Con mi nick no puedo ser tildado de hater del amigo Scott, pero estoy de acuerdo en que tiene mejores novelas. Respecto a su sobrevaloración, habría que ver con qué lo comparas. Pero sí, On the Road, The Catcher in the Rye o The Great Gatsby, posiblemente tengan más fama de la merecida, como muchas otras de otros autores y tipos de literatura.
A mí me parece una muy buena novela corta en la que describe muy bien la sociedad de entreguerras, las diferencias entre el dinero nuevo y el dinero viejo, si es que se puede llamar así en un país en pañales. Se nota el claro complejo de Fitzgerald respecto a los nacidos en la opulencia, aunque aquí nos ofrezca una agridulce versión del sueño americano. Como he dicho, no me parece su mejor novela y posiblemente se le dé más importancia de la que realmente tiene, como suele ocurrir con no pocos autores ignorados en vida y encumbrados a los altares de forma póstuma, pero nos encontramos ante una novela muy bien escrita tanto en fondo como en forma.
Me viene a la memoria otro autor norteamericano que también tuvo un discurrir literario similar, Richard Yates. Si Fitzgerald encarnó en su literatura el alma de la opulencia de entreguerras, de la era del Jazz, del triunfo del sueño americano, Yates encarnó su opuesto. Ambos destrozaron su vida con el alcohol, pero nos dejaron magníficos textos para el disfrute estético y la reflexión sobre la naturaleza humana. No descubro nada si os recomiendo Revolutionary Road, ya la conoceréis también por la película, pero os animo a leerla.