automatico japonés, el tema es que busco un reloj para todo digamos, ya que cuando me pongo un reloj, alomejor me tiro 3 años sin cambiarmelo hasta que me compro otro, aunque este quizás me gustaría que me durase más antes de cambiarlo.
había pensado en un diver ya que al venir de los g shock que estoy acostumbrado a no quitarmelo ni para trabajar, ni para ducharme, ni piscina…

y me estaba mirando un diver automatico ya que me proporciona eso, pero todos son bastante grandes a pesar de estar acostumbrado a relojes grandes, pero uno de acero prefiero que me vaya bien y mi muñeca es pequeña, es de unos 16,5 17cm… y estaba por el citizen promaster diver pero tengo un problema, me encanta el tsuyosa, tiene todo lo que quiero de un reloj(automatico,cristal zafiro, movimiento fiable…) solo le falta una cosa, la resistencia al agua, es un 50m por lo que me lo tendré que quitar hasta para ducharme pero bueno, lo asumiré y cuando vaya a la piscina cogeré un gshock.

después de meteros el rollo, mi pregunta es, veis un tsuyoya como reloj de diario, trabajar en un almacen,que aunque no se llevará tampoco muchos porrazos, algo se puede llevar, y como reloj para que dure incluso decadas teniendolo a diario? no me importaría hacerle revisiones cada 3 o 4 años si no son muy caras, pero al ser tan finito tengo dudas, que pensais?

7 Likes

Hola, el tsuyosa es un reloj, que lo catalogo como deportivo clásico, de brazalete integrado. Actualmente tienes mucha variedad a escoger porque es muy de moda.

Si buscas automático, de 100m de resistencia al agua, yo miraría seriamente el citizen Zenshin, porque:

Es automático. 100m de resistencia al agua. Titanio duratect. Movimiento gama 9000, brazalete integrado.
Tienes dos versiones, incluso como único reloj, también considera eco Drive.
Aspecto más deportivo. Para mí es superior al Tsuyosa:


Otra opción es el Tissot PRX, que es un pepino.
Algún compañero lo anda vendiendo a buen precio, y TODOS se copian de este modelo, incluso Rolex Field dweller. Su Powermatic 80 a demostrado ser un gran movimiento.

Sí te sigue gustando más el Tsuyosa, adelante, porque es un gran reloj.
Y te respondo: sí, puede ser perfectamente un reloj de diario, pero para mí, demasiado de vestir como para llevarlo en el almacén, o ducharse con él.

7 Likes

Muchísimas gracias, cuando he acabado el post me he acordado de algo muy importante, el presupuesto, mi idea es entre 150-300, podría estirar algo pero no me gustaría la verdad.

1 Like

¿Perdón?

Con ese reloj puedes ducharte, nadar, hacer snorkel… Si Citizen dice 50m son 50m. De hecho, el manual de instrucciones del Tsuyosa lo indica expresamente: 5atm es indicado para “nadar, trabajos acuáticos y deportes acuáticos sin impacto”.

Mi Tsuyosa se ducha conmigo. Se ha bañado en la piscina. Ha recibido lluvia en moto varias veces. Se ha sumergido en cerveza… ningún problema.

No con el Tsuyosa, pero he tenido relojes 5atm con los que he hecho kayak docenas de veces sin el menor problema.

Echa un ojo por este hilo Sobre el Water Resist, las atm y nadar con tus relojes

5 Likes

ya que eres de un único reloj durante mucho tiempo qué tal uno que no tenga el brazalete integrado, y por tanto, lo puedas intercambiar? Eso hace que puedas jugar y casi tener un reloj distinto y llevarlo a la zona deportiva con una nato o al lado formal con algo de cuero. Si no te agobia no poder usar “varios relojes” el tsuyosa es tu reloj. Encontraras pocas opciones mejores y tan bonitas. Creo que todos estamos encantados con ese modelo. Colores a escoger, small seconds o no, brazalete cómodo, etc. La pega? la lupa que no a todos les gusta.

