Lupa. Pregunta

Para un invento que realmente es de Rolex y no me gusta nada….
Personalmente me parece una solución demasiado obvia para seguir manteniendo el mecanismo tradicional de la fecha, que tiene (supongo) alrededor de 100 años. Valoro muchísimo más los mecanismos “big date”, que ya se lo han currado para no tener que poner postizos. Si, tengo claro que son más caros, pero eso es la evolución natural de los relojes, no que se queden anclados en una tecnología obsoleta “magnificada” por una lupa…
Dicho esto, me como parcialmente mis palabras con dos miembros de mi colección que me encantan, y en los que sufro la lupa en silencio :grimacing:


3 Me gusta

Cómo se pega una lupa compañero?
Gracias.

Para mi tampoco es ningún problema aceptar un reloj con lupa. Aunque cada vez, será que me hago mayor, lo que no me gusta es precisamente los datarios en los relojes y más si el color del disco no es el mismo que el del dial.

No, nunca. Tampoco dejaría de comprar un reloj por si no me gustara la correa de origen, porque cada uno lo ve con distintos ojos.
Rotundamente, si me gusta, con o sin lupa, a la caja.

Buenas noches, a espera de que el compañero nos saque de dudas, te comentaré lo que me dijo un relojero amigo, a modo de curiosidad…
Me comentó, que para pegar una lupa, se le aplica una pequeña cantidad de Loctite y se aprieta contra el cristal, consiguiendo expandir el pegamento trasparente, por toda la lupa. Lógicamente, solo hay que aplicar una gota pequeña de cianocrilato.
OJO, yo ni lo he visto, ni lo puedo asegurar, este comentario que me hizo mi amigo relojero, lo meto en el cajón de “ver para creer”.
A ver que nos explica el compañero :smirk:

2 Me gusta

Gracias compañero, esperaremos algún comentario de alguien que lo haya hecho…

1 me gusta
3 Me gusta

La lupa en los relojes no me gusta na de na. Y si el reloj es sin fecha, ya se sale…

Con cianocrilato :thinking:? Yo siempre pensé que se utilizaban adhesivos de curado con rayos UV :smiley:

1 me gusta

Buenos días, ya puse que yo lo dejaba en cuarentena, porque a mí, también me resultaba extraño, pero lo comenté, porque hace poco me lo mencionó mi relojero, en una de las charlas que nos pegamos, cuando voy a visitarlo y me pareció curioso…

1 me gusta

Estoy de acuerdo con Gaspa, además es un acierto la medida de 39mm de ese gmt “Olko edition” de Steinhart.

La lupa siempre queda mal… tendré que asumirlo con mi reloj :wink:

8 Me gusta

No queda mal, y siempre se puede quitar, en ese modelo NO queda mal.

2 Me gusta

Me has recordado al temazo “Pinche Lupita”

1 me gusta

En ese modelo no me parece que queda mal.

1 me gusta

Personalmente es una cosa que ni me molesta ni la necesito. Prefiero las esferas limpias sin calendario pero si el reloj trae lupa y calendario tampoco me disgusta.
Últimamente este me esta haciendo ojitos. Lo malo psra mi es el tamaño. Que sea de 38mm me da la sensacion que me lo vere pequeño.


3 Me gusta

Después de ver tanto el modelo de 42mm como el de 39mm no tuve ninguna duda. La lupa era lo que menos me molestaba, sin embargo el tamaño y los índices blancos (no tostados) pesaron más en la elección. Al final te acostumbras.
Si te gusta el modelo, adelante.
No entraré en valorar la “calidad” San Martín o similar. Desde luego en el caso de Steinhart, con calibre ETA 2983-2, un desfase inapreciable (el mío va muy ajustado), tenéis un reloj-herramienta swiss made, de empresa alemana y con un 80% de piezas chinas,jajaja. Un jaleo… Que funciona.

No usaré eufemismos para hablar del diseño del reloj, es lo que es, el 1655 original está descatalogadoísimo :man_shrugging:t2:

1 me gusta

Para pegar la lupa hay pegamentos específicos para cristal. Hay uno que hay que aplicarle luz UV, y otros que no hacen falta aplicarles uv

1 me gusta

5 Me gusta