Muchas gracias por la información.
Aquí seguimos expectantes la continuación .
Muchas gracias por la información.
Aquí seguimos expectantes la continuación .
Praesidus (presidente en latín) es una micromarca estadounidense fundada en 2019. Está especializada en hacer recreaciones de relojes militares, y de hecho, algunos se basan en historias personales de alguno de los soldados que los llevaron en su día. A diferencia de otras micromarcas, que tienen nombre americano, australiano o europeo, pero fabrican en China, el montaje de éstos relojes se hace en Pennsilvania, Estados Unidos.
Entre las recreaciones están una del A11, el reloj que usaron profusamente los soldados americanos en la SGM.
Y otra, llamada “REC-SPEC”, de los Seiko 5 6119-8090 usados como “field watch” por muchos soldados en Vietnam (no, no todos iban con un Apocalypse como Martin Sheen).
Un Dirty Dozen…
Un type H75 basado en un Leonidas.
Y, en el caso del mío, un canteen…
(sigo, dadme unos minutillos)
El modelo de mi reloj es el A5 UDT, que homenajea, como hemos dicho, esos relojes canteen de la SGM. Debajo de una sobrecaja en la que leemos el modelo en su parte superior…
…tenemos un estuche de cartón kraft, que me imagino que no sería muy distinto de los que traerían en su día los relojes militares de dotación. En la trasera de la sobrecaja, que por cierto iba tan justita al sacar el estuche que la he rasgado un poco, luce orgullosamente dos características que, diría que no son frecuentes en las micromarcas: la primera que no equipa los ubicuos y económicos NH ni Miyota 9000, sino todo un calibre automático suizo. La segunda, que el ensamblaje no es chino, sino estadounidense.
Abierto el estuche, vemos el reloj sujeto por unas gomitas…
…y debajo del reloj tenemos un compartimento en el que nos encontramos, también en papel de estraza, unas instrucciones de uso, una etiquetita, y sobrecitos conteniendo una correa canvas extra y la garantía, en un qr, con la forma de una chapa identificativa militar y su cadena.
Vamos al reloj.
El Praesidus A5 tiene una robusta y bien terminada caja en acero cepillada de 38mm de diámetro excluyendo corona y garras de 20mm. Aún teniendo un tamaño contenid0, es mucho más grande que los 31mm de sus contrapartes originales. Éste sería el croquis de la caja.
También, a diferencia de los Canteen originales que declaraban unos 5ATM, la resistencia al agua de éste homenaje es de 20ATM, y es que, como hemos dicho, el aficionado actual es temeroso, así que puede ya lavarse las manos sin preocupaciones.
Y, otra cosa que no tenían los de entonces era zafiro con AR, aunque para darle el toque histórico, éste evoca el plexy de los originales.
El reloj se diseñó para que fuera lo más legible posible. La esfera es negra mate, y tiene todos los índices estampados hacia afuera y pintados en luminova suiza. Praesidus ha optado por poner la marca igualmente grabada sin pintarla en blanco o lumen, con lo que da una sensación de, según cómo le de la luz, ser casi estéril. Las agujas de bastón son metálicas y tienen en minutera y horaria una buena carga de lumen.
La caja tiene un espesor de 12.5mm, que, quizá por el tamaño de 38mm quizá la haga parecer un poco gruesa. Vemos que el capuchón, que es estéril y no tiene logos, está unido a la caja por dos segmentos. La verdad es que es muy suave de desenroscar, algo que los usuarios originales podían tener que hacer, por cierto, con guantes.
Al abrir nos muestra la pequeña corona original, la cual es a presión. ¿He dicho que el capuchón es suave de desenroscar? Pues la corona está bastante durilla de sacar, quizá, que no lo sé, porque tenga alguna medida de estanqueidad adicional. Y aquí llego a un detalle que me parece importane recalcar, el calibre NO tiene posición fantasma de fechador.
(sigo…)
Genial hilo amigo, mil gracias por traerlo y enseñarnos tu nueva compra
La trasera es ciega. Nos muestra la marca, modelo y número de serie (borrado en la foto), el origen del reloj y la estanqueidad y…
…el simpático parche con la rana de sombrerito marinero y puro habano. El cierre de la tapa es por un decágono en lugar de las habituales hendiduras para Jaxa, aunque supongo que se abrirá sin mucho problema con la famosa pelotita de goma.
El calibre es un Soprod P024.
Aún siendo un “nuevo” calibre para la filial del grupo Festina, haría compañía a los SW200 y STP 1-11 ya que es otro clon del venerable 2824, con sus mismas características de 4Hz que no tendrían los asiáticos NH y Miyota (o el Problematic) y unas 40 horas de reserva de marcha. Recordemos que Soprod estaba especializada en retocar y modificar movimientos ETA, por lo que los conocerá de memoria. Al igual que el 2824, y a diferencia del Sellita, tiene 25 rubíes; y su antichoque es el incabloc. Y, como hemos dicho arriba, un grandísimo detalle que arruina más de un reloj sin fechador, no tiene posición fantasma en la corona.
Un detalle más de la foto de la trasera.
