:hellboy: :hellboy: :hellboy: pues eso que he encontrado una web con replicas de Seiko, con precios mas altos que los que vemos normalmente… ya no entiendo nada… ademas que segun esa web las replicas tienen todas las caracteristicas iguales a los que usamos normalmente…:eek: :hellboy: :hellboy:
No veo réplicas. Sólo Falsificaciones:(
replicas o falsificaciones son una mierda… ahora como sabemos si los que tenemos y compramos son reales?
yo me acabo de comprar uno a un reputado vendedor de ebay, me ha costado menos que lo que pone en esa web… ahora como se que el mio es real?
Eso mismo he pensado yo a veces, sobre todo cuando compras algún reloj de forma impulsiva en ebay de los que llamamos baratos. Encima es difícil saber si es real o fake.
Lo de esa web tiene narices. Imagino que será para ver si pica algún despistado
Puede ser que esa web venda Seikos de verdad y falsificaciones de marcas mas caras como Rolex u Omega…
Bueno ya no vamos a saber donde comprar, por que una relojeria con bastante buena pinta en Gijon me lleve una sorpresa , vendian seiko monster, haciendome el interesado pregunte al vendedor de como los habia conseguido y este se hizo el despitado sin saber que decir . Lo mismo hasta son falsos , habra alguna forma de saber si son buenos o no?.
Yo lo de los precios de los seikos que aparecen en esa pagina no lo entiendo…si son mas caros que los que hay por ebay, eso si… a no ser que los de ebay tambien sean falsificaciones…
Un saludo…
Pues en el paquete Deluxe viene hasta con el librito de garantía internacional.
Si son falsos, a ver quien los distingue…
Lo mejor, preguntarle al vendedor…lubussster, ¿por qué no les pides información sobre el mosnter y que te expliquen lo de la garantía internacional?
Uyyyy perdón, me he comido una “s”, quería decir “lubusssster”
Hola a todos. Mira, esto de Seiko ya me ha fastidiado. LLevo un montón de tiempo leyendo el tema de las falsificaciones, de forma intermitente sale el asunto a la palestra y por lo general, estando como estamos en un foro “oficialista”, el personal manifiesta su descontento sobre el hecho. Es siempre lo mismo. A nadie le gusta q le engañen con lo q compra, quieres una cosa, preguntas el precio, si te va, bien, y si no, se sigue buscando más barato… hasta q hay acuerdo entre vendedor y comprador, pero siempre con la calidad del producto incuestionada desde el principio. Por eso molestan las estafas.
Me parece normal que se falsifique Rolex, IWC… las marcas q el mercado considera top gun; ya me extraña más q le sacudan a Hamilton o incluso cambiando de palo, marcas punteras pero absolutamente minoritarias y muy desconocidas de la gente en general, imagino q entonces poco demandadas, ¿pero q fusilen Seiko?.
No me puedo creer q existan falsificaciones de todas las marcas… sin el consentimiento de las propias marcas. Desde el momento en q una marca deslocaliza su producción pierde el control sobre la misma. ¿Quién controla q el chino no hace 50.000 cajas en lugar de las 5.000 encargadas por Rolex?. Pero es que para hacer una falsificación se necesita además el armis, el dial, la corona, los botones del crono, las agujas… ¿se sabe el precio de toda esa matricería y maquinaria asociada?, ¿fusila el chino todo lo de todas las marcas, así, por libre, y luego le mete un motor de mierda?. No, las marcas encargan, en el sitio más barato, donde más margen queda y pierden a cambio el control de sus diseños. Fábrica tira más unidades de las pactadas y éstas pasan al mercado negro y las marcas meten un PVP q multiplica por infinito el precio de lo q ellos compran y luego, más tranquilamente, con un número óptimo de unidades vendidas q asegura sus ingresos, se dedican a perseguir la piratería en ciertos mercados, no todos, pero sobre todo la de la comercialización, mucho menos la de la producción… q no hay q olvidar han creado ellas deslocalizando sus fábricas.
Demasiada mala leche me parece a mí q hay alrededor de un reloj.
En fin, sólo era un mosqueo. Me molesta mucho el riesgo q tengo q asumir cuando decido comprar un reloj.
Va, gracias por leerme y saludos.
hola, el monster que espero se lo he comprado a Timeparadise, se lo compre a el porque la gente habla bien de el…
no me voy a comer mucho la cabeza intentando averiguar si son reales o no…
le he mandado un correo al contacto que viene para españa en la web Seiko…
saludos
Lo peór és que hay gente que se los compra…
Probablemente alguno de nosotros tenga un fake en casa y no lo sepa:D
Estoy contigo, me parece que los Seiko que vende esa tienda son legítimos, los fakes que se han visto de los Seiko asequibles son falsificaciones muy burdas y, la verdad, pensando con un poco de lógica, se ve que es absurdo hacer falsificaciones de relojes que se pueden comprar por 100€ o menos y se fabrican a millares, es decir, los fakes se hacen de relojes con “fama” y con un componente fuerte de apariencia, es decir, las falsificaciones detalladas se hacen de Rolex, AP, Hublot, etc. Quien busca o compra un monster sabe lo que está buscando y es una pieza que no aparenta nada.
