JeanRichard

Llevo como un mes intentando hacerme con un JeanRichard, en principio andaba tras un Terrascope, pero finalmente he abierto la búsqueda y también ando tras los Aquascope y Aeroscope.

Precisamente se me han cruzado dos modelos de éstos últimos, Aeroscope. Los tengo a tiro y prácticamente al mismo precio los dos y en el mismo estado, como nuevos.

Uno es sólo hora y el otro es un crono. Los dos son en titanio, el sólo hora es titanio más tratamiento DLC en toda la caja, y el crono, titanio más tratamiento DLC parcial.

Estéticamente me gusta mucho el crono, aunque las subesferas estén demasiado centradas y juntas, se lo podría pasar. El dial tiene una especie de cepillado vertical realmente bonito, y la combinación de colores me gusta mucho.

El problema en el caso del crono, o al menos lo que me hace dudar mucho en su compra, es que monta un calibre modular Sellita/Dubois Depraz, y como ya sabéis, estos calibres modulares tienen fama de ser delicados, aunque también hay quien los defiende y dicen que son buenos calibres.

Fotos del crono:

Y un vídeo cortito en el que se ve mejor cómo es el modelo.

//youtu.be/k_GeIXqTzRw

Y ahora el sólo hora, como ya he dicho la caja es de titanio con tratamiento DLC, y el dial es de un color como gris azulado.

En este caso mis dudas son por el tratamiento DLC de la caja, en principio por lo que he leído es un tratamiento muy resistente, difícil de rayar/marcar, pero me preocupa que pueda llegar a marcarlo y que se vea feo, o que no envejezca bien. Por lo demás sería meter algo distinto en la caja ya que no tengo ningún reloj con tratamiento PVD/DLC.

Fotos:

Obviamente, este hilo es por compartir inquietudes, pasar un poco el rato, y darle algo de vidilla al foro, ya que ya somos mayorcitos y la decisión la tengo que tomar yo solito, pero bueno, siempre es entretenido leer las distintas opiniones, y además así cada uno puede expresar lo que piensa de los calibres modulares, tratamientos PVD/DLC, etc.

No sé qué haré, lo más lógico tal vez sería comprar un modelo que me convenza al 100%, pero como siempre, pues así andamos, C.R.I viene C.R.I va :baffle:

Bueno, espero vuestros comentarios :slight_smile:

El chrono mola mucho, con esas agujas esqueleto, ese naranja sobre negro que le da un toque muy bonito, la complicación del chrono con la disposición de las esferas horizontal que para mi es mas bonita que la vertical típica de valjoux,etc… el otro me parece mas anodino.

Sí, desde luego el crono llamativo es un rato, y para mi gusto llamativo pero no cantoso. Si montara un Valjoux ya le habría echado el lazo, pero el calibre modular me frena bastante.

El sólo hora es cierto que es más soso, pero es que al lado del otro, no es fácil destacar :baffle:

El crono es muy bonito. Pero piensa que los debes comprar a un muy buen precio, son relojes que se devaluan mucho.

El cronografo me parece infinitamente más bonito, no lo conocía y es una pasada, la combinación de acabados, colores, el cepillado del dial… Yo no tendría la más mínima duda, sobre la delicadeza del movimiento no te puedo ayudar, no tengo la suerte.

Sí, todos o casi todos conocemos a qué precios se vendieron los JR en massdrop.

El precio de ambos estaría entre los 800 y 850 euros, el sólo hora está nuevo y el crono como nuevo. Si tenemos en cuenta que estos dos modelos no son los modelos básicos de acero, que tienen una tarifa superior a aquellos, yo creo que es un precio bastante justo teniendo en cuenta su mercado actual.

El crono es bonito, pero entraría en competencia con tu M.L. crono y no hay color en favor del M.L.
Y el solo hora no me gusta en esa combinación de colores.
Yo esperaría a un Terrascope (lo tuve y lo recomiendo), Aquascope o Aeroscope, con una combinación cromática más atractiva.
En todo caso estos Jean Richard son muy buenos relojes.

Los JR son bonitos. A mi me gustan. Pero tienen un problema.

Has de comprarlos a precio de derribo. Si no es asi, si algún día revendes, les perderás muchos leuros.

Entre los dos yo me pillaria el crono de cabeza.
He visto solo horas muy bonitos en acero en esos precios que me gustan mas que este.

Del calibre del crono yo solo te puedo hablar bien de el. Basicamente es el mismo que monta mi Monaco y a mi en los 5 años que hace que lo tengo no me ha dado ni medio problema.
Antiguamente el problema venia por culpa de los tornillos de fijacion del modulo al movimiento pero desde hace unos años incorporaron otro tornillo y se redujeron los problemas.

Aqui puedes ver la nueva disposicion de los tornillos de anclaje del modulo. https://www.tagheuer.com/on/demandware.static/-/Library-Sites-TagHeuer-Shared/default/dwa7bbddaa/images/calibres/MM0160_Cal12_RVB.jpg

Buenas tardes.