Como detalle de calidad, la correa de tipo Tropic y de pasador rápido (me gustan más así) es de caucho vulcanizado, no de silicona o de un caucho sintético FKM. No coge polvo y tiene un buen tacto y flexibilidad. El texturado de la correa, o el relieve de la trasera se ven con buen relieve.
La hebilla tiene todo el sabor vintage. Hay una segunda correa, quizá con más aire vintage, en canvas verde, aunque al estar en cuero en su cara interior no la veo muy mojable.
Acabo. El wristshot. El reloj es cómodo y no se hace demasiado pesado. Y, la preocupación que tenía, la cosa es que el capuchón no molesta con la mano o al girar la muñeca.
Tenía bastantes ganas de tener un reloj estadounidense.
En su día fueron los reyes de la relojería, y los que la democratizaron. Lo estricto del Made in USA hace que sólo algo hecho íntegramente allá lleve esa etiqueta, y éste lleve sólo un “Assembled”, pero ese Assembled puede equivaler perfectamente p.e. a un “Made in Germany” que te pueda llevar un Laco con calibre Miyota, o un Junghans con calibre ETA.
GRACIAS POR LEERME.
Esta marca es la que saco unas ediciones con diales de arena de la playa de omaha?
PD: Si, me sonaba la marca.
Gracias a ti Pedro, siempre es un placer hacerlo (y no, no es peloteo…es la verdad).
Un saludo.
Si.
Aunque tienen varios relojes dedicados a soldados, hay una historia que me parece simpática de un tal Vince Speranza que, en la batalla de las Ardenas, hizo una de esas historias de heroísmo o insensatez en combate, pero que pueden merecer la pena contar.
El amigo Vince Speranza, durante el asedio a Bastogne en Bélgica, y casi sin munición, visitó a un compañero herido en el hospital de campaña instalado en una iglesia local, y éste le pidió un trago de alcohol. Total que salió del hospital, se puso a buscar entre lo que quedaba del pueblo, hasta que encontró en las ruinas de una taberna un grifo de cerveza que funcionaba y llenó su casco a falta de otro recipiente. Total que anduvo haciendo el viaje entre la iglesia y la taberna dos veces sirviendo cerveza a su amigo y a otros heridos, hasta que un oficial medico le dijo que si no le mataban los alemanes lo haría el mismo, porque a algunos la cerveza podía hacerles daño.
Hace algunos años volvió, y a lo que era una leyenda en el pueblo se le puso cara. Hay, a día de hoy una cerveza “Airborne” que le homenajea, con un vaso de barro con forma de casco.
No sé si nuestro cervecero belga de cabecera, @Gasparacha, la habrá probado…
Muchas gracias por tus aportes @Tortuga_Shelly
Como siempre, te superas. Está vez con bola extra del heroico Vince Speranza
Gracias. A ti. Siempre.
Me has hecho disfrutar a cada renglón .
Enhorabuena por la compra, y por la magnífica presentación.
Que gran presentación, Pedro. Muchas gracias.
Eres un crack! Encuentras cosss chulas de verdad y llevo rato mirando la web … los muestras con dial con arena de la playa “UTAH” son sencillamente brutales para frikis militares (@Choznillo, echa una visual)
Gracias socio!!!
Sí… me llega la newsletter de Praesidus hace tiempo, pero me tiran para atrás las aduanas. Es una chulada lo de la arena, o el dial con duraluminio de un portón de un bombardero. Sin embargo no lo suficiente (al menos para mí) como para pagar un sobrecoste de más de 300 euros por esas Miyotas. Llámame raro. Lo de Normandía, con todos mis respetos, para los turistas gringos. Me atraen mil veces más otros frentes de la 2GM. Muchas gracias por la referencia, en todo caso.
Muchísimas gracias por la presentación, es una de esas marcas que sigo con el rabillo del ojo pero nunca termino de decidirme por uno en concreto (reconozco que las aduanas me tocan las narices en este caso), pero leyéndote como que parece que pica menos el sobreprecio geográfico…
Y gracias también por la historia del “aguador” cervecero, es el tipo de anécdota que me encanta descubrir, me has animado el comienzo de jornada laboral
Un gran hilo para aprender algo de historia sobre el inicio de los relojes de pulsera que te sirve para presentar con elegancia tu nueva adquisición.
Muchas gracias por el esfuerzo y dedicación.
Un saludo.
Me ha parecido un relato muy interesante de leer y el reloj me gusta mucho .
Para mi le voy a poner un adjetivo y es que me parece “”“gracioso “”” …
Digo gracioso y al decir este adjetivo no quiero incomodar a nadie, psra nada, sino que me parece gracioso porque es pequeño y a las vez gordito, tiene que ser muy agradable de llevar en la muñeca .
Me gusta mucho, muchas gracias tortuguita.
De paso me he metido en su página oficial y he visto el catálogo son relojes bonitos sí señor…
Una pieza excepcional, mucha historia y detalles exclusivos, me encanta, gracias por mostrarlo y por los relatos.
Me has matao
Hay un distribuidor italiano libre de aduanas, que además tiene un pequeño descuento de Black Friday.
https://www.orologichepassione.com/en/brand/66-praesidus
Edito: cupón BLACKFRIDAY2024
Ai jeit yu
voy a mirar pero poco… creo…