Una estrapada dices? No se lo que valdrá, hay que enrollan a derechas y a izquierdas, seguramente algún compañero tenga alguna y te pueda orientar, yo sé que bergeon las tiene específicas y “universales”.
Pero claro no creo que quieras comprar bergeon, yo para un único muelle no lo haría…ahora bien si vas a hacer mantenimiento a un porrón…
El forero @gualterio creo que se hace el los mantenimientos básicos y creo que tiene un poco de todo de herramientas, creo que es tu hombre.
Enhorabuena por animarte. Si tienes paciencia y eres metódico, es más fácil de lo que parece.
En cuanto a desmontar las liras de los DualShock, es muy fácil pero te recomiendo un espacio amplio y limpio por si te salta la lira. Poner encima un poco de rodico ayuda también. El montaje es algo más complicado pero yo lo hago con un palillo de madera redondo. Le cortó la punta para que se adapte y que me permita girar la lira y que encaje bien.
En cuanto a el barrilete, lo más rápido es la estrapada pero también se puede hacer a mano. Ten cuidado con el sentido que lo montas porque como bien dice @inverter he puede montar en los dos sentidos y en uno de ellos no carga.
Las estrapadas para NH35 o miyota 8200 te sirven.
Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo! 21,20€ | Bobinadora piezas reloj, dispositivo para movimiento ETA 3135, 2836, 2824, 2892, 46941, 7750, 2824, 7120, NH35, 2000, 8200-1, 8205, 2671, 8500, 1 unidad
Ánimo, hay multitud de videos por internet que hacen un servicio completo de ese calibre o del 7s26 que es primo hermano
Lo de los dualshock se me sigue haciendo un poco bola, igual no lo toco y lo limpio sin desmontar, esperando que no suponga una diferencia tremenda (teniendo en cuanta que tan solo espero que eche a andar después de acabar).
Ya que estoy, me permito abusar un poco más. Mis siguientes pasos son lavar todo en un cacharro de ultrasonidos de calidad media-baja que tengo, pero aquí va mi pregunta de ignorante integral:
He leído que en modo chapu, agua con una gota de lavavajillas va bien, 3 minutillos de baño, y después secado en papel de cocina. Pero también he leido que viene bien aclarar con alcohol para quitar el agua… este segundo paso es necesario? Solo nivel pro (no me busquéis ahí)?
Entonces entiendo que con ese baño es suficiente, sin necesidad de enjuagues de alcohol posteriores. Al menos para mi bajo nivel de exigencia en este primer intento.
Discrepo compañero, la gasolina no deja residuo aceitoso eso lo hace el gasoil que también sirve para limpiar.
Un producto que funciona realmente bien para limpiar, que no deja residuos y que lo puedes usar para limpiar el muelle del barrilete sin sacarlo es el limpiador de frenos que se utiliza para limpiar los discos de las motos, elimina todo el polvo y suciedad, seca al instante y no daña los materiales.
No lo he probado en el barrilete pero si en el muelle del volante que se pegaban los hilos por suciedad y funcionó a la perfección.
Yo no me he atrevido nunca s hacer un mantenimiento.
Desmontar aún podría, pero montar???
Por cierto tengo dos NH que he por motivos tuve que desmontar la espiral y que al montarla no han vuelto a funcionar… No sé cuál es el truco pero no ha habido manera
Hola compañero , para sacar los rubíes , chatones y liras yo utilizo la pinza más fina que tengo y lupa y mucha luz.
Como te recomiendan, puedes poner un poco de rodico por encima para evitar que la lira salte o incluso intentar usar una fina lámina de plástico transparente, siempre todo ello para evitar que la dichosa lira salte, algo que a mí sobre todo me ha pasado con los diafix más que con los diashock. La lira del diafix es bastante más difícil de meter que la DIAshock.
Para sacar la cuerda del barrilete debes sujetar el cubo con sendos índices y pulgares , sacar la primera vuelta e ir conteniendo con los pulgares la salida del muelle para que se haga de manera progresiva y no te salte.
Recomendable ponerte gafas para no herirte los ojos si salta.
Para meter la cuerda puedes utilizar una estrapada de Aliexpress , y en los foros suelen recomendar las estrapadas que tienen el eje de acero, porque se supone que el gancho de dicho eje que engarza con el ojete del muelle aguantará más usos.
Mi estrapada es Suiza y del año de la polca, difícil de usar. No descarto cogerme una del AliExpress.
Como solución de limpieza uso una elma con base amoniacal, de la que una botella para muchísimos usos vale 20 algo euros, y luego hago dos o tres aclarados con isopropílico. Todo ello en una máquina ultrasonidos básica, y metiendo en un segundo lavado (con solución ya usada) el barrilete y el muelle y algunas partes de la báscula, que van con grasa y están más sucias, para “ensuciar” menos las partes finas.
A la hora de lavar debes tener en cuenta que , como te comenta el compañero, el áncora no debe lavarse con detergentes ni bencina que puedan disolver la goma laca, y también debes tener en cuenta que suele ser mejor volver a montar el volante con su puente en la pletina base para mayor seguridad, y ya lavar.
Yo limpio un pelín los pivotes del áncora con rodico y listo (no se aceitan), y no limpio las paletas, por miedo a descolocarlas. Hay soluciones específicas, pero … demasiada inversión para lo que hago.
Elma es una marca muy conocida de lavadoras de relojería y joyería que también fabrica sus propios líquidos de lavado.
Desconozco si hace otros productos.
En la mayoría de la lavadoras se usan múltiples líquidos diferentes, de esta y otras marcas, pero esta solución amoniacal que te comento parece servir para una limpieza básica.
Es una solución muy concentrada que se diluye con agua destilada, y si tu lavadora no tiene un vaso muy amplio, usarás poca cantidad de líquido en cada lavado.
También tienes la opción de conseguir bencina y hacer el lavado con cepillo suave a mano. Así han limpiado muchos relojeros tradicionales durante mucho tiempo. Con la ultrasonidos yo entiendo que se ahorra tiempo, aunque a veces incluso tras los ultrasonidos hay que repasar por ejemplo pivotes o centros con boj, rodico o sucedáneo, y eso significa tiempo adicional…
Lo he sacado de la cestita de la lavadora, y a tomar por culo, le falta una.
Por supuesto, ha atravesado el espacio-tiempo y no tengo ni puta idea de su paradero.
Que por otra parte, tampoco me importa, a ver qué coño hago yo con la joyita esa, la pego con loctite?
Total, que ahora me pregunto cómo es la mejor forma de encontrar un áncora para un seiko 7005… se encuentran piezas de repuesto sueltas en ebay? Supongo que no, que me tocará comprar un movimento viejo para sacarle el donante… sabéis que movimientos tienen áncoras compatibles, o cómo averiguarlo?
El áncora nunca debe lavarse con detergente, ni bencina ,ni meterse en la ultrasonidos, porque lleva las paletas pegadas con sellac.
Yo sólo limpio los pivotes con cuidado con algo de ródico, y si tienes boj pues vale.
Es un movimiento frecuente, así que no te costará encontrar donantes en ebay o incluso wallapop.
Para buscar áncoras compatibles , busca el número de referencia del áncora del 7005 en el despiece/manual del movimiento, y viendo movimientos parecidos como por ejemplo el 7009, mira si la referencia del ancora es la misma.
La referencia es Seiko 301009, y creo que es el mismo áncora que para algunos 7 s-26, 7009 etc, pero verifícalo en los service manuals de cada movimiento