Mi experiencia comprando un Seiko Pogue

Estoy flipando de todas las historias que salen de los 6139. Tengo un montón de ellos y varios 6138. Reconozco que al principio de la afición me la metieron doblada varias veces con ejemplos que estaban más allá de la salvación. Pero los últimos me han salido bastante bien.
Hoy mismo me he llevado una puja en Japón por un 6139-7010 después de años buscándolo a un precio admisible. No me fio hasta que me llegue y compruebe su estado…

13 Likes

Habrá que ver si el dial es el bueno, yo hoy he dejado el pogue de junio del 72 con el dial que le corresponde. (Llevaba uno aftermarket muy malos) Y ya que le tenía que dar servicio completo…

11 Likes

Me encanta el hilo.

Aqui un forero, que al igual que @FrankBullitt , tardó tiempo en encontrar unidades, el donde, como y quien me lo mirase.

Ahora dispongo de tres unidades totalmente originales de un 6139-6000 de mayo del 69 amarillo (JDM) del cual busco sus manecillas en acabado mate (lleva unas NOS en acabado brillo hasta que aparezcan las indicadas), un 6139-6002 gris “resist” de mayo del 71 y un azul (o Cervert, como se le conoce en internet)“resist” de enero del 72.

Elogio tu busqueda, puesto que he vivido lo dificil que es encontrarlos originales, a pesar de llamar a muchas puertas y tardar años en encontrar los lugares correctos.

Por cierto, si alguien tiene dudas con estos relojes, quizá pueda ayudarles llegado el momento.

11 Likes

De eso se trata. Diferencias.
Mucho leído. Disfruto un 6138.
Precios 6139 entre 200/+1000€ por poner algo, si compras barato, sinó milagro, que funcione bien y esté cuidado, lo normal iniciar proyecto reparación, tiempo, piezas y €€€.
Aconsejan subir listón precio y comprar mejor, funciona, a veces, del aftermarket difícil salvarse.
Prefiero verlo, tocarlo, probarlo en alguna tienda física.
Lo he vuelto a ver y evalúo si compra. Rumiando :slightly_smiling_face:
Parecido a este, buen estado.

Saludos.

3 Likes

Una foto chula

16 Likes

En ocasiones"suena la flauta". Hace unos pocos años compré éste.

Lo anunciaban como roto. Al poco de comprarlo en los 70 se les rompió la tija y perdieron la corona. Y se quedó en un cajón. Podría ser historieta inventada, pero eran un vendedor de Miami que liquidaba un montón de trastos, adornos, parches militares,… Y en todos indicaba que estaba vaciando la casa de un familiar fallecido. Cuando lo llevé a revisar e instalar la nueva corona y tija , dijeron que los aceites estaban secos, pero que no había NADA de desgaste, como nuevo.

Este otro tiene la caja perfecta, venía hasta con una vieja pegatinita amarillenta en la tapa. Lo anunciaban como NOS pero solo vendían a EEUU. Un amigo de la cuadrilla vive allí y se lo envié. Tardó dos años en volver para ver a la familia y cuando llegó se lo trajo puesto :rofl:

Este otro me vino de Beirut, recordar que hasta el 75 aquello era el no va más de la fiesta y libertades.

Y cuando ví en un mensaje de venta que a este pobre había que cambiarle la batería porque no funcionaba me lancé como una hiena.

lo lijé pulí cambié dial y agujas y así quedó. El pobre tenía además los pulsadores atascados de… digamos materia orgánica.

Y ahora llevo 4 días de COVID con este cabroncete que tuneé. No sabía qué le pasaba que corría como un loco. Lo ajustaba y lo dejaba en ±10 seg. en varias posiciones y 0.2mseg de error. Pero era cerrarle la tapa, ponérmelo y adelantaba media hora en un día. Supongo que os imaginareis la causa. Lo pasé por el desmagnetizador de aliexpress y ¡¡listo!!
ERA LA TAPA TRASERA!!

24 Likes

Impresionantes piezas y sus historias.

Tremenda historia y gran final! Enhorabuena!
Una búsqueda muy meticulosa, años y conocimiento, para meter mano a estos 6139, míticos, del que todos hablan, como de un mecanismo, básico, geniales, en su tiempo, primeros cronógrafos de pulsera, mundo.
Enhorabuena, por esa pasión Seiko y magnífica colección, a través de los años, horas invertidas, gran resultado y tu habilidad en su puesta a punto.
Consulta: estoy, indeciso, modelo con bisel interno, que funciona, no sé si es el Pulsations o “para médicos”? Qué modelo sería?
Gracias por traer esos bellezones.
Saludos.

1 Like

Creo que hablas del 6139-6020, que te indica las pulsaciones por minuto. Me gusta la versión plata. No suelen andar baratos y tienen una forma de caja característica

Pd. Acabo de ver uno en wallapop por 600€… Habiendo conocido estos relojes a un tercio de precio, duele. Pero lo valen

1 Like

Con todos se me cae la baba mucho compañero pero el ultimo… afu afu

Ojala tuviese el conocimiento para buscar uno similar y que no me tangasen. El vendedor de ebay que puso el OP me tienta mucho

Se agradece, Creo lo he podido ver.
Pasa me ofrecen versión Pepsi y Pulsations viene con inscripción.
Si recordamos los precios nuevos, de fábrica, mala cosa! :grinning:
Creo, si aciertas compra, mucho mejor que Reedición, Seiko, cuarzo, actual.
Foto parecido que me ofrecen, bisel interno, funcionando y un Pulsations.


saludos.

4 Likes

Fan de tu historia con los Pogue y de tus relojes.

Menuda colección!

1 Like

Efectivamente esa es la solución, un proyecto a reparar, el mío lo estaba y me costó 250€, en general estaba completo, sin correa, con un díal malo malo y con una tija que estaba rota, quedaba corta y hacia que no funcionara el calendario.

En total con tija y dial andará todo por unos 360€ (la mano de obra es mía) pero ha quedado divino a falta de repintar las agujas.

1 Like

Qué manera de crear necesidades…

4 Likes

A qué si… Le tengo al lado a la MDD, también covidica, me ha visto mirar esa foto y entre tos y tos me ha dicho “ni se te ocurra”.

4 Likes