Por eso es mejor comprarse un deportivo algo mas aburguesado y “under the radar”, como mi SLK. Normalmente los canis de la vida no lo compran para tuneos y experimentos, y si hay alguno se nota muchisimo. Aparte que fue uno de los primeros en implementar el techo metalico retractil en el mercado actual (Ya inventado hace años, lo se), de la mano de Karmann ni mas ni menos. Y eso para mi ya es fundamental, tienes dos coches en uno, un roadster (2 plazas puras) y un coupe en insonorizacion, rigidez torsional y plus de seguridad.
Tuve tambien el Spider 3.0 V6 Busso y con la capota de tela, el ruido a alta velocidad y luego problemas de aislamiento (despues de varios años) fueron un poco meh…
Con el SLK te olvidas de eso.
Bueno chicos, primer viajecito con Leoncio (os lo presenté hace un par de meses).
Desde Madrid a Viso del Marqués (Ciudad Real). Pueblecito muy recomendado y que nos ha encantado.
Pues Leoncio se ha comportado muy bien. Subiendo las cuestas en 6ª, con el aire acondicionado y sin pedir en ningún momento reducir a 5ª.
Somos 4 y el perro, con maletas.
Cómodo, chasis que responde de maravilla. Nos ha hecho un consumo de 5,5 litros.
¿Quién dice que 110 cv son insuficientes para una familia?.
Estoy muy muy contento con él chicos.
Por cierto, aquí está el responsable de que hayamos comprado la versión ST (familiar)
Me alegro. Por mucho que esten poniendo al grupo VAG por los suelos últimamente, a mi me siguen pareciendo coches cojonudos y muy bien hechos.
Enhorabuena
A mi Pedro, el grupo VAG es el que menos problemas me ha dado. Ya hubiese querido que, por citar algunos: BMW serie 3, Ford Focus, Fiat Stilo, Alfa Romeo 155 entre otros… me hubiesen salido como mi Golf TDI. Ni se acercan.
Y este SEAT Leon de momento apunta maneras de ser un fiel sucesor.
Mi nuevo León será mi tercer Seat, después de un Ibiza 6L de 2008 que me salió bastante regulero, y un Exeo de 2011 que es una maravilla y se lo queda un familiar.
Respecto a VAG, el bajón de calidad de los últimos 10 años es épico, por todos conocido, y nada fuera de los habitual en todos los fabricantes. Pero por lo menos SEAT es de las pocas marcas que en calidad precio siguen siendo competitivas.
A nivel bastidor y motores siguen estando a muy buen nivel. Veremos la fiabilidad.
Los Leon mk3 son cochazos se miren por donde se miren. Para motores superiores al 150cv recomendable la DSG.
La puesta a punto que hizo Seat es una locura. Para mí, mucho mejor que la de cualquier otro modelo equivalente del grupo VAG. En cuanto a fiabilidad, todos los que conozco que tienen uno encantadísimos con él. Y si soy papá, un ST mk3 se viene a casa.
Lo jodido es que eso retrasará la llegada de mi youngtimer
Yo no quiero un coche eléctrico…
O quizá sí…
Aquí machacando nada más y nada menos que a un GT3 RS.
Aquí avergonzando a un Red Bull fórmula 1
No sólo rompe la velocidad, sino las leyes de la física. Con sus dos hélices bajo el carenado obtiene tanto downforce que literalmente se pega al suelo incluso boca abajo cual Spiderman.
Si tienes un par de milloncejos puede ser tuyo este mismo año. Creo que no hay nada más útil que esto para llevar los niños al cole, hacer la compra de la semana o ir al trabajo…
Dos milloncejos y eléctrico…
Paso palabra.
Tienes que llevar una batería gigante en un carro enganchado , porque dos pruebas de aceleración de esas y a cargar otra vez .No le veo futuro yo a esto.
Sois unos “tiquismiquis”
Si es para ir a comprar el pan, además, será por dinero…Si algo nos sobra a todos es dinero y mujeres…
Con dos millones me monto un garaje de clásicos…eso sí gastando solo 1.5 y dejando 500k para ir fundiendo durante el tiempo en ellos…
Tanto es asi que todas esas mujeres deben guardar todo mi dinero. ¡Maldita sea!
Con 2.millones iba a necesitar un garaje muyy grande.
Yo con 1.5 millones tampoco tan grande eh, con clásicos no me refiero a coches viejos sin más, escogeria 4-5-6 no más, que hubiesen supuesto determinadas cosas en la automoción, leyendas vamos…y al precio que están algunas “leyendas” igual no me daba para tantos…dejando fuera los que ya están fuera de presupuesto claro.
Es muy tentador la idea de tener un garaje muy grande, pero luego entre gestionar el mantenimiento y la pena de tener coches parados no creo que merezca la pena por muy aficionado que seas.
Tres o cuatro coches bien elegidos y ya es.
Aunque bueno, estamos en un foro de relojes, de acumular sabemos un rato
El que se gaste dos kilotones en ese MacLoquesea, supongo que tendrá más coches que yo relojes…
Como poco, da qué pensar.
¿Todos los eléctricos son aburridos?
Y siempre cambiando cosas…
Cosas que la gente no cambia cuando tiene muchos…nada más tienes que ver lo que le pasó a Paul Walker…el accidente aquel decían que tenía las ruedas con dibujo pero endurecidas…porque claro la gente que tiene 15-20-25-30 coches no le cambia las ruedas cada 5 años a todos…sin contar aceites, correas, silent blocks, amortiguadores, manguitos que van cascando…
Es que hay mil cosas…
Sin ir más lejos si tienes un Ferrari testarrosa por ejemplo, un coche que yo tendría si tuviese mucho dinero tienes que dejarte en piezas para la distribución aprox 4.5k más mano de obra porque hay que bajar el motor para hacerla…y es cada 30k de kms si no me equivoco…pero te cascaria por tiempo…salvo que te hagas el loco y lo dejes pasar.
En resumen que mantener bien de verdad un grupo de varios coches es caro, muy caro y nadie lo hace, se acaban teniendo de exposición o para especular y así pasa que muchos cuando se mueven de higos a brevas cascan algo.
A mí me gusta el r5 turbo eléctrico ese edición limitada que van a sacar…si tuviese mucho dinero me lo compraría.
100k o así dicen que valdrá.
No creo que todo lo eléctrico sea aburrido pero para disfrute y con mucho dinero por poner un ejemplo por 80k no me compraría un BMW de corte deportivo eléctrico…ahora quienes tienen coches de combustión antiguos algo especiales tienen un tesoro y dudo que a medio-largo plazo pierdan dinero.