Es como con una pluma Montblanc, si la compras en un sitio de estos probablemente será un fake, pero un Bic tiene el 99’99% de posibilidades de ser auténtico.
Sinceramente, pienso que un fake de un monster, aparte de ser raro se ve muy claro que es falso.
Saludos:)
es para cabrearse de verdad :hellboy: :hellboy: :hellboy:
el samurai
Seiko Men’s “Samurai” Automatic 200M Diver Watch Model SNM009K1 Details:
Brand: Seiko
Model: SNM009K1
Band material: stainless-steel
Case material: stainless-steel
Dial color: White
Movement type: Automatic
Water-resistant to 200 meters
FeaturesJapan 21 Jewels Automatic Movement by Seiko (Calibre 7S26)
Stainless Steel Case and Band with Push-Button Fold-Over Safety Clasp
Date Display, Luminous Hands and Markers, Hardlex Crystal for Durability
Screwed Down Caseback and Crown
Water Resistant - 200M
229$
el Seiko Sumo
Model: Seiko (Made In Japan) Scuba Diver’ s 200m (Men’s Watch)
Brand: Seiko
Description: Seiko Men’s Automatic Scuba 200M Watch . Approximate Lugs width 20mm. Approximate case thickness: 13.5mm. Approximate Case width: 45mm (with crown 47mm). (wrist size max 20cm). Solid links stainless steel bracelet with wetsuit extension. Hardlex crystal (dome surface). 60pt graduated unidirectional bezel. Water resistant to 200m. Power reserve of 50 hours. Second hand stop function. Accuracy: between -15 to +25 seconds. Black rubber strap. Date calendat at 3 o’clock position. Black dial/bezel. Caliber 6R15. Movement : Automatic. Metal : Stainless Steel. Type : Divers. Model : SBDC001. # SBDC001 (Made In Japan) #.Sale Price: US $229.00
Hola lubusssster,
Yo tambien estoy un poco descolocado con esto, como puede ser que la falsificacion valga mas que el original?
El samurai y el sumo al mismo precio, y a 229$ nada menos:eek:
Propongo compra conjunta ipso facto.
Sencillo, no son falsos, creo que estáis malinterpretando la cosa dando por hecho que todos los relojes de esa web son falsos, es decir, los IWC, Rolex, etc., lo son seguro, pero los Seiko no tienen por qué serlo, ojo, que no defiendo esta web, pero me da la impresión de que estáis yendo a un alarmismo sin sentido, no tiene sentido hacer ni vender falsificaciones de relojes de 100€, porque no es sólo Seiko, en ese mismo sitio hay G-Shock, Swatch, Citizen, Orient, Timex, Tokio flash a precios más o menos de mercado conviviendo con IWC al mismo precio, estos son obvio que son falsos, pero lo de los otros no tiene lógica.
Este sitio lo que hace es vender relojes baratos, entre los que se incluyen fakes, pero no todo lo que venden es falso.
El cuestionar la autenticidad de Seiko, Orient, Citizen, Casio, etc. comprados fuera de los canales convencionales de distribución no tiene sentido, las falsificaciones de estos relojes cantan mucho, son muy burdas, por no decir que es muy difícil que sean rentables para quienes falsifican, tendrían que tener un volumen de producción similar a las casas originales para poder sacar beneficios. Un fake de un reloj supongamos que cuesta 50 € y otros 50€ el distribuirlo, si lo venden por 200€ sacan un beneficio de 100€ y tienen un riesgo, pues lo que venden es falso y es delito; pero si el precio de un Seiko es de 100€ nuevo no tiene sentido falsificarlo cuando cuesta nuevo, original y ya en el mercado lo mismo que les cuesta hacerlo falso pero sin problemas legales de ningún tipo…
No os alarméis, antes os encontraréis un Grand Seiko Falsificado que un Monster.
Aparte de todo, quien compra falsificaciones normalmente sólo tiene en cuenta detalles superficiales del reloj, el que dé la impresión de que es el de verdad, nada más; Casios falsos he visto, pero casi siempre los Bape, Frogman limitados y otros modelos que son series limitadas y que llegan a costar una burrada. Con otras marcas de relojes asequibles pasa lo mismo, se falsifican modelos limitados, escasos y caros, nunca algo que cuesta lo mismo original que falso.
Saludos:)