Rangeman vs Suunto Core Regular Black

Buenas compañeros, pues cuando está casi decidido a comprar el Rangeman, ha aparecido este Suunto y … pues me ha hecho dudar. Cuál me recomendais? Por que? Sabéis si la correa del Suunto es lo suficientemente larga para una muñeca de 21 cm ?con los casio ya llego justo en algunos modelos. Después el precio Rangeman entorno a los 200€. Suunto 170€. Ohú que plan
Gracias de antemano
Editó para subir las fotos
http://i67.tinypic.com/2dmgnch.jpg
http://i65.tinypic.com/2mmuty9.png

No sé la foto y no sé que suunto es pero yo particularmente no me hace falta verlo…
Me quedo con el Range :D:

Range sin dudar yo creo que somos poco objetivos :smiley:

Las opciones que te da un Suunto durmiendo, no te las da un Rangeman hay que ver para que lo quieres…
Si es para deportes el suunto.
Ademas déjame decirte que eso no se pregunta en un espacio dedicado a los g-shock:D…ja ja ja.
Aquí no hallaras respuesta que no sea Casio.

Coincido con el compañero. Si quieres opciones por un tubo el Suunto. Pero para para el batalleo diario el Rangeman, que además trae cosas interesantes y es Mud-resist.

Rangeman de todas todas :smiley:

Saludos Comando

Hola buenos días.

Como tú, hace poco más de un mes tabien me encontré en el mismo dilema… rangeman vs garmin fénix 3.

Al final me decidí por el femix 3, no hay color…es una máquina increíble.
Para deportes es lo máximo que te puedes encontrar y con una capacidad de personalización brutal.
Es un reloj ABC preciso al máximo y ofrece un sin fin de aplicaciones y una vision de la pantalla sobresaliente.Gps incorporado con una rapidez y eficacia flipantes. Mapas,etc…el rangeman esta a años luz de esta tecnología.
Por contra el rangeman ( que no tengo ) ofrece una resistencia más que probada y un sensor ABC eficiente que cumple perfectamente, los que lo tienen podrán informarte más detalladamente, además hay varios hilos por aquí que describen al rangeman perfectamente.
Todo dependerá de para que quieras usar tu maquina.

El suunto seguramente sea superior en tecnología y eficacia. Pero por contra la resistencia del rangeman lo supera.

Vamos a ver, si lo quieres para deportes de montaña el Suunto, tiene opciones muy interesantes como por ejemplo el modo automático Alti-Baro en el cual si estás en ruta funciona el modo altímetro pero si te paras cambia al modo barometro, no tiene en cuenta las variaciones de presión durante el ascenso y puede darte una previsión del clima más exacta, por ejemplo paras a comer una hora y durante esa hora solo tendrá en cuenta los datos de presión de esa hora nada más ya que si usara las mediciones realizadas durante el ascenso no podría darte datos fiables. También tienes la opción de regular la intensidad de la pantalla,opción solo vista en el G7700 de Casio. Puedes apagarlo, la presentación de los datos en la pantalla es perfecta, la gráfica de presión ocupa toda la pantalla y es mucho más fácil de estudiar que la del Rangeman. La luz funciona durante toda la operación de los botones, las trabillas de la correa llevan un tetón que se engancha al agujero de la correa y evita que se salga. Bisel de aluminio giratorio para la brújula, caja de material compuesto. En el modo horario puedes alternar la visualización de la puesta/salida del sol, alarma, crono, cuenta atrás y los segundos. En fin, es una herramienta hecha por unos fabricantes que llevan haciendo este tipo de relojes muchos años.

El Rangeman es poderoso, grande, robusto y blindado, ofrece varias cosas que Suunto no da, protección, hora radiocontrolada y carga solar. La protección es perfecta como G-Shock que es, la sincronización es un plus pero que no determina su mejor utilidad en la montaña. La carga solar está muy bien pero puede fallar el acumulador o las placas solares, en el Suunto con una simple moneda y una pila de repuesto puedes seguir utilizándolo.

Con esto no menosprecio al Rangeman, de hecho tengo los dos. A mí me encanta Casio pero a veces hay que reconocer sus defectos y no sólo alabar sus virtudes.

Yo soy de G-Shock y tengo ambos, elige el que más te convenga para el uso que vas a darle y ya te comprarás el otro más adelante :stuck_out_tongue:

Vaya tochaco me has ahorrao Agustín :slight_smile:

Solo añadir algo no menos importante…las alarmas del Suunto,tanto la de tormenta como la de Snooze son acojonantes,así de sencillo…y añadir que tiene un profundimetro de 30 metros,toma castaña!!! :eek::eek::stuck_out_tongue:

El fallo que yo le veo al Suunto es que en la tapa de la pila debería de haber hueco para llevar ahí la Energizer de repuesto,consume pila y nunca sabes cómo te puede pillar la cosa de cambiarla.