Citizen es tu sitio en ese rango de precios pero descartando el eco drive y queriendo buen auto, a ese precio y para todo solo veo el tsuyosa. Añadiendo el flechazo vivido, atado de pies y manos te veo. Los zenshin que te comentan es otra opción pero me decepcionó su titaneo (no le veo ningún extra al titanio habitual y se raya) y míralos en persona, tienen diales muy especiales en función de la luz ambiente y en fotos engañan.

Por esos 150€-300€ puedes buscar algo en ali express aunque que te sirva para todo… No sé… ¿El homenaje al serica de Sea knight del que hablan maravilla (es un diver elegante) o un sugess crono manual (ojo con el agua)?

Yo dudaría entre el tsuyosa y el sugess pero citando a Blaise Pascal: “el corazón tiene razones que la razón ignora” adelante con el tsuyosa.

7 Likes

Por dar ideas: algún Orient. Tiene muchos modelos diver y hay muchos que te entran en precio.

Echa una ojeada aquí, que son fiables y tienen buenos precios:

3 Likes

Me parece un reloj perfecto para el “todo y para todo”.

3 Likes

A si? Hostias, yo por lo que tenía entendido 5bar es para lavarte las manos, salpicaduras de cuando llueve y poco más, es más, estaba buscando un diver de 200m para poder ducharme y ir a la piscina ahora en verano tranquilo, no me quería fiar ni de los 100m…

El Tsuyosa me parece un relojazo.
De lo mejor de los últimos años a ese precio.

1 Like

Para esos menesteres un Casio.

1 Like

Yo iría a por el Citizen, además está el cambio fácil de correa, el brazalete puede ser incómodo en un almacén.

Yo trabajé mucho tiempo en almacén, y aunque poquitas veces tocaba el material se me ralló bastante un amphibia y se rompió el armis… y con una tontería.

Al final, para trabajar siempre he acabado usando el Rangeman y nada que decir.

Ya… antes trabajaba en la obra y en trabajos duros y por eso siempre he usado g shock, pero ahora cierto es que estoy en almacén, pero soy el jefe de almacén y poco estoy en almacén, si estoy es echando una mano pero estoy más en oficina que en almacén.

1 Like

No hombre. Con lo de los 20ATM o 50ATM o mas incluso y las coronas roscadas hay mucha literatura fantasiosa. Como decir que si la corona no es roscada se va a ahogar el reloj, MENTIRA. Me he bañado con relojes con corona push, pull y como si nada. Puede pasar que no la presiones bien despues de un ajuste y ahi la lias, pero eso es despiste de uno, no culpa del diseño de la corona.

Como te dicen y yo tambien lo hago, con un 5ATM de MARCA reconocida (que no se la va a jugar tontamente) te puedes meter en el agua. Cosa aparte, es que una unidad de problemas, como los puede dar un 200WR que se inunde, cristal no hermetico de fabrica por ejemplo. Si lees las especs. de las marcas. unas diran que puedes nadar con el reloj y otras quiza dirian que solo lavarse las manos, pero hay que conocer que caracteristicas tiene tu reloj, leerse el manual. No fijarse solo en el numero de atmosferas que soporta en teoria, y las historias, truculentas a veces, de los foros.

Pero tambien hay que tener en cuenta, que curiosamente hay personas que no se atreven, literalmente, a meter sus relojes en el agua, aunque sean 20ATM.

Saludos

4 Likes

Otra de las leyendas famosas: cambiar juntas cada poquitos años y test de impermeabilidad casi anual…

perdón?

Mi Riseman, ni un solo test ni cambio de juntas desde que lo compré, tranquilamente hace 20 años aprox, y se baña en piscina o mar todos los veranos.

Este es el estado de las juntas de mi Tissot Seastar 1000 tras 15 años aprox sin cambiarse, que lo hice porque ya me daba cosa…

Ni agrietadas, resecas o pulvurulentas.

O mantenimiento de relojes cada 5 años… conoceréis a Francis de Tarancón, el relojero, pues muy clarito me dijo que él es partidario de no tocar un reloj hasta que no de problemas. Y si eso lo dice un relojero de reconocido prestigio yo por lo menos le hago caso.

Le mandé en el 2017 mi Seamaster comprado en el 95 para que le hiciese un mantenimiento y tras abrirlo y comprobar su estado me dijo que estaba en perfectas condiciones y que no hacía falta tocarlo. Lo tenía en sus manos, y prefirió devolverlo sin tocarlo a ganarse su dinero haciendo el mantenimiento porque estimó no era necesario.

Ahí tengo el whatssap guardado para no olvidarlo nunca.

Y así podríamos seguir…

11 Likes

En los foros y YouTubes se hacen bolas de nieve muy fácilmente. De aquí a unos años un 200m no servirá ni para la lluvia y para nadar y mojarte el culo en la playa no menos de 500m o el reloj explotará, verás… :rofl:

Todos hemos tenido un Casio F91W, marcado como “water resist” (vamos, ni 3atm) que se pasaba los veranos en el mar y la piscina sin problemas.

El primer analógico que compré era un “diver” (ejem) sin marca (marca Zot, tú verás) marcado a 30m. Ese reloj estuvo en mi muñeca ininterrumpidamente todos los años de adolescencia, pasó por nadar en el mar (y sin lavarlo después), motos de agua en el embalse, saltar desde trampolines en la piscina, waterpolo, kayak… y nunca tuvo ningún problema. Incluso tras dos o tres cambios de cristal porque tuve unas cuantas caídas de bici y moto y lo partí varias veces, el reloj seguía sin ahogarse.

Si eso puede hacer un F91W o un “sin marca”, ¿cómo no voy a confiar en Citizen cuando me dice que puedo nadar y que aguanta 5atm de presión?

Creo que era @Tortuga_Shelly quien decía en el hilo de los Longines VHP algo como “la gente es muy graciosa, si Longines dice que precisión de másmenos 5 seg/año, se lo creen, pero si Longines les dice que pueden nadar con el reloj, no se lo creen”.

Aún recuerdo a mi abuelo, con su Omega Constellation de Ceuta, que sabiendo su poder adquisitvo estoy seguro que más que suizo era turco… :rofl: jamás se lo quitaba más que para darle cuerda. Toda la infancia bañándose conmigo en el mar con el reloj ese puesto, o trabajando la huerta siempre con el reloj puesto, y años después de fallecer el reloj seguía funcionando perfectamente.

Yo lo tengo claro: un 3atm quizá me corte un poco con la ducha a presión o haciendo deportes acuáticos. Pero un 5atm vendrá conmigo a la ducha, a nadar, y a lo que sea (salvo bucear, pero eso no lo hago de todas formas).

8 Likes

Mira, esto es una captura de pantalla de la web de Longines (https://www.longines.com/universe/blog/water-resistant-watches):

Ya lo ves: 5atm es apropiado para nadar en aguas poco profundas. Yo me creo más lo que dicen Longines de sus relojes, jugándosela, que de lo que me diga un YouTuber sobre que con menos de 10atm ni te laves las manos en la misma habitación que el reloj.

Pero ya que hablamos de los Tsuyosa, esto es una captura de la web de Citizen (Resistencia al agua | CITIZEN WATCH Global Network):

5atm es apto para trabajos con agua y deportes acuáticos, pero no para buceo. Una vez más, me fío de lo que me diga una marca como Citizen.

6 Likes

Un reloj con buen gusto, sí señor :stuck_out_tongue:

4 Likes

Bueno, era cerveza tailandesa que no es muy allá… :rofl: :rofl:

Pero vamos, que he tenido relojes sin marca de 3atm sumergidos en kalimotxo, sin mayor problema que tener que cambiar la correa porque apestaba :rofl:

1 Like

El tsuyoya me parece un reloj bien bonito, la verdad, vale para todo y es de una gran y reconocida marca, que lo que hace, lo hace muy bien y a un precio súper ajustado. Y sencillamente me encanta como te están hablando los compis sobre la hermeticidad que te podria dar un poco de duda… partiendo de que solo buzos de los años 60/70/80 se metian al mar con reloj como tal, quien se mete al mar 100 metros o 200? Si hay literal 4 personas en toda la historia que hayan bajado profundo profundo! Es que sentirte más seguro con esas cifras en WR me parece PURO POSTUREO, que nadie se ofenda, porfa. Tira al citizen sin pensarlo!!

3 Likes