Hola, mi consulta de hoy es: vosotros pensais que los casi 2.000 euros por un Vertex tipo dirty dozen se justifican?
Según y cómo.
Vertex era uno de los fabricantes originales de los Dirty Dozen, pagas por una “herencia” y un calibre suizo. Ahora, también lo era Timor, y el modelo actual es algo más baratillo.
PS: Echaría un vistazo a los Baltany de Aliexpress.
No. Es más, creo que actualmente no se justifica el precio de ningún reloj, si no es de la mano de los intangibles. Los cuales están hoy en día a varios miles de € los 100 gr.
Si quieres cierta fidelidad con los originales tendrás que pasar por caja, que el calentón por un reloj así es más bien consecuencia de que están de moda, pues cómprate uno económico. Hay un hilo reciente sobre los DirtyD en el que se han presentado bastantes alternativas.
He consultado en otros foros y la calidad es excelente. El talón de Aquiles es el motor Seagull que os puede significar hasta 45 segundos de retraso por día. Yo prefiero un motor suizo que capaz sea hecho en China.
Mdio foro tiene la versión RSWC de ese Baltany. Y también medio foro tiene un Sol y Sombra Inmortal. Puedes preguntar que tal van los ST17, pero no me suenan quejas.
El calibre no desfasa tanto en la práctica. Y tengo el Baltany, y otro reloj con un ST17, y van a niveles aceptables.
Aunque si buscas un reloj militar homenaje a uno de la Segunda Guerra Mundial, con calibre suizo Soprod, ensamblado en los EEUU, y a un precio más que razonable, échale un vistazo a este UDT de Praesidus.
En ésta tienda italiana estaría sin aduanazo.
Hermoso, más mi obsesión son los segunderos pequeños, como en un Vertex.
La verdad es que busco un reloj militar siglo XXI que no sea cuarzo ni un homenaje. Vertex debió haber mantenido su motor original, aunque no fuera de su diseño propio.
Vario 1918. Reloj de trinchera de una micromarca de Singapur con pequeño segundero, diseño original esfera de esmalte y calibre automático japonés.