Como reloj instrumento solo le podría ganar el Rangeman por el tema solar y ni eso ya que las alarmas debido a esto último son muy muy flojitas.

Todo esto EMHO :wink:

Un saludo.

Por mi experiencia, los Suunto pierden bastante en persona: http://www.javiergutierrezchamorro.com/suunto-essential-steel/2598

Gracias por vuestros comentarios. El uso seria para diario y practicar algún deporte de riesgo como caminar o jugar al padel. De montañero nada.

Un factor a tener muy en cuenta en estos dos relojes que planteas es el tamaño.
Son grandes, y para un uso diario pueden resultar aparatosos e incluso incómodos. Todo dependerá de lo que estés acostumbrado a llevar en tu muñeca.
Para el uso que tienes pensado darle no creo que sean los más apropiados…ya es cosa de tu gusto personal. Se que en estos temas también manda más el corazón que la propia razón. Y en muchas ocasiones no elegimos el adecuado para el uso que necesitamos, si no el que nos gusta y llama la atención.
Pero si buscas un reloj cómodo, funcional y duro para el día a día que no te defraudará lo más mínimo…miraría un G9000 Mudman.
Porque…para que quieres brújulas, barómetros y altímetros para jugar al padel o dar un paseo???
Todo esto desde mi punto de vista sin acritud ninguna.
Un saludo! !

Buenas compañero, mi trabajo implica ir en ropa deportiva prácticamente todo el año, por lo tanto uso estos relojes a diario, es verdad que no necesito casi ninguna de todas las cualidades de este reloj, su compra es mero capricho como el 99% de nuestros relojes. El tamaño no es un problema pues tengo 21 cm de muñeca y un cuerpo a juego con esa muñeca. También uso la tanqueta como reloj de diario.
Gracias por tu respuesta

Si usas la tanqueta de diario y por lo que se ve necesitas G-Shock grandes el Rangeman es una muy buena opción. Como ya dije antes para montaña el Suunto, para pulsometros Polar y para nosotros los G’s.

Otra opción, el G9300, es ligero, grande y cómodo, solo le falta la doble hebilla de todos los Master of G para ser más perfecto todavía. Otro grande y muy cómodo es el GD 350, no es caro y es muy bonito.

Ahora, si te gusta el Core también es grande y va bien con tu muñeca, es más delicado pero muy cómodo por tener poca altura de caja.

Pues entonces el que más te guste y no le des mas vueltas. Si te gustan mucho los dos al final harás como todos, te comprarás los dos.

Un saludo y haznos partícipes de la decisión final con fotos.

yo tengo el core ligh green y l ambit 2 shapire.
y el gd-350
para legibilidad los suuntos
para comodidad los suuntos
para robusted el g
para estetica cuestion de gustos
prestaciones,segun lo que hagas.
en todo caso te digo que tanto si es para andar y jugar al padel …uno de peso liviano te ira mejor y n este caso yo me decantaria por el core.

el rangeman,sin duda.yo hago montaña y lo uso siempre.va perfecto.también como reloj de diario.es un poco grande,pero te acostumbras enseguida.

recuerdo en una ruta,un compañero al segundo día se quedo sin batería,y por tanto sin reloj.si,era un core.yo se que eso con mi rangeman no me va a pasar.

saludos
tony

la ventaga del rangeman que es soloar,si…pero yo por ejemplo no me iria de ruta o montañismo sin bateria de repuesto con un core o sin power bank para un ambit.
pero para rutas senderismo o montañismo …suunto sin duda.
ahora,para el uso que le va a dar el compi,puede elegir el que quiera,el rangeman seguro le va a durar mas por lo resistente que es .

La pega que le veo al Suunto, es que en la muñeca y para uso diario queda muy,muy grande

Jajaja,vaya artista tu compi del Suunto…me recuerda a uno que una vez se vino conmigo y llega flipando…mira que chirucas,diez años lo menos las tengo,nuevas,de hecho ni sabia donde estaban…a los quince minutos de pisar nieve,agua y barro iba andando con los calcetines pues se le desintegraron las suelas,literal…de no haberlas usado :D:D

Yo al Suunto todos los años en la misma fecha le pongo una Energeizer nueva,eso “te garantiza de alguna manera” tenerlo siempre a punto…si te pierdes en el Tíbet,Rocosas,etc… ahí ya no entro…:smiley:

Por eso sí que le achaco a Suunto el que en la tapa no se pueda alojar pila de repuesto.

Un saludo.