El Sinn de mi hermano

Ha venido mi hermano con la mujer y las crías a hacer una visita a la familia, y como se ha traído un reloj que no se ve mucho por aquí y que a mí me encanta, pues se me ha ocurrido hacerle unas fotos y enseñarlas aquí.

Se trata del Sinn 903 ST

http://oi61.tinypic.com/258cm4i.jpg

Como podéis ver es un modelo casi casi igual al Breitling Navitimer. Resulta que a finales de los 70, la famosa crisis del cuarzo que sufrieron unas cuantas marcas, pasó factura también a Breitling, y Helmutt Sinn intentó comprar la marca; no consiguió comprarla pero sí que pudo comprarles los derechos para fabricar las mismas esferas de los Navitimer.

La principal diferencia estética entre ambos modelos es la corona a las diez del Sinn, con ella se maneja el bisel interno para la regla de cálculo. Aparte de esto, el Sinn lleva corona roscada y el Breitling no, y por ello el Sinn es 100m WR y el Breitling 30m WR. El Sinn lleva fondo visto con cristal de zafiro y el Breitling fondo ciego.

Este Sinn lleva un calibre Valjoux 7750, pero los primeros llevaban el 7740 que usaba Breitling en sus Navitimer y que Sinn compró procedente de los stocks de la época, y también los hubo con el calibre Lemania 1873.

Y después de esta breve introducción, paso a poneros alguna foto más. Lo compró con su brazalete original que es de un estilo parecido al Pilot del Breitling, pero lo ha traído con una correa Hirsch Professional que le queda realmente bien.

http://oi61.tinypic.com/2djwl00.jpg

http://i61.tinypic.com/21edf7k.jpg

http://i61.tinypic.com/2ducld.jpg

http://oi61.tinypic.com/2573mtu.jpg

http://oi61.tinypic.com/2kgbd0.jpg

Conocía la historia de este reloj. Es una maravilla, como el Navitimer me encanta y esa correa es excepcional, menuda pasada.

Hola.
Desconocía los apuntes a los que haces referencia,no dejan de ser interesantes.Por lo que respecta al reloj,cabe decir que es muy particular.Un reloj aventurero donde los haya y con un calibre escepcional.Enhorabuena por esa pieza,creo que se merece sonservarla.
Saludos…

RE-LO-JA-ZO.

El Navitimer es uno de mis relojes favoritos. Y me gusta más con las esferas 3-6-9 (y sin que ello vaya acompañado de un calibre modular) que con la disposición típica de un 7750.

Además, para los años que tiene, se ve más que cuidado. Pasa por nuevo en las fotos.

Interesante historia. Un reloj muy guapo y bien conservado.

Qué barbaridad de reloj!!!

Una auténtica preciosidad…

Estoy de acuerdo contigo en lo que comentas del calibre y de la disposición de éste. El Breitling Navitimer también es una especie de “grial” para mí, es un modelo que me ha llamado la atención desde que era un adolescente, y ahora que he tenido este Sinn en mis manos…, no sé yo, creo que aún siendo un gran admirador de la marca (Breitling) como soy, no sé si merece la pena pagar la diferencia de precio que hay entre uno y otro, por muy mítico que sea el Breitling Navitimer.

Pedro, el reloj se ve muy nuevo porque está comprado nuevo en el 2012 y está muy bien cuidado.

En cuánto se mueve el precio de este Sinn? El Navitimer para mí es un reloj especial, actualmente tengo un Avenger Chrono que es una pasada pero me encantaría algún día tener el que para mí es el Breitling más especial. El problema es que con el calibre manufactura el precio se pone muy prohibitivo.

Desde que le vi de pequeño un Navitimer a mi dentista me enamoré de Breitling y también del Navitimer.

Pues solo me cabe decir que me encanta ese sinn tanto o más qué el navitimer. Además, creo que es algo más pequeño, verdad?

El Sinn comprándolo nuevo directamente en su web cuesta 2690 euros, y buscando se puede encontrar el Breitling Navitimer usado, con el calibre equivalente al Sinn (7750), por un precio parecido al Sinn nuevo. El Navitimer con el calibre manufactura ya se va mucho de precio, creo que sobre los 6000 euros.

El Sinn tiene 41mm de caja y el Breitling Navitimer los hay en varios tamaños.

pensaba que el Navitimer era de 44-45mm de diametro pero los 41 del Sinn seria perfectos para mi…muy muy bonito ese reloj

El Navitimer tiene muchos tamaños de caja y muchos modelos diferentes. Los tienes desde 38 a 48mm.

El modelo equivalente al Sinn sería el “A23322”, que lleva un calibre Valjoux 7750 como el del Sinn y mide 41,8mm de caja.

Éste:

Una maravilla de reloj, enhorabuena a tu hermano, reloj muy bonito y muy mimado :sunglasses:

… ostras fus… desconocía esa corona a las diez de este sinn… así que mueve el bisel interno… esto es una diferencia con el breitling… a ver si me aclaras… supongo que en el sinn esa corona mueve el bisel interno blanco, pero entiendo que el bisel por fuera, metálico, permanece fijo, y por tanto el cristal también…

… porque entiendo que en el breitling al accionar manualmente el bisel, gira todo, el bisel metálico, el interno blanco y el cristal, no?..

Sí, en el Sinn el bisel exterior es fijo y con la corona de las diez se mueve el bisel interno blanco. En el Breitling al mover el bisel metálico exterior, se mueve también el interno blanco, pero el cristal yo diría que no se mueve, o eso creo vamos.

… en fotos del breitling me da la impresión de que el cristal va montado sobre el bisel… de ahí que piense que gire todo el conjunto… … ya me has dado algo en qué pensar…

… de todos modos, esa diferencia bisel fijo bisel móvil ya es una buena justificación de la diferencia de impermeabilidad… bravo por ese sinn…

muy guapo fus, tambien desconocia este sinn basado en el navitimer.

Me da que ese sinn acabará un día en tu muñeca.

Yo el navitimer que vi, propiedad de un compañero del foro, era de 46mm.

… Confirmado, en el breitling el cristal gira solidario con el bisel… El sistema del sinn a priori parece mejor de cara a la hermeticidad del reloj…

Es muy complicado encontrar un Navitimer con las subesferas 3-6-9 con un etasa 7750?? A mí es que no me gusta mucho comprar de segunda mano pero me lo plantearía mucho, es un reloj mítico.