Y sigo. Como decía el resto de la planta está dedicada a relojes Seiko y Seikosha, por tipo de reloj. Empieza con péndulos y relojes de salón, luego con relojes de pared, de sobremesa y sigue con relojes de pulsera. Cada una de estas sub-secciones ordenada cronológicamente.
Unos de los primeros relojes producidos por Seikosha, 8 días de reserva de marcha.
El primer reloj con alarma fabricado por Seikosha.
Un par de relojes de hierro, uno de ellos “musical” y un reloj de pared con un día de reserva de marcha.
La verdad es que había muchas cosas chulas de verdad.
El primer reloj de cuarzo con alarma del mundo.
Seguían un millón de relojes de pared cada uno con su ideosincracia, supongo que la mayoría ochenteros.
El primer reloj de cuarzo para hogares del mundo.
Un par de radiocontrolados, el segundo conmemorativo.
Luego venía una sección de relojes de sobremesa o de mesilla de noche más bien. No pondré muchas fotos porque ya os imaginais de qué va el tema.
Había una pequeña sección de relojes infantiles muy graciosa.
Este en concreto me dejó alucinado, estuve como 5 minutos mirándolo. Al pulsar un botón suena una canción mientras los números se van abriendo y cerrando dejando ver unos muñecos de Disney. Creo que se puede apreciar una de estas trampillas a medio abrir en la imagen. Se abrían y cerraban de manera pseudoaleatoria. Vamos, que no iban en orden ni se abrían siempre la misma cantidad de trampillas. El proceso duraba un par de minutos y al final quedaban todos cerrados mostrando únicamente los números.
Relojes de bolsillo a patadas.
Y vamos con lo que más nos mola a todos, no lo negueis, relojes de pulsera.
Como no podía ser menos, el primero es el Laurel. Ostenta el honor de ser el primer reloj de pulsera fabricado por Seikosha y por extensión, el primer reloj de pulsera japonés.
El Super, primer reloj de Seiko con segundero central.
Seiko Marvel. Como su nombre indica, a mi al menos me sigue pareciendo una maravilla.
Goldfeather. El primer reloj del mundo con movimiento de grosor inferior a 3mm.
Como ya os estareis dando cuenta esto empieza a ser un compendio de eslóganes del tipo “el primero del mundo…” “el más chachi del mundo…” “no ha habido nunca algo así en el mundo” y tal y cual. Algunos tienen justificación y otros son pura propaganda, pero toda empresa debe poder echarse flores de vez en cuando, digo yo, y cuando estás en tu propio museo a ver quien te para.
Un bonito vintage con reserva de marcha, según las notas: primer reloj de pulsera doméstico automático. Supongo que esta vez se referirá a que es el primero de Seiko y no del mundo.
Seiko Cronos. La base de los futuros King Seiko y la Serie 44 de Grand Seiko.
Seiko Crown. La base del primer Grand Seiko que se presentó al año siguiente.
Seikomatic
Perdonadme que me ponga un poco brusco o desagradable, pero con esta sección yo me puse MUY palote. Todos estos primeros relojes y lo que viene después Lord Marvel, KS, GS, etc… son mis relojes favoritos de Seiko sin ninguna duda.
Como voy sobradísimo de fotos voy a saltarme el orden lógico y dejo para un tercer hilo estas submarcas y Credor.
Así que seguimos con relojes de finales de los sesenta y setenteros propiamente dichos.
Cronógrafo con contador.
Seiko Crown cronógrafo. El primer reloj de pulsera japonés con crono.
Bell-matic. Atención a esto que es a lo que me refería: el primer reloj automático con alarma y fecha y día de la semana del mundo. Y vamos, si eso no cuela siempre puedes decir “el primer reloj automático con alarma y fecha y día de la semana Y REDONDO del mundo” y así en interminables variaciones. Bueno, sigue siendo un clásico por derecho propio y no discuto su importancia técnica.
Aquí es donde las matan. ¿Cuál fue el primer crono automático del mundo? Siempre ha habido una discusión, polémica o como se le quiera llamar sobre si fue El Primero o no. Que si el Zenith fue un prototipo pero no se llegó a vender comercialmente y eso no vale, que si fue Seiko pero nunca ha querido marcarse el tanto, etc, etc…
Pues a nivel de propaganda no se habrán marcado el tanto por una cosa o por otra, pero al menos internamente ellos lo ven así y lo tienen claro.
Seiko 5 Sports, el primer crono automático del mundo. Ahí lo dejo.
Hago un inciso para enseñar esta molada absoluta que me encantaría tener en mi casa. Un calibre gigante completamente funcional. Hablo de que medía como medio metro o más.
Y un reloj de sobremesa absolutamente espectacular fabricado enteramente en oro. Si Diego el Cigala lo llega a conocer se vuelve loco, cualquier otro seguramente lo funda en lingotes y al Compro Oro más cercano a su casa.
Alpinist.
Terminamos con los divers. Me esperaba más de esta sección pero la verdad es que me pareció bastante escasa teniendo en cuenta la trayectoria en relojes de buceo que tiene Seiko.
Series 61 y 62, los primeros divers de Seiko.
Tunas y ordenadores de buceo.
Yo también quise dejar mi impronta en el museo con el reloj que llevé al viaje.
Y esto es todo por este hilo. En el siguiente y espero último, le daremos caña a los KS, GS, Lord Marvel, Credor y relojes de cuarzo.
Gracias por leer.