Está claro que el acumulador tiene una vida finita, y mas corta que el componente mecánico mas sensible de un reloj mecánico.
También me asaltan las dudas sobre los repuestos, aunque conociendo a Seiko y teniendo en cuenta que son fabricantes de todos sus componentes, mientras la marca no desaparezca no debería haber problemas para conseguir un acumulador de repuesto.
También pienso que los avances tecnológicos en materia de pilas/baterías, siempre conllevarán una disminución de tamaño de baterías/mejora de rendimiento, con lo que por mucho que avance la técnica siempre debería ser posible meter un acumulador futuro (mas pequeño) en una “carcasa” de acumulador de los actuales como si fuera una especie de adaptador (esto suponiendo que no se siguiera fabricando el modelo actual).
No se…, son reflexiones en voz alta… :cold:
Quizá pueda ayudarnos por similitud lo que ha ocurrido con las pilas de los primeros relojes de cuarzo. ¿Alguien tiene un cuarzo antiguo de los primeros? ¿Está teniendo problemas para encontrar pilas para el reloj?
Por cierto, ¿alguien sabe cuanta variedad de modelos de acumuladores tiene seiko en sus Kinetic?
Saludos.