Ya me llegó el Submarino de Bubota, y ya os contaré la historia porque trae dos sorpresas, (una buena y otra mala), pero ahora no puedo, porque quería deciros antes que nada, esto porque es IMPORTANTE POR RIESGO DE PÉRDIDA DEL RELOJ.
A ver lo primero de todo, dos cosas y perdonad las mayúsculas:
1º SI TIENES UN SUBMARINO DE HdR LEE ESTO PRIMERO Y NO LO USES CON SU BRAZALETE DE DOTACIÓN.
2º HAY QUE PONER FIJATORNILLOS SÍ Ó SÍ EN TODOS LOS TORNILLOS DEL BRAZALETE.
A ver tranquilos, que “no panda el cúnico” el proceso, es cuestión de una hora y media todo lo más.
La cuestión es la siguiente. Lo comento porque como sabéis es el segundo Submarino que pasa por mis manos.
Resulta que pasa dos cosas:
1º Vienen pasadas algunas roscas como consecuencia del excesivo par de apriete de fábrica. Los tornillos en fábrica, se aprietan con atornilladores eléctricos y el control de calidad no detecta los que se les ha pasado la rosca.
2º Como consecuencia de lo anterior y al aflojar los tornillos, podemos pasar las cabezas hexagonales de los mismos y se redondean. (la aleación de acero usada lo hace más blando) y adiós porque cuesta un montón sacarlos.
Esta unidad venía nueva de fábrica sin usar y por supuesto sin ajustar brazalete, y he detectado 2 tornillos UNO POR CADA LADO, pasados literalmente, (que giran locos), y otra cabeza hexagonal que he pasado yo como consecuencia de venir muy apretada la rosca. Por tanto sin lugar a dudas el problema de la pérdida de la primera unidad tras 2 semanas de uso muy intensivo fue ésa, la pérdida de uno de los tornillos pasantes y posterior caída (en la moto) de todo el conjunto.
Para el proceso, hace falta lo siguiente:
1.- Dos destornilladores de los que venden los chinos estos plateados de colores. (En Ali los tienen a 3 euros) Ojo no traen allen, sino Torx, pero valen perfectamente las del núm. 6 para las cabezas de nuestros tornillos. Cuesta cada uno unos 5 euros en el chino. No uséis las llaves allen que trae, primero porque hay que dar muchos giros de tornillos y segundo porque esas llaves pierden tacto y tienden a redondear las cabezas al apretar, repito NO LAS USÉIS.
2.- Fijatornillos CEYS: Entre 5 € en ferreterias y 9 en amazon
3.- Pinzas
4.- Una tarjeta de crédito vieja o similar.
5.- Un paño o servilleta de tela vieja
6.- Un botador de los usados para sacar pasadores de armis o similar para sacar los tornillos hembras en caso de que haya que cambiarlos si se pasan, y si acaso un mazo de relojero de nylon.
7.- Algún botecito para ir echando “lo sobrante” útil y los pasados aparte. Yo uso los medidores de los jarabes cuando éstos se terminan.
Antes de nada, entiendo que tenemos ajustado nuestro brazalete y retirados los eslabones sobrantes, eso que nos ahorramos. Los tornillos sobrantes “buenos” o sea los no pasados, tras ajustar el brazalete y retirar los que no necesitamos, dado que viene muy grande, los usaremos para sustituir a los que hemos pasado las cabezas o bien vienen pasadas las roscas de fábrica.
En una habitación bien iluminada, y con luz directa artificial dirigida al lugar de trabajo, extendemos el paño, vertemos dos o tres gotas de fijatornillos en la tarjeta de crédito vieja, (tranquilos, tarda mucho en secar) y con destornilladores allen o torx uno por cada lado como muestro, valiéndonos del propio peso del conjunto (250 grs), apoyados sobre la tela, procedemos a ir aflojando por órden tornillo por tornillo. Cada eslabón tiene dos tornillos. Es conveniente soltar el pasador o pin del cierre para que quede totalmente extendido el conjunto. Primero hacemos un lado y después el otro, empezando por los pasadores de las garras que llevan la misma rosca allen, si bien son algo más largas las roscas de los tornillos. Cuidado de no pasar estos dos tornillos porque no tenemos más. Ojo con el par de apriete que le metemos nosotros, no nos pasemos.
Así quitamos, después “mojamos” el tornillo en fijatornillos (ver foto) e inmediatamente lo volvemos a roscar, y pasamos al siguiente. Es decir, sacamos el macho, lo mojamos en fijatornillos y sin mover nada por el lado opuesto procedemos a volver a roscarlo ya con el producto, como se ve en la foto.
Cuando hayamos terminado, dejamos secar mínimo una hora todo y no someter a tensiones los tornillos hasta que sequen según instrucciones del fabricante. Tras secar vemos que el brazalete se ha quedado “rígido” Biennnnn !!!
Un dato importante es el siguiente: Si en el proceso de aflojar o apretar notamos el más mínimo signo de que algo falla, es decir, salta el destornillador en la cabeza del tornillo al girarlo o el tornillo al apretar da demasiadas vueltas (“loco”) y vemos que no enrosca, directamente lo DESECHAMOS, no sirven. Tiramos de los sobrantes que para eso están.
Hay que prestar un poco de atención y es mejor hacerlo solos, concentrados y sin niños de por medio porque es fácil “hacerse un lío” con los que hemos quitado y los que no. En total habiendo retiado 4 eslabones yo para ajustar bien a mi muñeca, he puesto fijatornillos a 22 tornillos en total contando con los dos de las garras.
El proceso es más que nada entretenido, pero “se pasa rápido” el sufrimiento al ver que todo responde bien haciéndolo como lo digo. Por favor, repito, no uséis las llaves allen de dotación.
Un dato importante que contribuye a pasar las cabezas hexagonales al aflojar, como podéis ver en esta foto con lupa, es que los tornillos de fábrica YA TRAEN FIJATORNILLOS, el problema es que como he dicho antes, algunos vienen pasados por el exceso de par de apriete, por lo que no vale para nada el producto, no os confiéis.
Espero os sirva y si os puedo ayudar en algo pues vamos hablando.
Gracias por leer y saludos