Escribo para intentar aportar datos concretos sobre los modelos que expones, ya que sin ser ningún experto en la materia, puedo decir que conozco bastante bien la marca, ya que he tenido más de 20 modelos, incluyendo los dos que expones. De hecho el Chrono, sí te lo venden desde Asturias, es posible que haya sido mío, jejeje.

De todos los modelos de caja cuadrada de Jeanrichard, los que más me gustan por su armonía son los Aeroscope Chrono y los Terrascope de 39mm.
Los Terrascope de 44mm me parece demasiado acero.

Los Aeroscope Chrono son bastante delgados, ya que es lo bueno de montar el módulo, que con 12mm de grosor tienes un chrono que resiste 100m, cosa no muy sencilla de realizar.

Los acabados de todos ellos son espectaculares, si bien creo que una seña de identidad de estas colecciones de JeanRichard es precisamente su cepillado vertical.

Con respecto a la fiabilidad del módulo DD, he tenido 7/8 chronos y uno de ellos me vino estropeado de tienda. La sustitución del mismo me la presupuestaron en 290€ (creo recordar). Los demás, sin ningún problema.

Todos los modelos vienen muy ajustados, siendo habitual que se muevan entre +0, +1, si bien es cierto que dos o tres me han venido en +5. Creo que son unos valores excepcionales!!!

El arenado del Aeroscope tres agujas es muy bonito y le otorga un estilo “militar” muy chulo, pero ese color de esfera creo que no sería el que me hiciera decidir.

A mí es que me encantan los cronos, y lo veo muy compatible con el ML, cajas totalmente distintas, bisel interior uno, exterior el otro…, y pienso que de calidad andarán muy parejos.

los dos muy chulos, quizas iria a por el crono, y respecto a la durabilidad de los mismos no los usuria en situaciones delicadas, para eso estan los casios.

Gracias Kike, lo que no sé es si el módulo del JR llevará el mismo anclaje que el Tag.

Por cierto, ese chrono va bien con cualquier correa, incluso natos, ya que al ser muy plano, no sube en exceso con la correa doble.

Pues sí que has tenido sí :eek: :stuck_out_tongue:

Tengo muchas ganas de un JR, el crono me tienta mucho, y sí, es el que tú tuviste :baffle:

Muchas gracias por tus impresiones sobre los JR, pocos habrán que puedan hablar con más conocimiento de causa que tú.

De estar en tu lugar, yo tiraría a por el crono. Eso sin conocer de primera mano la calidad de estos relojes, de los que sólo tengo referencias buenas, y guiándome por un criterio estético.

En su día estuve tentado de un tercer JR, un 1681 con calibre GP, cuando los malvendían en las tiendas americanas a precios de derribo. El crono tenía entendido que montaba un módulo propio, hecho por el grupo, y del que tampoco sé cómo estará fijado.

Por estética también me gusta más el crono, pero en parte es porque no veo esa combinación de numerales y agujas negras con la esfera oscura del tres agujas. Igual otro Aeroscope tres agujas hubiera quedado mejor.

Personalmente me gusta más el “solo hora” (veo que doy el único). Prefiero un tratamiento DLC completo, porque le da homogeneidad al conjunto, antes que un reloj con caja de un color y bisel de otro; y, además, te evitas el tema del calibre y la disparidad de opiniones y/o suposiciones sobre él.

Si quieres meter algo diferente, un reloj con estética “shadow” lo es. No es habitual tener uno, aunque muchas marcas se están sumando a la moda.

A mi me gustan los dos, así que no te voy a ser de ayuda. Pero como este hilo es para compartir inquietudes, ahí van las mías.
El crono es precioso y es muy legible, algo a lo que le doy mucha importancia, pues a veces con tantas esferas y grafías, se puede perder la claridad. Respecto a su calibre no puedo opinar, vosotros sabéis más que yo. Sólo hay que diferenciar si los comentarios sobre los posibles problemas que pudiera tener, vienen de usuarios a los que se les ha “roto” el reloj, o por el contrario viene de la opinión de algún “gurú” de los relojes, que ha dejado caer algún comentario sobre su fiabilidad y que luego se ha hecho la bola más grande. Es cuestión de investigar.
El sólo hora está chulo. A mi me gustan los “all-black” pero para mi tienen todos el mismo problema, la legibilidad. Es cierto que algunos no tienen ese problema, ya sea por contraste de texturas entre el dial y las agujas y/o por el facetado de las mismas, pero en foto es difícil cerciorarse, y si uno no puede probárselo en tienda, adquirir uno a distancia puede ser un problema. Respecto al PVD, decir que si es de calidad cuesta que se raye, o si lo hace, no aparece el metal más claro en el rayón (salvo catástrofe) Eso sí, con el tiempo verás clarear un poco los bordes y las esquinas, pero de forma sutil. A mi me gusta, pero hay que ser consciente de los riesgos. Es tirarse a la piscina.
No creo haberte ayudado mucho, pero hemos pasado el rato. Eso sí, cuando escojas uno de los dos, ya sabes que te toca presentarlo. :smiley: