Tu, por lo menos lo tuviste, yo solo conseguí tenerlo en mi lista de deseos😅
Siempre me ha parecido un reloj espectacular, y poco visto, aunque tal vez con los gustos de hoy se considere un “reloj sartén”.
A día de hoy el reloj Compressor que más me atrae es el Milus Archimede
Pero su precio es imposible para mí. Desconozco si verdaderamente está justificado pero personalmente su PVP oficial me parece algo pasado.
Me recuerda demasiado al Legend Diver (del que -siendo precioso- no me gustan tantas rayas, en el dial).
Tienes razón, pero a mí me gusta más que el Longines. No se muy bien porque🤷🏻♂️pero tiene algo que lo hace más atractivo para mi. Aunque, insisto, creo que se pasaron de frenada con el precio.
Dándole una vuelta a este hilo me surgió una duda, ¿el Seiko Alpinist se puede considerar un reloj “Compressor”?
Las cajas compressor son cajas que con la presión de agua se aprietan o aplastan haciendo que las juntas de goma hagan aún más estanco el reloj, son cajas adaptativas al entorno, mientras que las normales aguantan la presión acuática por fuerza bruta o lo que es lo mismo, cajas de acero gruesas y cristales abombados o gruesos que aguanten la presión.
La caja compressor ni implica doble corona, aunque los últimos modelos las tenían por tener bisel interno. Pero hay compressor con una corona.
El alpinist es una caja normal con dos coronas.
Lo desconocía. De hecho creía que ese vocablo identificaba a los relojes con doble corona roscada y x resistencia al agua😓, de ahí la duda que me asaltó.
Gracias por compartir la explicación.
Supercompresor moderno, que yo sepa, el Christopher Ward C65, por ejemplo.
Yo adquirí este MIDO Multifort el sábado con esa estética, pero no es un Supercompresor
Ambas coronas son roscadas; eso está muy bien porque el bisel se queda donde lo colocas.
Que yo sepa, el Ch. Ward es el único compressor moderno del mercado.
Hay alguno más.
El Yema Navigraf también lo es.
Desconocía completamente, este modelo de Yema.
Gracias, por el descubrimiento.
Lo encuentro precioso, en su sencillez/complicación oculta.
Pero es que, los de bisel interno, lo tienen fácil, conmigo.
Es un diseño patentado por EPSA, como han dicho, las juntas se comprimen más a más presión, lo que hace que sufran menos esfuerzos y deformaciones a presiones menores asegurando más durabilidad.
Las cajas diver normales no tienen esta ventaja por lo que las juntas duran menos. Hubo un diseño patentado llamado compressor y luego otro mejorado llamado supercompressor, había cajas sin bisel, con bisel externo y con bisel interno y doble corona
Ahora está con descuento de primavera😏
Aparte del Christopher Ward y el Yema, también están los Ichnos Arcipelago (el modelo es anterior al RSWC Deco-Tiimer),
y los Sherpa, que reproducen el diseño EPSA pero tal y como la montaban los Enicar a los que homenajean, contando además con coronas Monoflex.
Farer también explora la idea de la tecnología Compressor,
y si no recuerdo mal, el agotado RZE Resolute Supercompressor también lo era.
Sergi. Eres una verdadera enciclopedia.
Muchas gracias, por darnos a conocer estas maravillas. Como ya dije antes, creía que ChW era la única marca que había rescatado la tecnología supercompressor. Veo que no es así.
Y veo unas maravillas que me encantaría tener. Por suerte (o por desgracia), estoy ya casi retirado de las compras,