Bueno, las veces que se ha comentado el tema de los radiocontrolados, siempre he dicho que yo tengo problemas para sincronizar mi único reloj de este tipo: un GW-M5600.
Pues bien, parece que he encontrado una solución para que coja señal (seguramente es una solución muy personalizada, pero puede dar pistas a los que esten en una situación al límite, como la mía; en la que se puede recibir señal, pero defectuosa). La solución, al final. Voy a explicaros como he llegado hasta eso.
Él G-Shock vive en la caja grande de relojes. En el piso de arriba (para que siempre le dé algo de luz, aunque sea artificial). La caja está al lado de una ventana, pero de un patio interior, y prácticamente no le entra luz. Evidentemente, lo voy sacando de vez en cuando, para que cargue su batería solar.
Bueno, pero volviendo al tema de la sincronización. Evidentemente, nunca ha sincronizado allí.
Vivo en Barcelona (a donde llega la señal de las antenas). Mi casa tiene una orientación sur. La opuesta de la aconsejable para radiocontrolar. Cuando lo he intentado, lo he puesto frente a la ventana del salón (aunque esta mira al Sur, pero no tengo más opción). :angry
Alguna vez ha sincronizado desde alli, pero la verdad es que no ha cogido la señal fácilmente.
Ni cuando lo he puesto boca abajo (con las 12 mirando hacia la ventana, como dicen las instrucciones).`
Ni en situación “normal” (aunque la posición sea realmente curiosa).
Como podreis ver, de hecho el reloj no está directamente frente a la ventana, pues enfrente del reloj, realmente casi hay una pared.
Intenté situarlo más frente al cristal, para que hubiese menos obstáculos.
Y lo enganché a una lámpara.
Uno de los temas que he comprobado que influye es el tema de la Wifi. Lo probé dejando la wifi desconectada por la noche.
A veces, eso ha funcionado, pero tampoco conseguía sincronizar con normalidad.
Pensé que a lo mejor no tenía suficiente señal donde vivo (estoy en Barcelona).
Y lo subí a la azotea :grimace: (hice un hilo específico, para explicar la experiencia): Como he sincronizado mi GW-M5600: lo he subido a la azotea.
Lo colgué de un tubo, esta vez mirando hacia el norte.
Allí se pasó toda una fría noche de enero. :cold: Por la mañana, había sincronizado.
Las veces que lo he subido a la Costa Brava, coge señal cada noche, aunque esté en un cajón.
Dos fotos de este verano, mostrando la hora en que había cogido señal. Las dos en la playa de Pals. Una para que os fijeis en el reloj, y cuando sincronizó.
Y esta, en la que hay alguna distracción. :beauty:
La verdad es que no me he preocupado mucho de que sincronizase, aunque tengo que decir que el desajuste que tiene el reloj cuando no lo hace es excesivo. La última vez que lo he comprobado (antes de este último cambio de hora), se había desviado 30 segundos en los 55 días que llevaba desde la última sincronización. Para mi, un desvío exagerado en un digital. Supongo que los de Casio destinan a los radiocontrolados los módulos menos precisos, porque confían que el radiocontrol compensará esos desajustes. Cuando se sincronizan. :eek:
Bueno, vamos a la solución.
Ayer puse todos mis relojes en hora, y no quería corregir manualmente el GW-M5600. Quería que sincronizase.
Y se me ocurrió agrupar todos los consejos para una buena sincronización (excepto el de estar orientados hacia la señal, hacia el norte, ya que eso es imposible desde dentro de casa).
Debía ponerlo lo más cerca posible del cristal de la ventana (como cuando lo colgué de la lámpara, y huyendo de esa posición cercana a la pared que había probado antes), pero también sin estar cerca de objetos metálicos (como la lámpara).
¿Solución?:
Colgarlo de la cortina. Como un jamón.
Lo hice anoche, sin que me viese mi MDD, que pensaría que había subido un nivel más en mi locura relojeril.
Desconecté la wifi. Me fui a dormir…
Y esta mañana, alli estaba el nene, colgadito, esperándome que lo bajase.
¡Y ha sincronizado! :):)
La verdad es que no es un sistema muy ortodoxo. Y no lo voy a hacer cada día. Lo voy a probar otra vez, para comprobar que no ha sido una cuestión de casualidad.
Ya os informaré del resultado.
Algunos me direis que con esas antenas que se consiguen por ahí solucionaría el problema. Pero creo que para un sólo reloj, no merece la pena.
Espero que os haya entretenido esta odisea sincronizadora.