Hilo de torturas y vicio. Ofertas de relojes en la red (y fuera de ella)

Que chulada de sitio, donde es?

1 Like

Ya te estoy visualizando haciendo la grulla :joy::joy:

1 Like

Pacifico Occidental…

7 Likes

Que os parecen estos Tutima, sobre todo los Seven Seas S de 40mm

TODOS LLEVAN UN 20%

13 Likes

No los conocía, pero sin conocer las calidades, ese nombre y el precio me parece un combo peligroso jaja

3 Likes

Son relojes alemanes de toda la vida, muy buenas piezas, como Damasko, Glashutte, Sinn, NOMOS, Hanhart…

Me ha parecido una coleccion muy actual y bien diseñada y con la rebaja del 20%, a precio no barato, pero dentro de lo razonable en 2025, si es que hay algo razonable en esta decada…

4 Likes

Ya sabes, que no puedo ser objetivo…



:heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes:

17 Likes

Ves? Ahora lo enseñas y la CRI va a peor… :grimacing: :laughing:

2 Likes

Que cruz señor…

11 Likes

Como te explica el compañero, es una marca desarrollada en la zona alemana de Glashütte, que destaca, por realizar relojes gran calidad.
No son baratos, pero valen cada euro que se paga, por ellos.
El nombre, puede “despistar” un poco, pero recuerdo otro producto, que le ocurría parecido, el Mitsubishi Pajero

El curioso nombre del Mitsubishi Pajero

Sin duda alguna, todos conocemos y sabemos de que coche se trata, al menos por el nombre del modelo, si mencionamos al legendario 4x4 japonés, el Mitsubishi Montero. Un vehículo que, por desgracia, ya hace unos años que nos dejó para no volver, al menos de momento y en sus versiones clásicas.

Sin embargo, uno de los aspectos más curiosos de su historia es el nombre con el que se lanzó al mercado en sus inicios: Mitsubishi Pajero.

"En 1982, Mitsubishi lanza al mercado un todoterreno denominado “Pajero”. Así se comercializó durante 18 años, hasta que, en el año 2000, con la llegada de una nueva generación, pasó a llamarse Montero.

¿Por qué ese nombre tan problemático?

Cuando se establece el naming de un producto o servicio, los profesionales del marketing deben llevar a sus espaldas horas y horas de investigación sociológica y lingüística para no incurrir en nombres con connotaciones negativas.

En 1981, la firma de los tres diamantes eligió el nombre Pajero en honor al leopardus pajeros, conocido como el gato de los pajonales o gato pajero, propio de Sudamérica.

En principio, y para ellos, la denominación parecía perfecta, un nombre proveniente de un animal salvaje que evocaría el carácter aventurero del vehículo. Pero, sin embargo, la marca nipona no alcanzó a ver las connotaciones negativas de la palabra en los países hispanohablantes, donde “pajero” no hace referencia precisamente a un gato.

Aun así, lejos de modificarlo, Mitsubishi siguió adelante y lanzó dos generaciones con la denominación original. No fue hasta la llegada de la tercera generación, en el 2000, cuando finalmente se le cambió la denominación a “Montero”."

6 Likes

Hablando de alemanes me permito un breve off topic y os pongo un ejemplo de la maestria alemana

10 Likes

Bah…tú eres fuerte :sweat_smile: :sweat_smile:

1 Like

Re-lo-ja-zo, Jesús :wink::+1:t2:

1 Like

Está a un muy buen precio @Conofeis

1 Like

Que guapo el inox amarillo

1 Like

De hecho un buen amigo mío lo ha cogido

1 Like


Este me parece una pasada de bonito.

21 Likes

Si te gusta y te parece bien el precio…

No sería un reloj para mí.

Para poder llevar el nombre Glashutte, el reloj tiene que tener un ¿50% era? de valor de Glashutte, para incentivar el que hubiera calibres propios. ¿Cómo se hace eso? Algunos hacían lo de modificar el calibre, como éste regulador de “cuello de pájaro carpintero” de Muhle.

Otros lo hacen con la decoración, normalmente con un rotor muy elaborado en un calibre de grado bajo. Algo así como lo que hacen algunos chinos, montando “dicen” un rotor o algún muelle suizos para superar ese % de valor mínimo y estamparle el Swiss Made.

Y vamos a Tutima. Lo que hacen es poner un pequeño botoncito de oro en el rotor para llegar a ser un calibre con “mayoría de valor de Glashutte”.

Problema con el que me dices. Tenemos entonces un rotor espectacular, con un botón de oro. Y ahora vas, y le pones una tapa ciega, tapando ese botoncito que es lo que supone un sobrecoste para el reloj, y le da el nombre de Glashutte.

9 Likes

No es un INOX, es un Tutima M2 Seven Seas S :wink:

1 Like

Ya me has hundido en la miseria! Yo tan contento con mis Galshutte alemanes, y me hablas noseque del “boton de oro” (me suena a otra cosa… :stuck_out_tongue_winking_eye:) y que si tapado es peor y que si chinos hasta en la sopa, me pones hasta foto de dos descojonandose…eres cruel con la aficion y lo sabes…

Me voy al rincon del europeo frustrado a llorar… :cry:

:rofl:

4 Likes